Publicado 12/08/2025 10:29

Xbox Game Pass favorece el descubrimiento de videojuegos pero no impulsar las ventas de los triple AAA

Archivo - Xbox Game Pass
Archivo - Xbox Game Pass - XBOX - Archivo

   MADRID, 12 Ago. (Portaltic/EP) -

   La suscripción Xbox Game Pass favorece el descubrimiento de nuevos videojuegos, pero no impulsa tanto las ventas de títulos triple AAA como sí ocurre en PlayStation, según datos de la firma de análisis Newzoo.

    Los jugadores de Xbox no dedican más tiempo a los videojuegos ni juegan a juegos que los de PlayStation. "Nos sorprendió un poco que no hubiera un efecto visible de Game Pass en el comportamiento de los jugadores", ha apuntado el director Inteligencia de mercado de Newzoo, Emmanuel Rosier, en el pódcast de Game Wise.

    Su monitorización del sector muestra, en cambio, un impacto en las ventas, ya que en Xbox los videojuegos triple A venden menos unidades que en PlayStation, precisamente por la suscripción, como ha ejemplificado con el último Call of Duty.

    Lo que sí que favorece Game Pass es el descubrimiento de nuevos juegos, ya que tiene una oferta muy grande. "Simplemente descargas otro y intentas otro hasta que encuentras uno que te atrapa", explica el directivo.

    El 'streaming' también influye en los precios. Como ha explicado, el mercado tiende hacia precios cada vez más altos para los triple A, pero estos pueden encontrarse en las suscripciones, que exigen un precio menor a los jugadores y dan acceso a más opciones.

    Estas suscripciones, además de juegos nuevos, están recopilando juegos antiguos, y por ello el directivo considera que "el acceso está mucho más democratizado" ahora. "¿Por qué entrarías en un juego de un solo jugador sin elementos competitivos, sin servicio de vida, de 80 dólares al lanzamiento, si tienes tantos juegos que puedes jugar por 10 o 20 dólares que se publicaron en el pasado?", ha concluído.

Contador