Publicado 24/09/2025 15:35

La Armada presenta el proyecto de Buque Autónomo para afrontar el futuro de la defensa naval

Jornadas Técnicas Armada–Industria Defensa (AINDEF)
Jornadas Técnicas Armada–Industria Defensa (AINDEF) - Funditec
(Información remitida por la empresa firmante)
  • Durante las jornadas se ha presentado el Proyecto “Elementos Esenciales del Buque Autónomo”, un programa de un año de duración abierto a empresas del sector.

 

  • “El buque autónomo será la materialización de una petición de cambio cultural que vela por la salvaguarda del combatiente y modificará las actuales reglas de juego en el combate naval”, afirma el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro.

 

  • “La iniciativa pretende movilizar al ecosistema tecnológico e industrial español para dar respuesta a los desafíos en autonomía naval, IA embebida y sostenibilidad en el mar”, en palabras del CEO de Funditec, Miguel Rego.

 

  • “Se está produciendo un cambio de paradigma y cada vez son más los desarrollos civiles que arrastran desarrollos militares”, reconoce el vicealmirante Nicolás Lapique.

 

Madrid, 24 de septiembre de 2025 – La Armada ha presentado el proyecto ‘Elementos Esenciales del Buque Autónomo’, una iniciativa estratégica para transformar la industria y liderar la innovación tecnológica en defensa. Durante la inauguración de las Jornadas Técnicas Armada–Industria Defensa (AINDEF), en el marco de la XV Semana Naval, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro, ha recordado que la carrera por el buque autónomo “es global y ya tiene nivel estratégico”.

Ante este escenario, el almirante general Piñeiro llama a “aprovechar la innovación y la cooperación con la industria y la universidad para modernizar la flota, mejorar la preparación para el combate y garantizar una fuerza naval relevante”. En su opinión, el buque autónomo no es solo un reto tecnológico, sino también la materialización “de una petición de cambio cultural, ya que vela por la salvaguarda del combatiente y lo aleja de la zona de riesgo”. Asimismo, destaca que supondrá un cambio doctrinal, “modificando las actuales reglas de juego en el combate naval”.

El vicealmirante Nicolás Lapique, Almirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales, ha destacado la importancia de impulsar soluciones técnicas innovadoras “que den respuesta a los desafíos tecnológicos futuros, tomando como referencia el buque autónomo”.

La iniciativa del Buque Autónomo representa la plataforma donde confluyen los mayores esfuerzos innovadores públicos y privados orientados hacia el horizonte estratégico de 2050.  “La cooperación público-privada pasa a ser decisiva. Cualquier actor que promueva la aceleración de la innovación debe ser nuestro compañero para alcanzar el objetivo de obtener soberanía técnica en todas las tecnologías que conforman nuestros sistemas de armas”, ha reconocido el vicealmirante Lapique.

La Armada, con el apoyo de Funditec, realizará el proceso de evaluación de las propuestas presentadas con el objetivo de anunciar los proyectos ganadores durante el primer trimestre del 2026. Funditec se presenta como un colaborar técnico clave aportando su experiencia en inteligencia artificial embebida, sistemas autónomos y electrónica avanzada.

Como ha reconocido el CEO de Funditec, Miguel Rego, con este proyecto “se busca movilizar al ecosistema tecnológico e industrial español para dar respuesta a los desafíos en autonomía naval, IA embebida y sostenibilidad en el mar”.  El buque autónomo representa una plataforma donde estas tecnologías convergen y “nos permite reforzar la soberanía tecnológica española y la autonomía estratégica en el horizonte 2050”, resalta Rego.

Colaboración civil-militar y tecnologías duales

El centro de investigación, a través de Funditec Defence, ejerce este papel en virtud del Protocolo General de Actuación (PGA) que ha firmado con la Armada, que tiene como finalidad impulsar la colaboración civil-militar en torno a los retos navales futuros. “Es una oportunidad para consolidarnos como socio estratégico y demostrar nuestro compromiso con la innovación aplicada a la defensa naval”, ha manifestado Miguel Golmayo, Managing Director de Funditec Defence.

En lo crucial de esta colaboración y en un cambio de tendencia hacia el desarrollo de tecnologías duales ha querido hacer hincapié el vicealmirante Lapique: “Ya no encontramos empresas que se dediquen exclusivamente al ámbito militar, todas disponen de su área de negocio civil; es más, se está produciendo un cambio de paradigma y cada vez son más los desarrollos civiles que arrastran desarrollos militares”.

Robótica, automatización o gemelos digitales

En su intervención, el vicealmirante ha abordado también el impacto de la inteligencia artificial, los gemelos digitales o los sistemas autónomos en la próxima generación de buques: “Las fuerzas navales evolucionarán hacia sistemas modulares donde la robótica y la automatización jugarán un papel crucial, especialmente con el uso de drones que complementen plataformas navales”, según el vicealmirante.

Además, la Armada ve en la nube de combate y en el uso de gemelos digitales factores que se deben explotar para generar ventaja. “El empleo de gemelos digitales replicará en tiempo real la situación táctica, y por tanto mejorará el análisis en tiempo real, permitiendo una rápida comprensión del entorno y apoyando la toma ágil de decisiones”, ha concluido Lapique.

SOBRE LA ARMADA:

La Armada es el principal referente de la acción del Estado en la mar y garante de la seguridad marítima de España. Su misión es proteger los intereses nacionales en los espacios marítimos de soberanía e interés, contribuyendo a la defensa colectiva en el marco de la OTAN, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales. Con una vocación global y una preparación orientada al combate, la Armada trabaja para continuar siendo decisiva y relevante en y desde la mar, mediante una Flota equilibrada, moderna y siempre alistada. Se proyecta como una Fuerza vanguardista en tecnología, comprometida con la sostenibilidad, firme en la disuasión y ejemplar en el cuidado y desarrollo de su personal.

Su estrecha colaboración con la industria nacional, el mundo académico y el sistema científico-tecnológico constituye un pilar esencial para reforzar la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica de España, consolidando así su papel como garante de la defensa y del bienestar de los españoles.

SOBRE FUNDITEC

Funditec es una fundación tecnológica con más de 20 años de trayectoria, acreditada como centro tecnológico desde 2021, con sedes en Madrid y Barcelona, y un equipo de más de 120 investigadores. Desde su creación en 2003, Funditec ha trabajado en más de 250 proyectos de innovación en ámbitos como la inteligencia artificial, la energía, la salud, los materiales avanzados o la ciberseguridad.

Actualmente, es socio preferente de CDTI y de la Comisión Europea en programas como Horizonte Europa o el Fondo Europeo de Defensa. Su estructura combina dos grandes áreas: Investigación (como centro tecnológico acreditado) e Innovación (a través de sus unidades Innova, Intelligence y Defence), lo que le permite abordar tanto proyectos públicos como colaboraciones con la industria.

 

Contactos:

Funditec:

Curro Romero Arrechea

Director de Comunicación

cromero@funditec.es

+34 650 67 45 54

Armada:

comunicacion@fn.mde.es

Tel.: (+34) 91 379 50 47/48   

armada.defensa.gob.es

 

 

Contador