Publicado 05/08/2025 11:44

Portaltic.-Fujitsu anuncia el desarrollo de un ordenador cuántico superconductor con una capacidad superior a 10.000 cúbits

Archivo - FILED - 26 March 2021, Bavaria, Munich: The Fujitsu logo hangs on the facade of an office building in Parkstadt Schwabing, in the north of the Bavarian capital. Photo: Peter Kneffel/dpa
Archivo - FILED - 26 March 2021, Bavaria, Munich: The Fujitsu logo hangs on the facade of an office building in Parkstadt Schwabing, in the north of the Bavarian capital. Photo: Peter Kneffel/dpa - Peter Kneffel/dpa - Archivo

    MADRID, 5 Ago. (Portaltic/EP) -

   Fujitsu ha iniciado la investigación y el desarrollo que permitirán construir un ordenador cuántico superconductor con una capacidad superior a 10.000 cúbits, que está previsto que se finalice en el año 2030.

    El nuevo ordenador cuántico superconductor de más de 10.000 cúbits operará con 250 cúbits lógicos -agrupaciones de cúbits físicos tolerantes a fallos- y utilizará la arquitectura STAR de Fujitsu, una arquitectura de computación cuántica tolerante a fallos en fase temprana (early-FTQC) también desarrollada por la empresa.

    Después de su construcción, Fujitsu seguirá llevando a cabo iniciativas de investigación avanzada que permitan integrar cúbits superconductores y basados en espín de diamante desde el año fiscal 2030, y tiene como objetivo construir una máquina de 1.000 cúbits lógicos en el año fiscal 2035, como informa en una nota de prensa.

   El objetivo de Fujitsu es hacer posible la informática cuántica práctica, particularmente en áreas como la ciencia de los materiales, donde las simulaciones complejas pueden desbloquear importantes descubrimientos.

    Como parte de este esfuerzo, Fujitsu ha sido seleccionada como parte ejecutora del 'Proyecto de Investigación y Desarrollo de las Infraestructuras Mejoradas para los Sistemas de Información y Comunicación Post-5G' , solicitado públicamente por la New Energy and Industrial Technology Development Organization (NEDO) de Japón.

    Fujitsu contribuirá a la zona temática de avanzar en el desarrollo de los ordenadores cuánticos hacia la industrialización. El proyecto se promoverá mediante investigaciones conjuntas con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industriales Avanzadas (AIST) y RIKEN, y se ejecutará hasta el año fiscal 2027.

   Los esfuerzos de investigación de la multinacional se centrarán en el desarrollo de la tecnología de fabricación de cúbits de alto rendimiento y alta precisión, la tecnología de interconexión chip a chip para facilitar la creación de procesadores cuánticos más grandes, el embalaje de alta densidad y control de cúbits de bajo coste que ayude a abordar los desafíos asociados con los sistemas criogénicos de refrigeración y control, y la tecnología de decodificación para la corrección cuántica de errores.

   Además, Fujitsu desarrollará la próxima generación de su plataforma de computación de alto rendimiento (HPC), utilizando su línea de procesadores FUJITSU-MONAKA, que también alimentará el superordenador FugakuNEXT.

Contador