MADRID, 21 Oct. (Portaltic/EP) -
Anthropic ha presentado Claude Life Sciences, nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para Claude diseñadas específicamente para impulsar el avance del descubrimiento científico, con capacidades para investigación y para generar hipótesis comprobables basadas en información.
La compañía de IA ya ofrece opciones con su asistente Claude para llevar a cabo tareas individuales que ayuden a los investigadores realizar nuevos descubrimientos, como escribir código para análisis estadísticos o resumir artículos.
Ahora, Anthropic ha compartido su objetivo de ir más allá y conseguir que Claude sea capaz de respaldar todo el proceso de investigación de forma autónoma, "desde el descubrimiento inicial hasta la traducción y comercialización".
En este sentido, ha presentado Claude Life Sciences, su nueva IA basada en su modelo más potente Claude Sonnet 4.5, diseñada para impulsar el proceso de descubrimiento científico e tareas de investigadores, coordinadores clínicos y gerentes de asuntos regulatorios.
Concretamente, para que Claude sea más útil para el trabajo científico, incluye nuevos conectores para plataformas científicas, así como la capacidad de usar habilidades de agente y ofrecer soporte específico para "ciencias de la vida" en forma de una biblioteca de indicaciones.
Tal y como ha detallado Anthropic en un comunicado en su web, los nuevos conectores permiten que Claude acceda directamente a herramientas que se utilizan en laboratorios de investigación. Es el caso del conector Benchling, con el que responde a las preguntas de los científicos con enlaces a experimentos, cuadernos y registros originales.
Con el conector BioRender, Claude puede enlazar directamente con su biblioteca de figuras, iconos y plantillas científicas verificadas. De la misma forma, PubMed proporciona acceso a "millones" de artículos de investigación biomédica y estudios clínicos.
Por su parte, Scholar Gateway, desarrollado por la editorial Wiley, ofrece acceso a Claude a contenido científico autorizado y revisado por pares. Finalmente, Synapse.org permite a los científicos compartir y analizar datos juntos en proyectos públicos o privados, y 10x Genomix facilita a los investigadores realizar análisis espaciales y de células individuales en lenguaje natural.
Todos estos nuevos conectores se suman a los ya existentes en Claude, como Google Workspace, Microsoft SharePoint, OneDrive, Outlook y Teams, para completar el trabajo de investigación. No obstante, Claude también puede proporcionar análisis para investigaciones con Databricks y Snowflake.
Además de los conectores, Claude Life Sciences también incluye habilidades de agente, que son carpetas de instrucciones, 'scripts' y recursos que Claude puede utilizar para mejorar a la hora de ejecutar tareas específicas.
Estas habilidades ayudan a Claude a seguir protocolos y procedimientos específicos "de forma consistente y predecible". Así, para las investigaciones científicas se han desarrollado una serie de habilidades concretas para Claude, como 'single-cell-rna-qc'. Igualmente, los científicos pueden crear sus propias habilidades para adaptarse a sus necesidades en cada investigación.
Como resultado de todo ello, Claude Life Sciences se puede utilizar para investigación citando y resumiendo literatura biomédica, así como para generar ideas e hipótesis comprobables basadas en lo que encuentra.
También permite generar protocolos de estudio, procedimientos operativos estándar y documentos de consentimiento. Además, puede procesar y analizar datos genómicos presentando sus resultados en diapositivas, documentos o en formato de cuaderno de código. Finalmente, Claude puede redactar y revisar presentaciones regulatorias y compilar datos de cumplimiento.
Anthropic ha detallado que Claude for Life Sciences está disponible a través de Claude.com y en Amazon Web Services Marketplace. Además, ha adelantado que próximamente estará disponible en Google Cloud Marketplace.