Publicado 06/05/2025 14:00

Franjas climáticas muestran calentamiento acelerado en mares y atmósfera

Franjas climáticas resultado de la nueva investigación
Franjas climáticas resultado de la nueva investigación - UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL

   MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) -

   Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool revela cambios de temperatura significativos en los océanos y la atmósfera, con una versión ampliada de la icónica visualización de franjas climáticas.

   Publicada en el Bulletin of the American Meteorological Society, la investigación demuestra patrones de calentamiento consistentes en las capas superiores de los océanos y la atmósfera inferior (troposfera), con los años más cálidos registrados en la última década.

   La visualización utiliza un patrón de rayas de azul a rojo, conocido como las Franjas Climáticas, para representar la progresión del calentamiento global a lo largo del tiempo.

   El profesor Ric Williams, del Departamento de Ciencias de la Tierra, Océanos y Ecológicas de la Universidad de Liverpool, contribuyó al componente oceánico del estudio.

   Colaboró con el profesor Ed Hawkins, climatólogo de la Universidad de Reading y creador de las Franjas Climáticas, para investigar si la tendencia al calentamiento observada en las temperaturas superficiales del aire se extiende al océano.

   En colaboración con el Dr. Vassil Roussenov, también de la Universidad de Liverpool, y el Dr. Doug Smith, del Servicio Meteorológico del Reino Unido, el equipo aprovechó las reconstrucciones globales de las temperaturas oceánicas utilizadas para los pronósticos decenales.

   Con base en datos del programa de sensores flotantes Argo y análisis del Servicio Meteorológico del Reino Unido, los investigadores evaluaron los cambios de temperatura en los 1.500 metros superiores del océano. Sus hallazgos revelaron tendencias de calentamiento en el interior del océano que reflejan fielmente las observadas en la atmósfera.

   El profesor Ric Williams afirmó en un comunicado: "Estas nuevas franjas de calentamiento revelan la profunda integración de las señales climáticas tanto en la atmósfera inferior como en la capa superior del océano. Si bien existen variaciones interanuales, la tendencia de calentamiento decenal es inconfundible".

   El estudio también introduce 'franjas de advertencia', proyecciones de posibles temperaturas futuras basadas en diversos escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero. Estas proyecciones ilustran claramente que, sin una reducción sustancial de las emisiones, los años más cálidos de hoy podrían considerarse relativamente fríos en el futuro.

   El profesor Ric Williams añadió: "La única manera de detener esta trayectoria es reduciendo las emisiones de carbono'. El profesor Ed Hawkins, autor principal del estudio, comentó: 'El calentamiento es evidente en todo nuestro sistema climático, desde las profundidades oceánicas hasta la atmósfera. Estas nuevas franjas ayudan a las personas, independientemente de su formación científica, a comprender visualmente la magnitud y la consistencia del calentamiento global. El mensaje es claro: nos encontramos en un momento crucial que exige medidas urgentes".

Contador