(Información remitida por la empresa firmante)
· FUNDITEC Research coordina el Proyecto ECOSYSTEM cuyo objetivo es desarrollar biopolímeros activos y eco-productos para sectores clave como la agricultura, alimentación o industria farmacéutica
· “Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos lleva a impulsar estrategias de economía circular que reduzcan la dependencia de los plásticos convencionales”, detalla Begoña García, CEO de FUNDITEC
Madrid, 30 de octubre de 2025 – Sustituir plásticos por biopolímeros activos, biodegradables y multifuncionales, es el propósito de ECOSYSTEM, un proyecto pionero de economía circular coordinado por FUNDITEC Research y financiado íntegramente por la Comisión Europea con 3,9 millones de euros.
El proyecto promueve líneas de investigación innovadoras y la validación de prototipos sostenibles. Las aplicaciones en diversos sectores como el agrícola, alimentario o farmacéutico suponen una apuesta por la economía circular que busca reducir la dependencia de los plásticos convencionales.
“Desde FUNDITEC lideramos proyectos europeos y emblemáticos de investigación aplicada que representan nuestro compromiso con la sostenibilidad y que nos llevan a impulsar iniciativas de economía circular que reduzcan la dependencia de materiales derivados del petróleo”, explica Begoña García, CEO de FUNDITEC.
ECOSYSTEM impulsa la sostenibilidad en aplicaciones como films agrícolas, envases alimentarios y farmacéuticos. A través del tratamiento y aprovechamiento de residuos agrícolas, la síntesis de monómeros, desarrollo de biopolímeros y biopolímeros activos e ingredientes bioactivos el objetivo es desarrollar materiales sostenibles de nueva generación. En concreto, se están investigando envases tipo clamshell para frutos rojos y blister para pastillas y medicamentos.
Innovación, conocimiento e impacto científico
ECOSYSTEM busca tener un impacto científico, medioambiental y social y promover un modelo de producción circular y un conocimiento científico transferible al tejido industrial europeo.
Otras líneas de investigación son la implementación de nuevos procesos que garanticen la seguridad, trazabilidad y sostenibilidad en toda la cadena de valor bio-basada.
“En FUNDITEC queremos situarnos como referente europeo en investigación aplicada en los ámbitos de materiales avanzados, bioeconomía y sostenibilidad” admite la CEO de FUNDITEC.
El proyecto acaba de tener su reunión inicial este mes de octubre, en la sede de FUNDITEC en el Parque Científico de Madrid y tiene una duración de 4 años.
ECOSYSTEM está constituido por un consorcio internacional formado por 9 socios con perfiles tanto industriales cómo académicos, y se enmarca en el Programa Horizon Europe, financiado por la Comisión Europea y el European Innovation Council (EIC). FUNDITEC Research se encarga de la coordinación científica y administrativa.
Además de este proyecto, FUNDITEC también lidera otros proyectos de investigación aplicada entre los que destacan CATCO₂NVERS, que ha demostrado cómo convertir el CO₂ industrial en productos de alto valor añadido; PATAFEST, centrado en estrategias sostenibles de manejo integrado de plagas para proteger el cultivo de la patata y mejorar su conservación postcosecha; y BIO4COAT, que desarrolla recubrimientos biobasados y resistentes, diseñados bajo los principios de seguridad y sostenibilidad.
SOBRE FUNDITEC
FUNDITEC es una fundación tecnológica con más de 20 años de trayectoria, acreditada como centro tecnológico desde 2021, con sedes en Madrid y Barcelona, y un equipo de más de 120 investigadores. Desde su creación en 2003, Funditec ha trabajado en más de 250 proyectos de innovación en ámbitos como la inteligencia artificial, la energía, la salud, los materiales avanzados o la ciberseguridad.
Actualmente, es socio preferente de CDTI y de la Comisión Europea en programas como Horizonte Europa o el Fondo Europeo de Defensa. Su estructura combina dos grandes áreas: Investigación (como centro tecnológico acreditado) e Innovación (a través de sus unidades Innova, Intelligence y Defence), lo que le permite abordar tanto proyectos públicos como colaboraciones con la industria.
Contacto:
Funditec:
Curro Romero Arrechea
Director de Comunicación
cromero@funditec.es
+34 650 67 45 54
Europa Press Comunicación
Manuel Recio / Daniel Calvo
600 90 55 93 / 600 90 50 84
manuelrecio@europapress.es / danielcalvo@europapress.es