Publicado 18/11/2025 18:05

La NFL se blindó contra los cibercriminales en Madrid como si se tratase de una Super Bowl

Tomás Maldonado, Chief Information Security Officer (CISO) de la NFL
Tomás Maldonado, Chief Information Security Officer (CISO) de la NFL - CISCO/NFL

   MADRID, 18 Nov. (Portaltic/EP) -

   La NFL celebró el pasado fin de semana su primer partido oficial en España y, mientras los Miami Dolphins y Washington Commanders disputaban este encuentro de fútbol americano en el césped del Santiago Bernabéu, cientos de profesionales trabajaban en la sombra para que nada estropease el espectáculo, estableciendo algunas medidas de ciberseguridad propias de la Super Bowl.

   Así lo explicó Tomás Maldonado, Chief Information Security Officer (CISO) de la NFL, a un reducido grupo de periodistas en las horas previas al inicio del partido, incidiendo en que "los partidos internacionales requieren los mismos controles y una organización similar a la que pone en marcha en una Super Bowl", que es como se conoce al partido final del campeonato de la NFL.

   "A medida que aumenta nuestra popularidad internacional, nos convertimos en un objetivo más atractivo para diferentes adversarios. Eso es bueno para el negocio, pero significa que el volumen y la diversidad de amenazas cibernéticas aumentan", adviertió Maldonado, que destacó la importancia de la colaboración con 'partners' como Cisco para desarrollar soluciones de seguridad adaptadas y escalables.

   En este mismo encuentro, Rob McQueen, vicepresidente de Patrocinios Globales de Cisco, destacó esta alianza estratégica entre Cisco y la NFL, centrada en ofrecer una infraestructura segura, resiliente y de alto rendimiento en los momentos más críticos de la competición. Ambas empresas han desarrollado de manera conjunta un manual integral de redes y ciberseguridad que ayuda a la NFL a detectar y responder a las amenazas en tiempo real, manteniendo las operaciones en funcionamiento y los datos protegidos frente a interrupciones, fallos o ataques.

LA IMPORTANCIA DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA

   La ventaja con la que contaba la NFL, en este caso, es que el Santiago Bernabéu (estadio del Real Madrid, club del que Cisco también es 'partner') contaba ya con una infraestructura similar a la que existe en los espacios deportivos de Estados Unidos, pero no siempre es así. "En algunos lugares, como Brasil, construimos toda nuestra infraestructura de seguridad desde cero", explicó Maldonado en referencia al partido disputado este año en Sao Paulo, con el que se inauguró la temporada 2025/2026 de fútbol americano.

   El CISO de la NFL reiteró que en los partidos internacionales de la NFL (que este año se han celebrado en Brasil, Reino Unido, Irlanda, Alemania y España) "la logística es más compleja" y "las ventanas de preparación más cortas". Además, hace hincapié en que el deporte también es distinto al que se suele ver en Europa o Latinoamérica y "en el fútbol americano, al tener más parones, los aficionados pasan más tiempo enganchados al teléfono móvil", lo que amplía los riesgos a nivel de ciberseguridad y aumenta las exigencias de conectividad.

   Maldonado tiene claro que las amenazas seguirán llegando a medida que la expansión de la NFL llegue a más países, pero sigue trabajando con su equipo de profesionales y con los 'partners' para contar con las herramientas de seguridad más punteras, que ya incluyen la Inteligencia Artificial (IA).

   "La IA ya está aquí. Vemos cómo se desarrolla y diseña esta tecnología para atacar a organizaciones específicas. Confiamos en socios como Cisco para usar la IA de forma defensiva. También debemos mejorar nuestros propios procesos -la respuesta a incidentes y las evaluaciones de riesgos con IA- y formar al personal sobre los beneficios y riesgos que están por venir", apostilla.

   El comisionado de la NFL, Roger Goodell, aseguró que habrá más partidos de fútbol americano en España y anunció que el objetivo de la competición pasa por disputar hasta 16 partidos oficiales fuera de la frontera de Estados Unidos -uno por cada jornada de temporada regular-. El equipo de Maldonado sigue trabajando sin descanso y ya se está preparando -con cerca de un año de antelación- para las amenazas cibernéticas que puedan llegar de cara al primer partido de la NFL en Melbourne (Australia), ya confirmado para la temporada que viene.

Contador

Contenido patrocinado