Publicado 13/02/2025 16:14

Áltima y la Cátedra WeCare crean los primeros premios de excelencia en los cuidados paliativos

(Información remitida por la empresa firmante)

La Cátedra WeCare nació en 2013 de la colaboración entre UIC Barcelona, el Institut Català d'Oncologia y Àltima.

Barcelona, 13 de febrero de 2025.- La compañía Áltima, líder del sector funerario en Cataluña, y la Cátedra WeCare: Atención al Final de la Vida de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), han creado los primeros Premios Áltima-Cátedra WeCare: Excelencia en Cuidados Paliativos.

En un mundo donde el cuidado y el acompañamiento al final de vida marcan la diferencia, estos nuevos premios buscan reconocer a aquellos profesionales, equipos y proyectos que lideran la investigación y la atención en los cuidados paliativos.

El objetivo es galardonar la excelencia en el acompañamiento, el cuidado integral y la innovación científica en el ámbito de los paliativos, áreas clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias en momentos críticos.

Las categorías diseñadas para esta primera edición de los Premios Áltima-Cátedra WeCare: Excelencia en Cuidados Paliativos son las siguientes:.

o Excelencia Clínica Profesional en Cuidados Paliativos: Destinado a profesionales o equipos que destaquen en su labor asistencial.

o Impacto de los Cuidados Paliativos en la Comunidad: Para aquellas iniciativas que promuevan la mejora en la atención, la sensibilización pública o la educación sobre los cuidados paliativos.

o Investigación y Desarrollo en Cuidados Paliativos: Para aquellos trabajos de investigación, avances tecnológicos o patentes que aporten nuevos conocimientos en este ámbito.

o Liderazgo, Defensa y Promoción de los Cuidados Paliativos: Para aquellas personas o entidades que defienden los derechos de los pacientes y las familias, o promueven políticas y formación en este campo.

Las candidaturas ya están abiertas en el siguiente link hasta el 28 de febrero de este año. Organizados por Áltima y la Cátedra WeCare de UIC Barcelona, estos premios cuentan con el apoyo de un jurado científico independiente, garantizando el máximo rigor y prestigio en la comunidad científica y asistencial.

Sobre la Cátedra WeCare.

La Cátedra WeCare: Atención al Final de la Vida, creada por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona con la colaboración de Áltima y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), nace en 2013 y promueve la investigación aplicada en el ámbito de los cuidados paliativos con un enfoque interdisciplinar y multidimensional. La Cátedra busca contribuir con la investigación a aliviar el sufrimiento de pacientes con enfermedad avanzada y atender sus necesidades y las de sus familiares desde el ámbito de los cuidados paliativos para ofrecer soluciones prácticas basadas en resultados científicos. Los estudios realizados hasta el momento y su compromiso han convertido a la Cátedra WeCare en referente internacional en la aplicación de los cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Sobre UIC Barcelona.

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación universitaria de calidad y promover la investigación como servicio a la sociedad. Vinculada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 16 grados, 17 dobles grados, 45 dobles titulaciones internacionales y una amplia oferta de programas de posgrado en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès.

Como parte de su compromiso con la sociedad, UIC Barcelona también cuenta con tres clínicas universitarias situadas en el Campus Sant Cugat: la Clínica Universitaria de Odontología, Support - Clínica Universitaria de Psicología y Psiquiatría, y Cuides UIC Barcelona, centrada en la atención a pacientes con enfermedades avanzadas y cuidados paliativos.

Sobre Áltima.

Áltima es el grupo catalán líder en la gestión de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y cementerios presente en las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona. Con más de 300 años de experiencia en el sector funerario y un equipo humano de más de 440 profesionales, Áltima da cobertura actualmente a 190 poblaciones de Cataluña a través de 35 tanatorios, 11 complejos crematorios y 17 cementerios. La compañía también ofrece servicios de cementerio, mantenimiento y limpieza a 360 municipios de Cataluña.

Para más información:.

Marta González Martínez.

Responsable de Comunicación del Campus Sant Cugat.

T. +34 935 042 000. Ext: 5153 / 657 736 887.

mgonzalezmar@uic.es.