Publicado 10/10/2025 10:47

Google defiende el uso de Gemini en YouTube y Maps frente al veto propuesto por el Departamento de Justicia de EEUU

Archivo - La IA de Google Gemini.
Archivo - La IA de Google Gemini. - GOOGLE - Archivo

   MADRID, 10 Oct. (Portaltic/EP) -

   Google ha defendido su intención de continuar impulsando las funciones de Inteligencia Artificial (IA) Gemini integradas en sus aplicaciones YouTube y Maps, frente a una propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos para prohibir esta práctica por comportamiento monopolístico.

   En el marco del juicio antimonopolio iniciado en septiembre de 2023, un tribunal federal de Estados Unidos determinó en agosto de 2024 que Google viola las leyes de competencia al dominar el 90 por ciento del mercado de búsquedas en internet mediante pagos para ser el motor predeterminado en navegadores y móviles. Como respuesta, el Departamento de Justicia propuso en noviembre la separación de Chrome y restricciones en Android, con el objetivo de restablecer la competencia en el sector.

   Ante la negativa de Google a estas propuestas, el Departamento de Justicia revisó sus peticiones y detalló algunos cambios como que dejaría de exigir la "desinversión obligatoria de las inversiones de Google en IA" y permitiría a la compañía avanzar en este campo.

   Finalmente, el tribunal federal de Estados Unidos determinó el pasado mes de septiembre que Google no estará obligado a vender su buscador Chrome, aunque se le prohíbe cerrar contratos exclusivos de distribución y deberá compartir datos del buscador con sus competidores.

   Ahora, el juez encargado del caso, Amit Mehta, está desarrollando una orden final con las pautas que deberá acatar Google para cesar su comportamiento monopolístico, contemplando propuestas tanto de la tecnológica como del Departamento de Justicia, tal y como ha recogido Bloomberg.

   En este sentido, en una nueva audiencia celebrada este miércoles, Google ha solicitado que las nuevas restricciones no limiten su expansión en términos de IA, concretamente con la integración de Gemini en sus aplicaciones YouTube y Maps.

   Esta petición ha surgido como respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia para prohibir esta práctica y a la consiguiente preocupación del juez Mehta de que la integración de Gemini exija a los fabricantes que instalen la aplicación de IA del asistente de Google para acceder a Maps y YouTube, otorgando a la tecnológica "influencia" para mejorar el posicionamiento de Gemini en el mercado.

   Así, el Departamento de Justicia alegó que se deberían aplicar las mismas prohibiciones de la Búsqueda, Chrome y Google Play, a los servicios de Gemini.

   Sin embargo, Google ha señalado que no se han encontrado indicios de que Google Maps o YouTube sean un producto monopolístico, así como tampoco "hay noción" de que la compañía "haya ganado hasta la fecha el monopolio o el poder de mercado" en lo relativo a la IA, tal y como ha manifestado el abogado de Google, John Schmidtlein.

   Por tanto, el gigante tecnológico ha matizado que la situación de los servicios de IA es diferente a la del buscador y a la tienda de aplicaciones, dado que la industria de la IA aún se está desarrollando, con lo que no deberían prohibir que Google utilice las mismas tácticas que otras compañías del mercado.

   Asimismo, Schmidtlein ha comparado la integración de Gemini en YouTube y Google Maps con la implementación del asistente de IA de Microsoft Copilot en sus servicios de Office.

Contador