Publicado 12/08/2025 13:03

La NASA explora posibilidades de elevar la órbita de la misión Swift

   MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La NASA ha encargado a las empresas Cambrian Works y Katalyst Space Techonologies estudios de diseño conceptual de tecnología para elevar la órbita del Observatorio Neil Gehrels Swift de la agencia.

   Desde su lanzamiento en 2004, la misión Swift de la NASA ha liderado la flota de telescopios espaciales de la agencia en la investigación de los cambios en el universo de alta energía. La órbita baja terrestre de la nave espacial se ha ido desintegrando gradualmente, algo que ocurre con la mayoría de los satélites con el tiempo.

   Sin embargo, debido al reciente aumento de la actividad solar, Swift está experimentando una resistencia atmosférica adicional, lo que acelera su desintegración orbital. "Esta órbita más baja representa una oportunidad para que la NASA impulse una capacidad de la industria estadounidense, a la vez que podría extender la vida útil científica de la misión Swift", argumenta la agencia espacial en un comunicado.

   Los estudios conceptuales ayudarán a determinar si ampliar las capacidades científicas críticas de Swift sería más rentable que reemplazarlas con un nuevo observatorio.

   Actualmente, la NASA no tiene planes para una misión de reimpulso orbital y aún podría permitir que la nave espacial reingrese a la atmósfera terrestre, como hacen muchos satélites al final de su vida útil.

   La NASA también colaborará con Starfish Space, para analizar la posibilidad de realizar un reimpulso Swift utilizando un activo en desarrollo en una adjudicación existente del programa SBIR de Fase III. Starfish está desarrollando actualmente la demostración de la Capacidad de Propulsión e Inspección de Naves Espaciales Pequeñas (SSPICY) para la NASA, con el objetivo principal de inspeccionar múltiples satélites estadounidenses en órbita terrestre baja.

Contador