MADRID, 10 Jul. (Portaltic/EP) -
La 'startup' Xpanceo va a desarrollar unas lentillas de realidad extendida con visión nocturna, capacidades de zoom y controles de salud en tiempo real gracias a una ronda de financiación liderada por Opportunity Venture, con la que ha recaudado 250 millones de dólares (unos 213 millones de euros).
La compañía fue fundada en 2021 por el empresario ruso Roman Axelrod y el científico ucraniano Valentyn Nolkov, y en su visita al Mobile World Congress de este año ya ofrecieron unas lentillas capaces de enfocar imágenes más nítidas al estar pegadas a la curvatura del ojo, frente a otros dispositivos como las gafas.
Ahora, Xpaneo pretende impulsar su proyecto con el fin de desarrollar unas lentes de contacto que ofrezcan visión nocturna, capacidades de zoom y controles de salud en tiempo real.
De esta manera, la firma aspira a reemplazar las funciones de los dispositivos personales con lentillas, y ya tiene varios prototipos de lentes, por lo que su objetivo es tener un modelo preparado para ensayos clínicos para finales de 2026, según ha recogido Bloomberg en un artículo citado por la propia compañía en una publicación de X.
Xpanceo ha sido financiada con más de 200 millones de euros por Opportunity Venture, ya que ha sido valorada por esta firma de inversión en 1.350 millones de dólares (unos 1.150 millones de euros), según ha asegurado este martes la 'startup' con sede en Dubai.
"Esta ronda histórica valida lo que hemos creído desde el primer día: el mundo está listo para un salto radical más allá de las pantallas", ha asegurado la firma en su publicación en la red social, que ha comentado que las grandes tecnológicas siguen gafas, mientras que Xpanceo está "desarrollando el futuro".
Meta recientemente presentó junto a Oakley un nuevo modelo de gafas inteligentes que capturan vídeo, reproducen música, envían mensajes y permiten interactuar con el asistente de Meta AI en un diseño pensado para los deportistas, mientras que Apple también participa en esta carrera y planea lanzar sus primeras gafas a finales de 2026, según reportó Bloomberg. El proyecto de Xpanceo va más allá y promete dejar atrás todas estas soluciones.