Publicado 14/05/2025 16:07

Construction2Future; Barcelona acoge el congreso para repensar el futuro de la construcción con propósito

Construction2Future; Barcelona acoge el congreso para repensar el futuro de la construcción con propósito
Construction2Future; Barcelona acoge el congreso para repensar el futuro de la construcción con propósito - Fischer ibérica
(Información remitida por la empresa firmante)

Barcelona, 14 de mayo de 2025.-

El próximo 20 de mayo, Barcelona será el escenario de Construction2Future, un congreso que nace como espacio de reflexión, inspiración y acción ante los grandes desafíos del sector de la construcción. Organizado por la empresa Fischer ibérica, el evento reunirá a los principales actores del ecosistema constructivo para impulsar soluciones reales, con una visión compartida: mejorar la vida de las personas a través de un sector más innovador, sostenible y comprometido socialmente.

Construction2Future contará con la participación de referentes de la ingeniería, la arquitectura, la innovación tecnológica y la estrategia pública que analizaran la introducción de tecnologías de vanguardia que están redefiniendo la industria como la digitalización y sensorización en el diseño de las estructuras, que permiten el seguimiento de la corrosión o soluciones para el Refuerzo estructural para alargar la vida de las infraestructuras y edificios.

La introducción de la robotización con presentación del robot Baubot, que permite aligerar las tareas más pesadas o las tendencias en la arquitectura y la obra pública como la introducción de criterios de sostenibilidad, consumo energético y huella de CO2 en los proyectos mediante BIMSA, serán otras de las temáticas presentes

En un momento crucial de transformación, Construction2Future | Engineering Forum 2025 busca activar el diálogo colectivo sobre los retos estructurales que enfrenta la industria:

  • La necesidad de reducir el impacto ambiental y cumplir con objetivos ambiciosos en sostenibilidad del Pacto Verde, reduciendo el desperdicio de materiales que puede llegar a ser del 40% en una obra
  • La urgencia de generar vivienda asequible y accesible.
  • La escasez de mano de obra cualificada, que afecta a toda la cadena de valor.
  • La volatilidad de los costes y la presión sobre la eficiencia.
  • Una regulación cambiante y creciente, que exige agilidad y adaptación.
  • La fragmentación del sector, que dificulta la eficiencia y coordinación.
  • La incorporación desigual de tecnologías como el BIM, la digitalización o la robótica.
  • La falta de relevo generacional y de atractivo para el talento joven.

“El congreso quiere ir más allá del análisis: es un espacio para impulsar propuestas, compartir inspiración y asumir la responsabilidad que tiene el sector ante retos como el acceso a la vivienda, la cohesión urbana o el bienestar colectivo”, afirma José Luis Massana, CEO de Fischer ibérica. “Entendemos la responsabilidad de la construcción como un sector esencial que impacta en la vida de las personas y nuestro planeta y necesita recuperar el orgullo y explorar más allá de lo inmediato”, agrega José Luis Massana.

Construction2Future contará con la participación de referentes de la ingeniería, la arquitectura, la innovación tecnológica y la estrategia pública, entre los que destacan:

  • Dr. Eugenio Oñate, director del CIMNE y referente internacional en modelización estructural
  • Francisco Diéguez, director general del ITeC
  • Ricard Font, director general de Barcelona d’Infraestructures Municipals (BIMSA)
  • Guillem Baraut, CEO de SOCOTEC
  • Marta Vall-llosera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
  • Mateu Tersol, presidente de CATENARA

Construction2Future cuenta con un Comitè d’Honor de prestigio, formado por voces referentes que han sido guía e inspiración para el proyecto:

  • Joan Franco, presidente de Tecniberia
  • Roger Bou, director de Construmat
  • Pere Calvet, decano del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports
  • Lluís Moreno Lasalle, director general de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya
  • Cesc Aldabó, gerente de la Associació de Consultors d’Estructures

Sobre el grupo de empresas fischer y Fischer Ibérica

Fischer Ibérica es la filial española del grupo alemán fischer y lidera el mercado nacional de sistemas y soluciones para el sector de la construcción. Con una facturación cercana a los 50 millones de euros. Fundada en 1962, fue una de las primeras delegaciones de la compañía fuera de Alemania. Actualmente, cuenta con más de 100 empleados y centros operativos en Mont-roig del Camp (Tarragona), Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Madrid.

El grupo de empresas fischer, con sede en Waldachtal (Alemania), fundada en 1948 por Arthur Fischer, está presente en más de 50 países a través de filiales propias. Distribuye en más de 120 mercados y alcanzó unas ventas brutas de 1.110 millones de euros al cierre de 2024. Su actividad se organiza en cuatro grandes áreas:Sistemas de fijación, fischertechnik (juguetes STEM y formación técnica), fischer Consulting y fischer Electronic Solutions.

Con una plantilla global de 4.700 empleados, el grupo cuenta con más de 1.500 derechos de propiedad industrial registrados y registra 20 veces más patentes por empleado que la media de la economía alemana. Sus centros de producción están ubicados en Argentina, Brasil, China, República Checa, Italia, Vietnam y Alemania (Waldachtal, Friburgo y Denzlingen).

Más información en la página del Congreso construction2future.com/2025/

Emisor: Fischer ibérica

Contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

Contador