Publicado 04/09/2025 14:00

La Cámara Hiperbárica acelera la recuperación de lesiones y fortalece el sistema inmunológico

La Cámara Hiperbárica disminuye el tiempo de recuperación de lesiones
La Cámara Hiperbárica disminuye el tiempo de recuperación de lesiones - CLÍNICA BIOMIUM

(Información remitida por la empresa firmante)

Malaga, 4 de septiembre de 2025.

“Una ventaja esencial que ofrece la cámara hiperbárica es el acortamiento de los tratamientos tradicionales, ya sean farmacológicos o de rehabilitación, que en ocasiones pueden llegar a obtenerse resultados en la mitad del tiempo de la recuperación en lesiones”, así lo asegura el responsable de la clínica Biomium, Manuel Soto.

Además, la cámara hiperbárica tiene efectos antiinflamatorios, mejora el sistema inmune, la circulación sanguínea, hace que la persona perciba menos síntomas de cansancio crónico y esto, por sí mismo, mejora la calidad de vida de los pacientes que se someten a la cámara hiperbárica. El tratamiento de la cámara es totalmente seguro, se realiza bajo supervisión médica. se establece un número de sesiones adecuadas al paciente, y son muy recomendables para la recuperación de quemaduras, úlceras y heridas.

La cámara hiperbárica es un espacio hermético que se utiliza para administrar oxigenoterapia hiperbárica, un tratamiento que consiste en respirar oxígeno puro a una presión superior a la atmosférica normal. Esta terapia ayuda a aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que beneficia la curación de heridas, infecciones y otras afecciones médicas. En este espacio se crea una presión atmosférica superior, donde el paciente respira oxígeno puro. Esta alta presión permite que el oxígeno se disuelva en el torrente sanguíneo y se transporte a los tejidos del cuerpo, incluso a áreas con mala circulación

El aumento de oxígeno en los tejidos dañados estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, promueve la regeneración celular y fortalece el sistema inmunológico, lo que ayuda a combatir infecciones y acelera la cicatrización.

Desde la clínica Biomium, recomienda su uso para el tratamiento de las siguientes patologías y lesiones:

Traumatología: La terapia hiperbárica ayuda a reducir la inflamación y el edema, alivia el dolor y acelera el proceso de rehabilitación. Promueve la cicatrización de fracturas óseas, lesiones musculares y daños en los tejidos blandos al estimular la producción de colágeno.

Bactericida en infecciones: Los leucocitos polimorfonucleares aumentan y mejoran su acción bactericida en el organismo. Aplicable en a casos de otitis e infecciones extremas malignas de oído y en las fascitis, así como en el síndrome de la hipoacusia súbita.

Antienvejecimiento: Estimula la regeneración celular, promueve la producción de colágeno y elastina, y ayuda a mejorar la textura y el tono de la piel. Además, la oxigenación mejorada favorece la eliminación de toxinas y desechos.

Rendimiento deportivo: En deportistas se recomienda para mejorar su rendimiento, ya que optimiza la tolerancia de la actividad física y el rendimiento en la práctica del deporte. Mejora el rendimiento muscular y ayuda en la recuperación física tras el esfuerzo.

Otorrinolaringología: Aplicación en otorrinolaringología, como en el caso de las hipoxias secundarias a radioterapias, que pueden haber causado necrosis de tejidos acarreando pérdida de audición.

“Son muy diversas las enfermedades y dolencias que tratamos en la Cámara Hiperbárica. Es una auténtica revolución para disminuir los tiempos de recuperación lo que supone una gran mejora para los pacientes. Desde Biomium siempre realizamos una primera valoración sin compromiso y se le realiza un chequeo médico intenso para establecer el número de sesiones y los beneficios que pueda obtener el paciente”, asegura Manuel Soto, responsable de la clínica.

Emisor: Clínica Biomium Contacto: Manuel Soto 627 071 915 info@biomiumclinic.com
Contador