Publicado 22/07/2025 10:53

Atrápalo redefine su modelo de expansión en Latinoamérica con un sistema de franquicias

Luís Alonso, CEO De ATRÁPALO
Luís Alonso, CEO De ATRÁPALO - ATRÁPALO

(Información remitida por la empresa firmante)

El cambio de modelo de internacionalización mediante franquicias es pionero en el sector de las OTA's.

La plataforma pretende aumentar la eficiencia operativa, mejorar la adaptación a los mercados locales y fomentar la innovación en la región.

La compañía contará con franquicias en Colombia, Chile y Perú, mientras que, en Argentina, donde ya está presente, seguirá contando además con dos tiendas físicas.

Atrápalo prevé crecer más adelante en los mercados de México, Panamá, Costa Rica y Guatemala.

Barcelona, 22 de julio de 2025. La plataforma de ocio y viajes online ATRÁPALO impulsará su crecimiento en Latinoamérica con un nuevo modelo de internacionalización basado en transformar sus filiales en la región en sociedades franquicias. Se trata de un modelo pionero en el sector de las OTA's.

Este cambio empresarial responde a la necesidad de aumentar la flexibilidad y agilidad en un entorno económico y social cada vez más cambiante. El objetivo es aumentar la eficiencia operativa, mejorar la adaptación de los mercados locales y fomentar la innovación en la región.

En este sentido, el CEO de ATRÁPALO, Luís Alonso, ha señalado que este nuevo enfoque "permite a nuestros socios locales operar de forma más autónoma, adaptándose mejor a las necesidades y particularidades del mercado local, mientras mantienen el respaldo de la marca y el soporte tecnológico y estratégico de ATRÁPALO".

El CEO de ATRÁPALO ha asegurado que los socios han sido escogidos "basándonos en nuestra experiencia en el sector, el conocimiento del mercado y unos valores alineados con los nuestros". En el caso de ATRÁPALO Chile y Perú los socios son el equipo inversor que ya adquirió ATRÁPALO Argentina, liderado por Martín Romano. En Colombia, el socio es Progresión a través de su fondo Travel Tech Ventures, bajo la dirección de Ángela Ruiz.

Aunque ATRÁPALO no cuenta actualmente con tiendas físicas en Latinoamérica, en Argentina, franquicia desde 2020, dispone de dos establecimientos, lo que demuestra, según Alonso, "las bondades del modelo de franquicias: flexibilidad y capacidad de adaptación a las situaciones locales".

Nuevos mercados.

La compañía ha llegado a acuerdos en Argentina, Colombia, Chile y Perú, y más adelante espera crecer en México, así como en los mercados de Panamá, Costa Rica y Guatemala. Actualmente, ATRÁPALO cuenta con un equipo de alrededor de 130 empleados en Latinoamérica.

La plataforma de viajes espera que el cambio de modelo "nos permita tanto incrementar nuestros ingresos en la región, al hacernos más competitivos y adaptados a las necesidades locales, como ser más productivos en España al poder estar más focalizados".

ATRÁPALO, fundada en el año 2.000 y con sede en Barcelona, es una plataforma online dedicada a promocionar ofertas de viajes y experiencias. ATRÁPALO ofrece entradas, hoteles, viajes, vuelos, trenes, escapadas, cruceros, actividades, alquiler de coches y cuenta con una división de viajes para empresas. Con más de 8 millones de usuarios y una facturación superior a los 250 Meuro, ATRÁPALO tiene presencia en España, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Para más información y gestión de entrevistas:.

Àgata Sala / Rubén Marcos.

Europa Press Comunicación.

agatasala@europapress.es / rubenmarcos@europapress.es.

600 90 55 38 / 600 90 54 74.

Contador