(Información remitida por la empresa firmante)
- Geotab ha realizado una encuesta entre 3.501 conductores europeos de camiones y furgonetas en siete mercados europeos sobre su seguridad y bienestar al volante
- Un 80% de los conductores españoles encuestados apoyaría las nuevas tecnologías que ayuden a mejorar el rendimiento general de la conducción
MADRID, 15 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- Los conductores profesionales españoles ven un cambio en las carreteras españolas: el 89% considera que la posibilidad de sufrir un accidente ha crecido en los últimos cinco años y más de la mitad (57%) opina que este incremento ha sido significativo. Esta sensación de inseguridad se ve alimentada por diversos factores, por ejemplo, los profesionales españoles señalan el comportamiento imprudente de otros conductores, especialmente el uso del teléfono móvil al volante (53%) y el exceso de velocidad (45%). Además, un 40% de los encuestados admite que, para poder cumplir con sus responsabilidades laborales dentro del horario establecido, se ve obligado a superar habitualmente los límites de velocidad. Estas son las conclusiones que se desprenden de "El peaje invisible: estrés del conductor y seguridad vial", una encuesta paneuropea* encargada por Geotab, líder mundial en soluciones de vehículos conectados y gestión de activos, que analiza la percepción de los conductores comerciales sobre su seguridad y bienestar al volante.
En paralelo, el estrés laboral emerge como otro factor de riesgo relevante. Casi la mitad de los conductores profesionales (48%) reconoce que el estrés tiene un impacto negativo significativo en su conducción, y un abrumador 86% cree que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. A pesar de ello, el apoyo de los empleadores sigue siendo escaso: uno de cada cuatro conductores (25%) afirma no recibir ningún tipo de ayuda para gestionar el estrés u otras cuestiones relacionadas con la salud mental.
España, mejor valorada que el resto de Europa
En clave europea, la gran mayoría (91%) de los conductores de vehículos comerciales afirma que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que el estrés es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. Las importantes presiones laborales parecen contribuir al estrés: la mitad de los conductores encuestados (50% de media) admitió sentir la necesidad de saltarse regularmente los límites de velocidad para terminar su trabajo a tiempo. Esta situación es más frecuente en Irlanda (64%), Países Bajos (62%) y Alemania (59%). Además, casi dos tercios (64% de media) afirman que el exceso de tráfico o las obras dificultan la finalización de su trabajo, aunque destaca que este reto afecta sobre todo a España (78%).
En un contexto de crecientes presiones laborales, muchos conductores no se sienten apoyados por sus empresas. Más de la mitad (55%) se siente incómodo al dirigirse a su empresa para pedirle ayuda con el estrés y otros problemas de salud mental, porcentaje que aumenta hasta el 66% en Irlanda y el 60% en Alemania. Esto también se refleja en el hecho de que más de un tercio (37%) de los encuestados afirman que su empresa ofrece un nivel de apoyo bajo o inexistente, sobre todo en España (50%) e Italia (44%). Los efectos de estas presiones son evidentes: casi la mitad de los encuestados (47%) se ha planteado dejar su trabajo en los últimos 12 meses (porcentaje que asciende al 66% en Irlanda y al 58% en los Países Bajos). Esto se produce en un momento en que hay más de 200.000 puestos de trabajo de conductor de camión sin cubrir en Europa, y es probable que esa cifra aumente a 745.000 en 2028, según McKinsey.
"Estos resultados son un duro recordatorio de las presiones a las que se enfrentan los conductores comerciales y que afectan a la seguridad vial de todos. La economía europea depende en gran medida de estos profesionales, pero el estrés les está empujando a abandonar el sector y poniendo en peligro la seguridad vial", afirma Iván Lequerica, Vicepresidente de EMEA en Geotab. "Los conductores se enfrentan a un importante estrés laboral, observan a diario comportamientos peligrosos y a menudo se ven presionados por los horarios, pero muchos no se sienten apoyados o se sienten incómodos pidiendo ayuda. Estos retos no son algo exclusivo de Europa, como demuestran los resultados de nuestra reciente encuesta a conductores norteamericanos. Con casi la mitad de ellos pensando en renunciar -y eso en medio de una escasez de conductores- es crucial que las empresas proporcionen ahora un mejor apoyo a la salud mental".
El lado positivo de la tecnología
De cara al futuro, más de dos tercios (69%) de los conductores apoyan la adopción de tecnología para mejorar la conducción, un 80% en el caso de España. Los resultados de la encuesta elaborada por Geotab ilustran claramente la necesidad de aumentar la inversión en soluciones de apoyo a los conductores, de gestión del estrés y de promoción de una cultura de prevención.
"Como sector, debemos dar prioridad al bienestar de los conductores, empleando los datos y la tecnología no sólo para mejorar la eficiencia, sino para crear de forma proactiva entornos más seguros y menos estresantes. Es necesario un compromiso real para mantener las carreteras seguras y las cadenas de suministro en movimiento", añade Kulperger.
Afrontar estos retos es crucial para el bienestar de los conductores y la eficiencia de las flotas. Dar prioridad a la seguridad ayuda a reducir los accidentes, disminuyendo los costes de seguros, reparaciones y tiempos de inactividad. La aplicación de programas de seguridad sólidos, respaldados por datos telemáticos y modelos de IA avanzados, permite tomar medidas proactivas. Al identificar los riesgos, fomentar comportamientos más seguros y supervisar los indicadores de bienestar, las flotas pueden mejorar la seguridad, aumentar la productividad y conseguir importantes ahorros de costes, aprovechando una tecnología que los conductores están dispuestos a aprovechar.
Los resultados completos de la investigación están disponibles aquí
* Metodología
Geotab ha encargado a Opinion Matters una encuesta a 3.501 conductores profesionales de camiones y furgonetas (mayores de 18 años) de Reino Unido (500), Alemania (500), Francia (500), Países Bajos (500), Irlanda (500), Italia (501) y España (500) para examinar el nivel de estrés de los conductores, su satisfacción laboral, la seguridad vial percibida y la adopción de tecnología en el sector de los vehículos industriales. Los datos se recogieron online entre el 8 de abril de 2025 y el 14 de abril de 2025.
Sobre Geotab
Geotab es líder mundial en soluciones para vehículos conectados y activos, maximizando la eficiencia y gestión de las flotas. Aprovechamos el análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial para transformar el rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de la flota, reduciendo los costes e impulsando la eficiencia. Con la ayuda de equipos expertos en ciencia de datos y de ingeniería, damos servicio a más de 55.000 clientes a nivel mundial, procesamos 80 mil millones de puntos de datos al día de más de 4,7 millones de suscripciones de vehículos. Empresas del Fortune 500, flotas de tamaño mediano y las flotas más grandes del sector público —incluyendo las del gobierno federal de EE. UU.— confían en Geotab. Tenemos un compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos, hemos recibido las autorizaciones FIPS 140-3 y FedRAMP. Nuestra plataforma abierta, el ecosistema de partners de renombre y el Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros preparadas para las flotas. Este año, estamos celebrado 25 años de innovación. Más información en www.geotab.com/es, síguenos en LinkedIn o consulta nuestro blog.
Contacto:Romina DashghachianStrategic Communications Lead EMEA, Geotabrominadashghachian@geotab.com
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2687419/Geotab_Inc__Almost_half_of_UK_lorry_and_van_drivers_consider_qui.jpg
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2687417/Geotab_Inc__Almost_half_of_UK_lorry_and_van_drivers_consider_qui.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/el-89-de-los-conductores-espanoles-cree-que-el-riesgo-de-sufrir-accidentes-ha-aumentado-en-los-ultimos-5-anos-302456427.html