(Información remitida por la empresa firmante)
- Del 17 al 25 de octubre, Bahía Sur acoge la campaña Zona Cero Pantallas, con actividades gratuitas para poner de manifiesto la importancia del uso saludable de la tecnología en la infancia
- El psicólogo especializado en Psicología Clínica y de la Salud, Rafael Guerrero, liderará una mesa debate, junto a la neuroeducadora isleña Elvira Perejón, sobre los efectos del uso excesivo de pantallas. Ambos cuentan con más de 400.000 seguidores en sus redes sociales
- En la provincia de Cádiz, más de 44.000 niños de entre 0 y 11 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de pantallas, con riesgos para su desarrollo físico, cognitivo y emocional
San Fernando (Cádiz), 2 de octubre de 2025.- Bahía Sur, el centro comercial de referencia de la provincia de Cádiz, llevará a cabo una campaña de concienciación ciudadana sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en niños. De hecho, de acuerdo con diversos estudios*, en la provincia de Cádiz se estima que 44.892 niños de entre 0 y 11 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de pantallas.**
El tiempo recomendado de pantallas en niños va desde cero minutos en niños menores de 2 años, a 20 minutos al día para niños entre 2 y 6 años o un máximo de una hora diaria para niños hasta los 11 años. Los efectos producidos por el uso excesivo de pantallas en niños menores de 11 años incluyen: dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo por luz azul o excitación, retrasos en habla, atención, agresividad, ansiedad, estrés, déficit de atención, sedentarismo, sobrepeso, o miopía entre otros.
Por ello, y en su labor de ser parte activa de la sociedad, del 17 al 25 de octubre, el centro comercial Bahía Sur llevará a cabo una campaña de concienciación que pasará por los colegios de San Fernando y que incluirá una mesa debate que se grabará en formato podcast con expertos e influencers especializados en desarrollo infantil, además de actividades gratuitas en familia.
Rafael Guerrero en Bahía Sur
La campaña Zona Cero Pantallas contará en Bahía Sur con la presencia de Rafael Guerrero, psicólogo especializado en Psicología Clínica y de la Salud, doctor en Educación y también, divulgador en redes sociales, con más de 550.000 seguidores en su perfil de Instagram. Ha publicado 22 libros y recientemente ha lanzado su propio podcast. También da conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Reconocido por su cercanía y rigor, Guerrero combina su experiencia médica con un lenguaje claro y empático, llegando a miles de familias a través de sus redes sociales, conferencias y publicaciones.
El próximo 17 de octubre a partir de las 11:00 horas, Guerrero liderará una mesa debate junto a la neuroeducadora isleña Elvira Perejón, que cuenta también con más de 450.000 seguidores en su perfil social, en la que abordarán los efectos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes, que abarcan desde consecuencias en su desarrollo físico y emocional hasta estrategias prácticas para un uso equilibrado de la tecnología en el hogar.
La sesión incluirá ejemplos reales, consejos aplicables en el día a día y un turno de preguntas para que las familias asistentes puedan resolver sus dudas directamente con los expertos. Esta charla se llevará a cabo en la zona de restauración del centro comercial y la asistencia podrá ser reservada para los miembros BahíaSur Club en la APP a partir del próximo viernes 10 de octubre. La cita se completará con una firma de libros de Rafael Guerrero, que tendrá lugar de 13:00 a 14:30 horas en el propio centro comercial, ofreciendo a las familias la oportunidad de conocer al autor y llevarse sus obras dedicadas.
Una semana repleta de actividades cero pantallas para niños y adultos
Además de la mesa debate, que será también grabada en formato podcast, la campaña Zona Cero Pantallas desarrollará durante toda la semana en Bahía Sur un completo programa de actividades gratuitas para concienciar sobre un uso saludable de la tecnología en la infancia.
Los días 17 y 18 se habilitará en la zona del paseo marítimo un espacio de juegos analógicos donde redescubrir clásicos como el futbolín, las chapas, el scalextric o la rayuela. En la galería comercial, desde el 17 al 25 de octubre, se instalará una zona de taquillas monitorizadas, en las que los usuarios podrán depositar su móvil durante el tiempo establecido y canjearlo por puntos club. La intención de estas iniciativas es poner de manifiesto la importancia, tanto en niños como en adultos, de alejarnos de las pantallas y volver a disfrutar de actividades sociales fuera de ellas.
Otra de las actividades destacadas será el taller de pintura en familia ‘Ilusionarte’, que se realizará el viernes 17, de la mano de la Asociación Sosyego, que reconoce y apoya la labor silenciosa y vital de los cuidadores de personas dependientes, especialmente con alzhéimer. Para inscribirse, los interesados deberán apuntarse al sorteo de plazas disponibles que el centro comercial activará en su app. En él, se sortearán 6 plazas dobles para disfrutar de este plan que busca cambiar las pantallas por pinceles para dar rienda suelta a la creatividad e imaginación personal.
Por último, el sábado 18, en horario matutino, está previsto un taller de música en familia, de la mano de los docentes y músicos Elvira Perejón y Juanfer Sempere, donde se pondrá de manifiesto la importancia de la estimulación musical en la infancia como vía para desarrollar sus capacidades. Se llevará a cabo en el paseo marítimo del centro comercial y el aforo es libre.
Pablo Vivancos, gerente de Bahía Sur, comentaba que “para Bahía Sur es un orgullo acoger una iniciativa tan necesaria como Zona Cero Pantallas. Sabemos que muchas familias buscan ideas y recursos para equilibrar el uso de las pantallas, y esta campaña les brinda la oportunidad de aprender, compartir y descubrir alternativas que fortalezcan los vínculos familiares.”
La iniciativa ‘Zona Cero Pantallas’ se ha puesto en marcha de la mano de Castellana Properties, propietaria del centro comercial, y la agencia Kranz Creative House, creadora de la idea. Más información y reservas a través de la web de Bahía Sur.
*La falta de juego en la infancia (AIJU y Fundación Crecer Jugando).
**Cálculo estimado del número de afectados:
- Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) 2024 para Cádiz
- En Cádiz: 14,7 % de la población es menor de 15 años según el Observatorio de la Infancia y Adolescencia en Andalucía
- Estimación de afectados: Estimación del total de Cádiz entre 0-11 años. Aplicación del 80 % de prevalencia de uso excesivo de pantallas (4 de cada 5 niños) según el estudio La falta de juego en la infancia de AIJU y Fundación Crecer Jugando.
Sobre Bahía Sur
El centro comercial Bahía Sur está ubicado en pleno corazón de la Bahía de Cádiz, es propiedad de Castellana Properties, empresa cotizada líder en el sector inmobiliario de retail, y está gestionado por Cushman & Wakefield. Ofrece un nuevo concepto de compras y ocio donde el entorno natural se funde para crear una experiencia única. En más de 59.000 metros cuadrados de superficie comercial, Bahía Sur brinda a los visitantes la posibilidad de disfrutar de un ocio diferenciado en uno de los parajes naturales de mayor valor de Andalucía.
Contacto de Prensa:
Leopoldo Eduardo Alonso Llofriu
600 90 56 25
leopoldoalonso@europapress.es
Sandra Delgado
600 90 50 85
sandradelgado@europapress.es
Virginia García
679 17 79 45
virginiagarcia@europapress.es