(Información remitida por la empresa firmante)
- Institutos Odontológicos advierte que el uso de productos blanqueadores sin supervisión profesional puede perjudicar la salud bucodental.
- Es habitual que los pacientes desconozcan que deben seguir un proceso de saneamiento o rehabilitación bucal como paso previo a la fase estética, señala la Dra. Isabel Pestana.
Barcelona, 21 de mayo de 2025.- Dientes alineados y blancos, encías saludables y ausencia de manchas son las características principales para tener una sonrisa perfecta, según se extrae del Barómetro de la salud bucodental en España 2025, que impulsa Institutos Odontológicos. En esa línea, el 35 % de los participantes en el estudio utiliza pasta dentífrica para encías sensibles, y tres de cada diez, pastas especiales para tener los dientes más blancos (blanqueadora, con bicarbonato o de carbón activado). Además, el blanqueamiento dental es el tratamiento "soñado" por casi la cuarta parte de los encuestados. De hecho, cuatro de cada diez se harían un blanqueamiento para mejorar la satisfacción con su sonrisa.
El interés por la estética dental aumenta a causa de las redes sociales, la influencia de las sonrisas de las celebridades y la presión social por mejorar la imagen en el entorno personal y laboral, entre otros motivos, lo que lleva a cada vez más personas a realizar consultas sobre tratamientos como el blanqueamiento, la ortodoncia invisible o las carillas. Cuando se nos presenta un paciente con interés por mejorar su estética dental, lo primero es conocer sus expectativas. A continuación, le proponemos realizar un estudio personalizado para el diseño de su sonrisa, explica la Dra. Isabel Pestana, odontóloga general y prostodoncista en las clínicas de Institutos Odontológicos de Sant Boi y Sabadell.
De todas formas, antes de iniciar un tratamiento estético, hay que revisar el estado de salud de la boca. Es habitual que los pacientes desconozcan que deben seguir un proceso de saneamiento o rehabilitación bucal como paso previo a la fase estética. Por eso es muy importante resolver todas las dudas en la primera visita al dentista, señala la doctora.
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos que más interés suscita. En la clínica explicamos los tipos de blanqueamiento que ofrecemos, el tiempo de aplicación, los compuestos que utilizamos, las sensaciones que pueden presentarse durante el tratamiento y los resultados que puede esperar cada paciente a partir del estudio personalizado de su boca.
La supervisión profesional es básica. Que sea un tratamiento estético no significa que se pueda prescindir de la prescripción médica, porque una mala aplicación puede acarrear consecuencias negativas para la salud bucodental. El incremento del uso de pastas dentífricas blanqueadoras, con carbón activado, por ejemplo (un 6 % de los jóvenes de entre 18 y 35 años la utiliza), es motivo para estar alerta. Un uso prolongado de estos productos, y sin supervisión profesional, provocaría el desgaste de la dentina y el esmalte y, como consecuencia, un aumento importante de la sensibilidad dental, advierte la Dra. Isabel Pestana.
Otro de los motivos por los que acudir al dentista para una consulta sobre blanqueamiento es que puede tener contraindicaciones. No es adecuado en el caso de pacientes con malos hábitos de higiene bucodental que deriven en gingivitis generalizada, enfermedad periodontal activa, presencia de caries, restauraciones dentales defectuosas, recesiones gingivales avanzadas, defectos de malformación en el esmalte, o fluorosis dental, entre otros. Por eso es tan importante un buen diagnóstico antes de iniciar cualquier tratamiento estético, destaca la especialista.
La misma lógica se aplica en el caso de la ortodoncia invisible, otro de los tratamientos estéticos más solicitados. Es fundamental explicarle al paciente que el objetivo de la ortodoncia es devolver funcionalidad y corregir malposiciones dentarias, pero si existen defectos de forma, tamaño, color, desgastes, fracturas o ausencia dentaria, será necesario valorar la estética a posteriori para completar el tratamiento integral, concluye la doctora Pestana.
Puedes descargar la fotografía en alta calidad AQUÍ.
Sobre Institutos Odontológicos
Institutos Odontológicos cuenta con casi cuarenta clínicas dentales distribuidas en Cataluña, Zaragoza, Madrid, Pamplona, Vitoria, San Sebastián, Valencia y Castellón, que desde 1988 han atendido a más de un millón de personas. El objetivo de la marca es mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la prevención y la aplicación de una odontología con ética y calidad asistencial.
Para ampliar información, gestionar entrevistas o solicitar material gráfico:
Agencia Beat Content
Inma Santos – isantos@agenciabeatcontent.com / 932 376 434
Emisor: Institutos Odontológicos