Publicado 28/08/2025 12:41

La oxigenación de la Tierra se prolongó 2.000 millones de años

La Tierra pasó muy lentamente de un planeta pobre a rico en oxígeno
La Tierra pasó muy lentamente de un planeta pobre a rico en oxígeno - UWA

   MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Un equipo internacional de investigadores ha revelado cómo la atmósfera terrestre pasó de ser pobre en oxígeno a rica en oxígeno a lo largo de unos 2.000 millones de años.

   El equipo reconstruyó el aumento del oxígeno atmosférico y su interacción dinámica con los océanos mediante el análisis de registros isotópicos de oxígeno de alta resolución preservados en antiguos minerales de sulfato, según un comunicado publicado el jueves por la Universidad de Australia Occidental (UWA).

   Su estudio reveló tres episodios importantes de aumento del oxígeno atmosférico durante las eras Paleoproterozoica (hace 2.500 a 1.600 millones de años), Neoproterozoica (hace 1.000 a 538,8 millones de años) y Paleozoica (hace 538,8 a 252 millones de años), que culminaron en niveles estables, similares a los de la era moderna, hace unos 410 millones de años.

   "El aumento del oxígeno en la atmósfera terrestre es fundamental para el surgimiento de la vida compleja que respira oxígeno, la habitabilidad planetaria y la creación de recursos naturales vitales", afirmó en un comunicado Matthew Dodd, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UWA.

   El estudio, dirigido por la Universidad Tecnológica de Chengdu (China) en colaboración con la UWA y publicado en Nature, demostró que, tras el aumento del oxígeno en el Neoproterozoico, los océanos de la Tierra, en gran medida pobres en oxígeno, experimentaron pulsos periódicos de oxidación, informa Xinhua.

   Estos eventos provocaron cambios sincronizados de isótopos de carbono, azufre y oxígeno a lo largo de cientos de millones de años, lo que sugiere que el aumento del oxígeno atmosférico desencadenó repetidamente la oxidación oceánica transitoria.

   "Los hallazgos proporcionan un marco ambiental para comprender el origen y la evolución de la vida en la Tierra, así como la formación de depósitos minerales y recursos petrolíferos", concluyó Dodd.

Contador