Publicado 07/10/2025 15:43

La cantante Tania Lozano se une al COPAO para dar voz a la salud mental y luchar contra el intrusismo

COPAO presenta su nueva campaña con la artista Tania Lozano
COPAO presenta su nueva campaña con la artista Tania Lozano - SARA SEDEÑO MARTÍN

(Información remitida por la empresa firmante)

Málaga, 7 de octubre de 2025.

La artista de Ladilla Rusa comparte su experiencia en colaboración con la nueva campaña del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental ‘Déjate de cuentos. #EligePsicología’, que busca combatir el intrusismo entre sus profesionales

La campaña premiada internacionalmente amplía su mensaje para alertar sobre los riesgos de usar herramientas de Inteligencia Artificial para tratar problemas de salud mental

Málaga, 7 de octubre de 2025. – “Un día me levanté, me miré al espejo y empecé a llorar. Sentí que mi vida se había paralizado. Tuve que dejar todo, volver con mis padres y empezar terapia. Hoy puedo decir que la depresión ha sido lo peor y lo mejor que me ha pasado, porque me cambió por completo”. Con estas palabras, Tania Lozano, cantante del grupo de Ladilla Rusa y creadora de contenido, se ha convertido en una de las voces de la nueva edición de la campaña ‘Déjate de cuentos. #EligePsicología’, impulsada por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Tras ser diagnosticada con un trastorno ansioso depresivo y posteriormente con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), la artista ha querido compartir su proceso de mejora gracias al acompañamiento profesional de la psicología. "Hoy tenemos que hacer frente al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) disfrazadas de falsos 'terapeutas', que nunca podrán sustituir la mirada, el compromiso y la responsabilidad ética de un psicólogo o una psicóloga", ha advertido Mariela Checa, decana del COPAO durante la presentación de esta nueva campaña.

La IA, los falsos terapeutas y el intrusismo, en el punto de mira

Tras el rotundo éxito de 2024, que logró más de 9.500 impactos mediáticos y tres premios internacionales en el PubliFestival, la campaña creada por la agencia Credo se renueva incorporando una nueva amenaza para la profesión: el uso de herramientas de inteligencia artificial como sustitutos de la atención psicológica.

El Colegio busca combatir el intrusismo profesional y las pseudoterapias, al tiempo que recuerda que solo la psicología, basada en la evidencia científica, puede ofrecer soluciones reales y seguras. “Si tenemos un problema de corazón no dejamos que nos opere un veterinario aunque también sea sanitario. Igual con la salud mental: solo puede tratarla un profesional de la psicología”, ha añadido José Antonio García, vicesecretario del COPAO.

Humor, cuentos y redes sociales para acercar la psicología a la gente

El concepto creativo de ‘Déjate de cuentos. #EligePsicología’ busca captar la atención del público utilizando el humor y la familiaridad de los cuentos tradicionales para abordar un tema serio: la salud mental. “Al utilizar imágenes y referencias de cuentos populares hacemos una analogía directa entre las historias fantásticas y las falsas soluciones que ofrecen las pseudoterapias, la IA y las y los intrusos”, ha afirmado la decana.

La campaña cuenta con distintas piezas distribuidas en canales tradicionales y digitales en las provincias de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga) como metro, autobuses, mupis, prensa, radio y redes sociales.

Entre las acciones especiales figuran la segunda temporada del podcast ‘Déjate de cuentos’, con cuatro nuevos episodios de 20 minutos disponibles en plataformas digitales que darán voz en primera persona tanto a profesionales como a pacientes. Los dos primeros capítulos ya están disponibles en Spotify, Ivoox y Apple Podcasts.

Asimismo, este año como novedad, el COPAO va a desarrollar una colaboración en redes sociales con la artista Tania Lozano. La cantante del grupo Ladilla Rusa y creadora de contenido contará en Instagram su propia experiencia personal y su proceso de mejora desde que recibe tratamiento psicológico tras ser diagnosticada.

Psicología con evidencia, sin cuentos

El COPAO recuerda que la salud mental es un pilar esencial del bienestar general y anima a la ciudadanía a buscar apoyo profesional ante síntomas de ansiedad, depresión o cualquier otro problema emocional.
La campaña también incluye una nueva canción original que conecta con su universo visual inspirado en personajes de cuentos clásicos como Pinocho, y refuerza su presencia en zonas rurales, donde el acceso a servicios psicológicos aún es limitado.

La salud mental, aspecto fundamental del bienestar

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de la salud mental y a promover la sensibilización acerca de los desafíos y problemas relacionados con esta área. Este día proporciona una oportunidad para abordar el estigma y los prejuicios que rodean los problemas de salud mental y para promover el acceso a las y los profesionales de la psicología a todas las personas.

La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general de las personas. Incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y es vital para el funcionamiento diario, las relaciones saludables y la capacidad de hacer frente a los desafíos de la vida.

Sobre el COPAO

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental es una institución dedicada a la defensa de los derechos en el ejercicio de la psicología. Con la salud psicológica como valor fundamental para la sociedad, COPAO trabaja para acercar la psicología a la vida cotidiana de las personas. Defiende su relevancia social en instituciones públicas y organizaciones privadas.

COPAO se dedica a proteger los intereses de la profesión, combatiendo el intrusismo en su ejercicio y abogando por estándares éticos y profesionales elevados, guiados por principios fundamentales como el compromiso, la cercanía, la democracia, la transparencia y la comunicación.

Sobre Credo

Credo es una agencia independiente de Málaga. Aunque tiene su sede física en esta ciudad, Credo tiene clientes en todo el territorio nacional e internacional para los que ha realizado proyectos de marca de gran envergadura que implican no sólo el rediseño de marcas, sino también el desarrollo de la estrategia y la implantación.

En 2023 Credo entró en el ranking El Publicista de mejores agencias independientes, situándose en el Top 3 de las agencias andaluzas y en el Top 100 de España de las mejor valoradas por más de 2.000 anunciantes y profesionales del marketing. Este puesto fue nuevamente superado a finales de 2024, cuando subió seis puestos con respecto al año anterior.

Emisor: COPAO Contacto: Alba Tenza 649 47 05 99 comunicacion@copao.com
Contador