MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
Un núcleo interno sólido, con un radio de unos 600 kilómetros, se extiende en el interior de Marte, un nuevo hallazgo que proporciona pistas cruciales sobre la historia evolutiva de su campo magnético.
Un equipo dirigido por Sun Daoyuan y Mao Zhu, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, realizó un análisis exhaustivo de los datos de martemotos registrados por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA. Aplicaron métodos de análisis de matrices a los datos de martemotos y extrajeron con éxito fases sísmicas clave que atraviesan el núcleo de Marte mediante el análisis de datos de 23 martemotos con relaciones señal-ruido relativamente altas.
Según un artículo publicado en Nature, los resultados de este experimento indican que el núcleo de Marte tiene una estructura estratificada: un núcleo líquido externo y un núcleo interno sólido más profundo con velocidades de onda sísmica más altas, informa Xinhua.
El equipo midió el radio del núcleo interno sólido de Marte en unos 600 kilómetros, lo que representa aproximadamente una quinta parte del radio total de Marte. Si Marte se redujera al tamaño de la Tierra, la proporción estructural de sus núcleos interno y externo sería muy similar a la de la Tierra.
Además, los datos de los terremotos marcianos revelaron un aumento de aproximadamente el 30 % en la velocidad de las ondas y una diferencia del 7 % en la densidad entre los núcleos externo e interno de Marte. Con base en estos hallazgos, el equipo analizó en profundidad la composición mineral del núcleo interno.
Los resultados muestran que el núcleo de Marte no está compuesto únicamente de hierro y níquel, sino que también podría contener entre un 12 % y un 16 % de azufre, entre un 6,7 % y un 9 % de oxígeno y no más de un 3,8 % de carbono.
Este tipo de estructura de núcleo planetario, que contiene elementos ligeros, no solo proporciona pistas importantes sobre la historia evolutiva del campo magnético de Marte, desde su actividad inicial hasta su silencio actual, sino que también sienta las bases para comparar las diferencias evolutivas internas entre la Tierra y otros planetas terrestres, según el estudio.
El estudio es el primero de este tipo en confirmar la existencia de un núcleo interno sólido en un planeta distinto de la Tierra, lo que demuestra que Marte tiene una estructura de diferenciación núcleo-manto similar a la de la Tierra.
DESAFÍO
Como el planeta terrestre del sistema solar con un entorno más similar al de la Tierra, Marte ha sido a menudo un tema clave en el estudio de la estructura y evolución planetaria interna, además de ser uno de los objetivos principales de la exploración del espacio profundo.
Sin embargo, explorar las estructuras profundas de los planetas siempre ha sido un desafío. Tomando como ejemplo la Tierra, con la que estamos más familiarizados, los científicos infirieron por primera vez la existencia de su núcleo interno mediante ondas sísmicas en 1936, pero tardó casi medio siglo en confirmar la existencia de su núcleo interno sólido.
En comparación, explorar la estructura interna de Marte es aún más difícil. Hasta la fecha, aunque se han registrado miles de martemotos, problemas como la debilidad de las señales y la interferencia de ruido han limitado gravemente el estudio de la estructura profunda de Marte.