MADRID, 2 Sep. (Portaltic/EP) -
Apple actualizará el 'software' de los iPhone 12 en la Unión Europea para reducir la potencia de sus transmisores, de cara a moderar la radiación del 'smartphone' tras el comunicado emitido por la Comisión Europea, que alega que el dispositivo no cumple con los estándares sanitarios y concuerda con las medidas implementadas por Francia.
La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) francesa alertó en 2023 de que, según sus pruebas, el iPhone 12 superaba los límites establecidos de emisión de ondas de radiofrecuencia, emitiendo más radiación de la que se considera segura para los humanos, lo que provocó su retirada del mercado en Francia.
Así, si el límite máximo de emisión de ondas para la distancia de 0mm es de 4 vatios por kilogramo (W/kg), la ANFR aseguró que el dispositivo de Apple se sitúa en 5,74 W/kg. Por tanto, para resolver este incidente, Apple lanzó una actualización de 'software' para los iPhone 12 ('firmware' 4.06.02) limitada al territorio francés, con la que corrigió estos valores de radiación en la distancia de 0mm con las extremidades del usuario.
Ahora, Apple extenderá esta actualización de 'software' para los iPhone 12 en toda la Unión Europea, de cara a reducir la potencia del transmisor en todos los países de la región para moderar los niveles de radiación del dispositivo.
Esta decisión se ha producido tras el comunicado emitido recientemente por la Comisión Europea, en el que se confirma que el 'smartphone' no cumple con los estándares sanitarios y se respalda el cambio implementado en Francia en 2023, al que han calificado como una medida nacional "justificada".
Así, según ha podido conocer Bgnes News y ha recogido 9to5Google, Apple ha compartido que lanzará la actualización para reducir la potencia de los transmisores de los iPhone 12 "en las próximas semanas" y, a pesar de que continúa discrepando con el enfoque de la ANFR en las pruebas, ha señalado que respeta la decisión de la Comisión Europea.
Con todo, los de Cupertino han aclarado que los usuarios "pueden seguir usando su iPhone 12 con total confianza, como siempre". No obstante, cabe destacar que Apple siempre ha negado que el iPhone 12 incumpla la normativa de radiación dado que, en sus pruebas internas, los modelos analizados están por debajo de los límites establecidos de absorción para el cuerpo y las extremidades.