MADRID, 2 Sep. (Portaltic/EP) -
Dolby ha anunciado Dolby Vision 2, la evolución de su sistema de vídeo, que aprovecha la tecnología de los televisores actuales con nuevas capacidades inteligentes para ofrecer experiencias de visionado de nueva generación.
Dolby Vision 2 busca responder a las nuevas expectativas de los consumidores y, a la vez, mejorar la calidad de imagen en todo tipo de dispositivos, desde las grandes pantallas de televisión hasta los dispositivos móviles.
Para ello, utiliza un nuevo motor de imagen que permite que "el televisor muestre todo su potencial", y capacidades que van "más allá del HDR tradicional", como 'Authentic Motion', una herramienta creativa para controlar el movimiento de las imágenes plano a plano, para obtener un resultado más cinematográfico.
También lo que Dolby ha llamado 'Inteligencia de Contenidos', que hace que Dolby Vision 2 optimice automáticamente la televisión según el tipo de contenido y las condiciones de visionado.
Y lo hace con funciones como 'Precision Black', que mejora la claridad de la imagen incluso en escenas muy oscuras, y 'Light Sense', que ajusta la imagen según la luz ambiental y los datos de referencia incluidos en el propio contenido. También realiza una optimización específica para deportes y videojuegos, con ajustes de color y movimiento.
A ello se suma un sistema de mapeo de tonos bidireccional que aprovecha las mejoras de los televisores de última generación para que puedan ofrecer "más brillo, mayor contraste y colores intensos sin perder fidelidad artística", como explica en una nota de prensa.
Dolby ha desarrollado dos versiones, que facilitará a los fabricantes de televisores. Por un lado, Dolby Vision 2 Max, que incluye todas las funciones premium para los modelos de más altas prestaciones. Por otro, Dolby Vision 2, que ofrece las mejoras clave del nuevo motor de imagen y la Inteligencia de Contenidos para una gama más amplia de televisores.
Hisense será el primer fabricante en incorporar Dolby Vision 2 a su gama de televisores premium, incluidos los modelos RGB-MiniLED. A este lanzamiento se suma CANAL+, el grupo francés de medios de comunicación y entretenimiento, que también ha confirmado su compromiso con la nueva tecnología.