Publicado 06/11/2025 14:40

WhatsApp trabaja en un nuevo apartado de configuraciones de seguridad por defecto para facilitar proteger las cuentas

Archivo - FILED - 19 January 2021, Berlin: A finger touches the Whatsapp logo on a smartphone. Photo: Zacharie Scheurer/dpa
Archivo - FILED - 19 January 2021, Berlin: A finger touches the Whatsapp logo on a smartphone. Photo: Zacharie Scheurer/dpa - Zacharie Scheurer/Dpa - Archivo

MADRID, 6 Nov. (Portaltic/EP) -

   WhatsApp está desarrollando una nueva función de 'Configuraciones de seguridad estrictas', que permitirá a los usuarios activar, con un solo toque, múltiples medidas de protección ya existentes en la plataforma para evitar estafas, 'phishing' o archivos maliciosos, de forma más sencilla.

   De cara a ofrecer un espacio seguro donde comunicarse y compartir contenido, la red social de mensajería instantánea propiedad de Meta dispone de algunas funciones de privacidad y seguridad como, por ejemplo, la capacidad de mostrar una vista previa con información sobre un grupo o una persona desconocida para combatir las estafas.

   En este sentido, WhatsApp continúa trabajando en el desarrollo de nuevas opciones de seguridad y, concretamente, ha comenzado a trabajar en una nueva opción para ayudar a los usuarios a enfrentarse a un ciberataque, protegiéndose con un apartado de 'Configuraciones de seguridad estrictas'.

   En concreto, esta opción permite bloquear de golpe varias funciones de la red social por defecto para asegurar la máxima protección, como ha podido conocer el medio especializado WaBetaInfo tras analizar la última versión beta de WhatsApp para Android (2.25.33.4).

   Este apartado incluye herramientas de protección ya existentes en WhatsApp que permiten controlar cuestiones como limitar la llegada de contenido multimedia de contactos desconocidos, ya sean fotografías, vídeos, documentos o notas de voz, así como deshabilitar las previsualizaciones de enlaces, silenciar las llamadas de números no guardados o evitar que personas extrañas agreguen al usuario a un grupo.

   Igualmente, también activa por defecto otras funciones como las notificaciones de seguridad, que alertan de si se han cambiado los códigos de seguridad del teléfono de un contacto en un chat cifrado de extremo a extremo.

   De la misma forma, se comenzará a utilizar la verificación de doble factor y se protegerá la dirección IP en las llamadas, de cara a hacer más difícil la filtración de la ubicación de los usuarios. También se esconderá la información personal del perfil a personas no conocidas, para que la foto y el estado solo lo vean los contactos guardados.

   Es decir, el nuevo apartado de 'Configuraciones de seguridad estrictas' se basa en recoger múltiples funciones de seguridad en un mismo espacio, para que se apliquen y activen al mismo tiempo de forma más rápida y sencilla. En lugar de tener que navegar por el menú de configuración y activar cada una individualmente.

   Como resultado, los usuarios podrán evitar cuestiones como la llegada de posibles archivos maliciosos con 'malware' o con enlaces dañinos, así como las múltiples estafas y métodos de 'phishing' que hay habitualmente.

   Para activar las 'Configuraciones de seguridad estrictas' bastará con seleccionar dicha opción desde el menú de ajustes de WhatsApp, aunque, por el momento se trata de una función en fase de desarrollo inicial.

Contador

Contenido patrocinado