Publicado 16/10/2025 17:11

OxygenOS 16 agrega funciones avanzadas de IA con Plus Mind y mejora la productividad y personalización del diseño

Archivo - El nuevo sistema operativo de OnePlus OxygenOS 16.
Archivo - El nuevo sistema operativo de OnePlus OxygenOS 16. - ONEPLUS - Archivo

   MADRID, 16 Oct. (Portaltic/EP) -

   OnePlus ha presentado su nueva actualización de sistema operativo OxygenOS 16, que combina capacidades de inteligencia artificial (IA) avanzada con Plus Mind y la AI Productivity Suite, y mejora la rapidez y fluidez del dispositivo a la hora de ejecutar tareas con Parallel Processing 2.0, además de sus capacidades de personalización.

   La tecnológica ha dado a conocer las características del nuevo sistema operativo que integrará su próximo 'smartphone' buque insignia OnePlus 15, con funciones diseñadas para comprender y adaptarse a las necesidades de cada individuo, al combinar IA "innovadora" con un alto rendimiento.

   En este sentido, OnePlus ha destacado que OxygenOS 16 está equipado con la suite de IA "más avanzada e intuitiva" desarrollada por la compañía hasta la fecha, que se basa en tres pilares: Plus Mind, Plus Key y Mind Space.

   Concretamente, la compañía define Plus Mind como el "corazón" de esta suite de IA, una inteligencia personal que reconoce intuitivamente el contenido en pantalla y lo organiza en Mind Space, un 'hub' unificado que almacena todos los datos que el usuario haya considerado interesante.

   Estas opciones permiten dejar de lado las capturas de pantalla que los usuarios realizan habitualmente para recordar información, simplemente almacena los datos que se quieran mantener de forma ordenada y accesible. Además, Plus Mind entiende e interpreta el contexto del contenido guardado.

   Por ejemplo, puede extraer automáticamente la fecha y hora de un concierto desde su cartel promocional y agregar el evento en el calendario.

   Igualmente, con la tecla Plus Key o deslizando tres dedos hacia arriba por la pantalla del dispositivo, los usuarios podrán acceder directamente a Plus Mind para guardar información. Además, el botón Plus Key se puede configurar para otras funciones como linterna, cámara o el modo No Molestar.

   Estas opciones de IA se complementan con la última versión de Android con Google Gemini integrado, que ahora puede conectarse con Mind Space para obtener más información y ayudar al usuario a tomar decisiones. En concreto, puede basarse en los datos almacenados en Mind Space para ofrecer los resultados más personalizados de asistencia.

   "Al combinar el contexto personal de Mind Space con la potencia de IA de Google Gemini, es posible transformar una idea o inspiración en un concepto hecho realidad", ha apostillado la compañía.

FUNCIONES DE PRODUCTIVIDAD

   Continuando con la IA, Otra de las cuestiones que integra OxygenOS 16 es la suite de productividad de IA, que se extiende a todo el sistema operativo con "múltiples funciones innovadoras".

   Por un lado, la suite incluye AI Efficiency, una serie de herramientas que mejoran significativamente la productividad a la hora de ejecutar tareas. Siguiendo esta línea, también integra AI Writer, con herramientas avanzadas de creación de contenido, incluidos mapas mentales, gráficos y generación de subtítulos para redes sociales.

   Igualmente, con AI Scan, OxygenOS 16 convierte la cámara en un escáner inteligente, lo que transforma cualquier documento o, por ejemplo, anotaciones en una pizarra, en archivos PDFs claros y editables.

   Para fomentar una mayor expresión creativa, el nuevo sistema operativo también introduce herramientas como AI Portrait Glow, que permite mejorar retratos "en cualquier condición de luz", al tiempo que la opción IA Perfect Shot optimiza de forma inteligente todas las fotografías realizadas con el 'smartphone'.

   Además de todo ello, dentro de AI PlayLab, OnePlus ha indicado que los usuarios tendrán acceso anticipado a funciones experimentales. Es el caso de la herramienta YumSee, que convierte el texto en imágenes, o Party UP, que convierte imágenes grupales en vídeos con ambiente festivo.

MEJORANDO EL RENDIMIENTO MÓVIL Y LA SEGURIDAD

   Por otra parte, OxygenOS 16 también introduce nuevas tecnologías para mejorar la rapidez y fluidez del sistema operativo en sus 'smartphones'. Una de estas tecnologías es Parallel Processing 2.0, que es "la implementación más completa de la tecnología de procesamiento de animaciones en paralelo en Android".

   Según ha explicado la compañía, esta tecnología garantiza más suavidad y fluidez en toda la interfaz del sistema, desde transiciones de 'apps' hasta gestos de navegación. Esto se debe a que permite que comiencen nuevas animaciones antes de que se completen acciones previas, evitando dejar intervalos.

   Por otro lado, también se introduce el sistema Seamless Cross-Ecosystem Connectivity, que "elimina barreras entre dispositivos y plataformas", ya que ofrece compatibilidad total con PC Windows y Mac, además de mejorar la conexión con el ecosistema de Apple.

   OxygenOS 16 también introduce innovaciones de privacidad con Private Computing Cloud, la primera solución de seguridad integral de Android. Este sistema ofrece protección tanto para el procesamiento de la GPU como para el de la CPU, garantizando que los datos sensibles permanezcan seguros en la nube.

DISEÑO Y PERSONALIZACIÓN

   Además de todo ello, OnePlus ha hecho hincapié en las capacidades de personalización del OxygenOS que, además de con las funciones de IA, también lleva la experiencia personalizada al diseño.

   Esto se debe a que permite crear una interfaz, con una estética "ligera e intuitiva", que refleja los gustos de cada usuario, incluyendo animaciones fluidas para la pantalla de bloqueo y el cajón de 'apps', así como MotionPhotos, que son imágenes dinámicas con efecto de profundidad en pantalla.

   OnePlus también ha detallado que ha renovado la función Fluid Cloud, un hub interactivo e inteligente con integración completa de 'apps' de terceros. Este apartado, situado en la parte superior de la pantalla, está diseñado para proporcionar alertas, notificaciones o actualizaciones en vivo de plataformas como Spotify, mostrando la canción que se está reproduciendo o cuánto le falta al pedido de comida a domicilio.

   Estas novedades están reforzadas por un lenguaje de diseño con una experiencia visual "etérea", elegantes efectos de desenfoque, esquinas redondeadas e interfaces translúcidas.

   Finalmente, la compañía ha remarcado que el nuevo sistema operativo también ha sido optimizado para tabletas, manteniendo su carácter "fluido e inteligente", con una interfaz adaptada y personalizada que potencie la productividad y creatividad.

   Concretamente, la actualización incluye una pantalla de inicio renovada y un 'dock' ampliado de hasta 18 aplicaciones. Igualmente, la multitarea llega con Open Canvas, que permite el uso de hasta 5 aplicaciones simultáneas.

   El próximo OnePlus 15 será el primer 'smartphone' en integrar OxygenOS 16 de fábrica, sin embargo, la beta pública de este nuevo sistema operativo estará disponible el 17 de octubre.

Contador