Publicado 16/07/2025 16:43

El agente de ciberseguridad de Google, Big Sleep, detecta una vulnerabilidad "crítica" en la base de datos SQLite

Archivo - FILED - 16 August 2022, North Rhine-Westphalia, Cologne: A lettering with the Google logo is stuck on a glass pane in the press center of Koelnmesse. Photo: Rolf Vennenbernd/dpa
Archivo - FILED - 16 August 2022, North Rhine-Westphalia, Cologne: A lettering with the Google logo is stuck on a glass pane in the press center of Koelnmesse. Photo: Rolf Vennenbernd/dpa - Rolf Vennenbernd/dpa - Archivo

MADRID, 16 Jul. (Portaltic/EP) -

   El agente de Google enfocado en la ciberseguridad, Big Sleep, ha descubierto una "falla de seguridad crítica" en la base de datos de código abierto SQLite y, junto con las funciones de inteligencia de amenazas de Google, ha sido capaz de predecir su uso "inminente" y prevenirlo de antemano.

   Este agente, impulsado por inteligencia artificial (IA) fue desarrollado el pasado año por el laboratorio de inteligencia artificial de Google, Google DeepMind, y su equipo de ciberseguridad, Google Project Zero, como una herramienta experimental de IA para investigar posibles vulnerabilidades.

Desde entonces, Big Sleep ha identificado activamente vulnerabilidades de seguridad desconocidas y, ahora, Google ha compartido su último descubrimiento, una vulnerabilidad hallada en la conocida base de datos de código abierto denominada SQLite, denominada como CVE-2025-6965.

Tal y como ha recogido Google en una publicación en su página web, se trata de una "falla de seguridad crítica" y, concretamente, destaca porque podría haber sido explotada por ciberdelincuentes, pero gracias a la combinación de los sistemas de inteligencia de amenazas y el propio agente, Google fue capaz de prevenirla de antemano.

   "Creemos que ésta es la primera vez que se utiliza un agente de IA para frustrar directamente los intentos de explotar una vulnerabilidad en la práctica", ha sentenciado la tecnológica.

   Google ha asegurado que, con estos avances, Big Sleep también se está implementando para mejorar la seguridad de proyectos de código abierto, lo que supone un "gran avance" para garantizar una seguridad "más rápida y eficaz" en internet. La compañía ha añadido que estos agentes de ciberseguridad suponen un "cambio radical", dado que permiten a los equipos de seguridad centrarse en amenazas más complejas.

Contador