MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -
Las estrellas en sistemas binarios que orbitan entre sí a corta distancia pueden exhibir niveles inesperadamente altos de actividad magnética, revela un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.
Esta actividad, responsable de erupciones, manchas solares y otros estallidos energéticos, suele estar impulsada por la rotación de la estrella. En el caso de las estrellas individuales, la actividad magnética superficial aumenta con la velocidad de rotación estelar, pero solo hasta un límite conocido, más allá del cual la actividad se satura.
Utilizando datos del telescopio LAMOST de China y del observatorio espacial Gaia de la ESA , el equipo del Dr. Jie Yu, de la ANU (Australian National University) descubrió que las estrellas binarias cercanas rompen esta regla. En lugar de estabilizarse, muchas de estas estrellas muestran una actividad magnética aún más intensa. Y en los casos más extremos -donde las estrellas giran especialmente rápido (periodo orbital por debajo de 0,5 días)-, curiosamente, la actividad comienza a declinar, un fenómeno conocido como sobresaturación.
Los hallazgos sugieren que las fuerzas de marea entre estrellas en órbitas cercanas pueden amplificar o modificar su comportamiento magnético. Comprender estos efectos ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución estelar y los entornos magnéticos que rodean a las estrellas, un factor importante para determinar la habitabilidad de los exoplanetas.