Publicado 18/12/2019 10:59

Corderex da las claves para distinguir y comprar la mejor carne de cordero esta Navidad

COMUNICADO: Corderex da las claves para distinguir y comprar la mejor carne de c
COMUNICADO: Corderex da las claves para distinguir y comprar la mejor carne de c - EUROPA PRESS - Archivo

- El Cordero de Extremadura es un producto ideal para consumir en cualquier época del año. Su sabor y versatilidad suponen una sabrosa opción para estas fiestas.

   

- Cordero Corderex relleno de foie de pato confitado a la naranja y Cordero Mozárabe son las recetas que propone Corderex para las comidas navideñas.

   

Se acercan las Navidades y con ellas las celebraciones en las que se reúnen los productos más exquisitos de la gastronomía mediterránea, entre ellos, el cordero. La IGP Cordero de Extremadura es una de las certificaciones de cordero más importantes de España y produce al año más de 70.000 corderos amparados bajo su sello de calidad. Durante las fiestas navideñas, se consumen entre el 20% y el 30% de los corderos certificados anualmente, convirtiéndose en una de las carnes que más aumenta su consumo, según indica Raúl Muñiz, director técnico de Corderex.

   

El cordero español está considerado un producto de muy alta calidad por su proceso de crianza y producción y la carne de Cordero de Extremadura es una de las más valoradas en el mercado por su terneza, jugosidad y las cantidades óptimas de grasa, por lo que resulta un producto saludable. Por ello, Corderex ofrece unas pautas para elegir la mejor carne de cordero para nuestras comidas navideñas:

   

- Conocer el producto. Antes de comprar, es recomendable conocer la carne que se va a consumir y sus valores nutricionales. La carne de cordero forma parte de la Dieta Mediterránea y es rica en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y un nivel de grasa del 30%. Por eso, es óptima para consumir en cualquier época del año.

- Tener en cuenta el etiquetado. La procedencia, la fecha de sacrificio o el peso son algunos de los aspectos que se deben atender a la hora de comprar. Los Consejos Reguladores de las D.O.P. o las I.G.P. avalan la calidad de un producto y aseguran que la materia que elegimos para nuestras recetas es d gran calidad. Corderex protege a los productores, a los ganaderos y a los corderos de Extremadura y los somete a un estricto control de identidad y calidad desde que los animales nacen en las dehesas hasta el punto de venta a través de su sello de calidad.

- Aspecto de la carne. El cordero debe de ser sacrificado y faenado en las mejores condiciones, para que la carne posea las características ideales siendo estas cuestiones además de otras verificadas por los servicios técnicos (veterinarios altamente cualificados) del Consejo Regulador. A su vez la canal debe ser correctamente madurada en cámaras frigoríficas de oreo para que la carne adquiera la gran terneza típica de esta carne. Otra característica importante de la carne de nuestros corderos es el color que va desde el rosa al rosa pálido, signo de terneza y sabor suave de estas carnes. La grasa debe estar presente pero de una manera sutil, nunca en grandes acúmulos y siempre de color blanco nacarado que nos asegura la máxima jugosidad de la receta que vayamos a elaborar.

- Corte y cocinado. La carne de cordero tiene una gran versatilidad, por lo que se pueden aprovechar distintos cortes. Es uno de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar el cordero, porque facilitará su preparación. Para que su aprovechamiento sea máximo, hay que tener en cuenta la receta que se va a elaborar para elegir la pieza más adecuada. También es recomendable no cocinar la carne demasiado, ya que podría perder terneza y jugosidad.

- Conservación. La mejor opción siempre es comprar la carne y consumirla lo antes posible para que mantenga su máxima frescura. Sin embargo, esto no siempre es posible, por lo que para conservarla la temperatura idónea es de 4 grados en la nevera o congelarla, si se va a consumir en un plazo de más de siete días. Una vez se vaya a consumir, se debe descongelar poco a poco en la nevera, sin que se produzcan cambios de temperatura bruscos.

La crianza y el consumo de cordero ha formado parte de la cultura y la gastronomía desde hace décadas y aún se considera uno de los manjares más exquisitos de la cocina Mediterránea. El consumo de carne de cordero, no solo es destacable por su riqueza culinaria sino también por su valor social. La ganadería ovina contribuye a preservar las dehesas, prevenir incendios y controlar los pastos. Fomenta el empleo en las zonas rurales y ayuda a mantener a muchas familias de las zonas más despobladas de nuestro país.

Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura Corderex

Es el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cordero que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Reglamento. Las canales certificadas en los mataderos, siempre llevarán un precinto de garantía numerado en el garrón de su pata, así como el sello corrido a lo largo de las dos medias canales con la mención 'CORDEREX'.

Para más información:

Consejo Regulador I.G.P. Cordero de Extremadura Corderex

Raúl Muñiz, director técnico

Telf.: 924 310 306 corderex@corderex.com

www.corderex.com // www.facebook.com/corderodeextremadura/ // @igpcorderex