MADRID, 12 May. (Portaltic/EP) -
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha retrasado dos meses más, hasta el 14 de julio, la aplicación de la norma denominada como 'cCic para cancelar', que exige que las suscripciones sean tan fáciles de cancelar como de iniciar.
Esta norma se propuso por primera vez en 2023 ante la complejidad que presentaban las empresas para cancelar las suscripciones físicas y digitales que vendían, por lo que el objetivo de esta medida es que la cancelación de una suscripción exija el mismo procedimiento que darse de alta de la misma. Finalmente, se aprobó en octubre del año pasado.
Según ha precisado la Comisión, la norma entró el vigor el pasado 19 de enero, pero la aplicación de algunas disposiciones se pospuso hasta el 14 de mayo. Sin embargo, "tras realizar una nueva evaluación de las cargas que impondría forzar el cumplimiento para esta fecha, la Comisión ha determinado que el período de aplazamiento original no tuvo en cuenta de manera suficiente la complejidad del cumplimiento", afirmó la FTC en un comunicado.
Las condiciones que recoge la ley no se exigirán finalmente a las compañías hasta el 14 de julio. En concreto, la decisión se tomó el pasado viernes con la votación a favor de los tres miembros de la comisión, que se encuentra con dos plazas vacantes ante el despido de los dos comisionados demócratas por parte del presidente Donald Trump en marzo.
La FTC ha advertido de que las entidades reguladas deben cumplir para esa fecha "con la totalidad de la norma, ya que la comisión empezará a aplicarla". No obstante, deja abierta la posibilidad de modificar la normativa si su aplicación "revela algún problema".
En España, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que pondrá fin a la renovación automática de aquellos contratos de duración determinada que se suscriben, por ejemplo, a través del móvil con aplicaciones y que están sujetos a renovación.
Las empresas deberán informar al consumidor con quince días de antelación, de forma previa al vencimiento del plazo para comunicar la voluntad de no renovación, del vencimiento de dicho plazo y de las consecuencias de no comunicar la cancelación de la renovación