Publicado 23/05/2025 18:53

La Cumbre Global H3C NAVIGATE 2025 arranca en Berlín (2)

Tony Yu, President & CEO of H3C, delivered a keynote speech at H3C NAVIGATE Global Summit 2025
Tony Yu, President & CEO of H3C, delivered a keynote speech at H3C NAVIGATE Global Summit 2025 - H3C/PR NEWSWIRE
(Información remitida por la empresa firmante)

Construyendo un nuevo ecosistema para la era de la IA con el poder de la sinergia

BERLIN, 23 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- El 22 de mayo, durante GITEX Europa 2025 en Berlín, H3C inauguró con gran éxito la Cumbre Global H3C NAVIGATE 2025. Centrada en el tema "Sinergia+", la cumbre presentó el plan tecnológico y la estrategia del ecosistema de H3C para la era de la IA, reuniendo a líderes globales de la industria, expertos técnicos y representantes empresariales para explorar las tendencias más vanguardistas. Como evento anual insignia de H3C, la Cumbre Global NAVIGATE debutó en Europa, marcando una nueva etapa en la expansión global y el desarrollo comercial internacional de H3C.

En la cumbre, Tony Yu, presidente y consejero delegado de H3C, pronunció un discurso inaugural titulado "Sinergia, para una mejor era de la IA". Enfatizó que la inteligencia artificial se ha convertido en un "acelerador" y un "multiplicador de fuerza" para impulsar la productividad social. H3C adopta una perspectiva global y una colaboración abierta, impulsada por su visión de "IA en TODOS" e "IA para TODOS". H3C ha lanzado una solución integral de computación inteligente que aprovecha el efecto multiplicador de "Computación Conectividad" para reducir los costes de inversión en AIDC y mejorar la eficiencia operativa. Mientras tanto, H3C está acelerando el despliegue de sus soluciones integrales de refrigeración líquida para impulsar la transformación ecológica en toda la industria de la IA. Además, a través de alianzas estratégicas, H3C impulsa las actualizaciones de la industria a nivel mundial mediante su completa cartera de IA, que incluye la solución LinSeer AI, y está expandiendo rápidamente LinSeerCube a los mercados globales. De cara al futuro, H3C mantiene su compromiso de fomentar un ecosistema abierto y próspero que combine la innovación técnica con la sinergia empresarial. Al democratizar la adopción de IA, nuestro objetivo es hacer que las aplicaciones de IA sean más accesibles, eficientes e inclusivas, creando en última instancia una mejor vida digital para todos.

Gary Huang, copresidente de H3C y presidente de International BG, enfatizó que, en una era donde la IA está transformando las industrias globales, la innovación revolucionaria debe basarse en la colaboración del ecosistema.

Explicó que, guiado por el principio de "Primero el Socio" y sus estrategias "IA en TODOS" e "IA para TODOS", H3C ha construido una "Sinergia de Ecosistema" abierta y beneficiosa para todos. Este ecosistema integra capacidades de computación inteligente integral, el LinSeer LLM de desarrollo propio y soluciones basadas en escenarios. Mediante alianzas estratégicas con líderes mundiales en semiconductores, proveedores de software independientes (ISV) y organizaciones de normalización, H3C conecta con más de 3.200 socios de la industria y 300 socios de servicio en 181 países y regiones. H3C impulsa la innovación tecnológica y las soluciones basadas en escenarios a través de cuatro pilares del ecosistema: I+D orientado al mercado, alianzas tecnológicas de vanguardia, un enfoque de "Primero el Socio" y una estrategia de localización. Además, H3C impulsa tres estrategias de localización: desarrollo de capacidades de innovación local, empoderamiento del talento y fomento de ecosistemas TIC locales para armonizar los ecosistemas tecnológicos y comerciales. Mediante una colaboración abierta, H3C y sus socios logran el éxito mutuo, garantizando que la innovación en IA impulse mejoras industriales tangibles y lidere el futuro inteligente.

De la sinergia informática a la conectividad inteligente: Construyendo una base de IA ecológica y sostenible

En línea con su estrategia "IA en TODOS", H3C propone un innovador enfoque de "Computación Conectividad", que integra tres elementos fundamentales: infraestructura informática, redes de alta velocidad y tecnologías ecológicas de ahorro energético, para ofrecer una solución integral de computación inteligente. Esta solución, centrada en redes sin pérdidas de alto rendimiento, servidores de IA, almacenamiento de última generación y plataformas de gestión de recursos informáticos, reduce significativamente los costes de inversión en AIDC, a la vez que aumenta la eficiencia operativa.

Ray Xu, vicepresidente sénior de H3C y presidente de la línea de productos de nube, computación y almacenamiento, destacó en su discurso inaugural que la inclusión de la IA depende de un sistema informático diverso, eficiente y ecológico. H3C ha construido un ecosistema tecnológico inclusivo: a nivel de hardware, admite más de 80 tarjetas aceleradoras de IA, más de 10 CPU convencionales y más de 20 modelos de servidores de IA; a nivel de infraestructura, aprovecha los clústeres de IA SuperPOD (capaces de entrenar modelos de billones de parámetros), los servidores UniServer G7 y la solución de IA LinSeer para establecer una arquitectura informática cohesiva optimizada para la eficiencia de la computación y la conectividad; a nivel de software, innovaciones como la virtualización informática CAS y el almacenamiento distribuido UltraStor logran mejoras significativas en el uso de recursos.

Cabe destacar que, en innovación ecológica, H3C promueve la filosofía "TODO en VERDE", impulsando su solución integral de refrigeración líquida con la revolucionaria tecnología de refrigeración por inmersión G-Flow. Esto reduce el PUE del centro de datos a un 1,1, líder en la industria, mejora la eficiencia de refrigeración en un 40% y alcanza el estándar "0 ODP" con cero sustancias que dañan la capa de ozono. Este enfoque informático tripartito —diverso y adaptable, altamente eficiente y sostenible— está estableciendo un modelo escalable para la adopción global de la IA. Está impulsando la transformación de la IA en todos los sectores, impulsando la productividad inteligente en todo el mundo.

En una era donde la IA se extiende por todo el mundo y la demanda informática crece exponencialmente, las redes de alto rendimiento se han convertido en un elemento clave para las actualizaciones de los centros de computación inteligente. Las arquitecturas Ethernet tradicionales se enfrentan a limitaciones de ancho de banda y congestión al gestionar transferencias masivas de datos. Qiao Yan, vicepresidente sénior de H3C y presidente de la línea de productos de red, explicó cómo H3C aborda estos desafíos con su solución de red informática inteligente, redefiniendo la eficiencia informática mediante la innovación.

La serie de productos y soluciones DDC (Conectividad Dinámica Diversificada) de H3C representa un avance tecnológico para las redes informáticas inteligentes de alto rendimiento. Al aprovechar tecnologías avanzadas como la conmutación basada en celdas y la entrega fuera de orden, DDC logra redes Clos de 400G/800G a gran escala, sin pérdidas ni bloqueos, que ofrecen un ancho de banda efectivo un 107 % mayor en comparación con las soluciones RoCE tradicionales. Esto mejora significativamente la capacidad de rendimiento y la estabilidad operativa de las redes informáticas de IA. Además, H3C ha colaborado con socios clave del ecosistema para presentar múltiples borradores IETF sobre tecnología de tejido de programación abierta, acelerando la comercialización y estandarización de soluciones DDC.

Qiao también destacó el revolucionario switch CPO 51.2T de H3C, una solución de vanguardia que integra fotónica de silicio con tecnología óptica coempaquetada. Esta innovación ofrece un rendimiento de clúster 8 veces mayor, una eficiencia de GPU un 25 % superior y un coste total de propiedad (TCO) un 30 % menor mediante la integración de fotónica de silicio + refrigeración líquida, lo que establece una red de alta velocidad, ecológica y sin retardo para centros de computación inteligentes.

H3C, líder mundial en soluciones digitales e infraestructura de red, ofrece una matriz de productos integral que abarca entornos de centros de datos, campus y WAN. Su cartera de redes comprende más de 1.000 productos principales en los ámbitos de conmutación, enrutamiento, conectividad inalámbrica, seguridad y gestión de redes.

Sinergia del ecosistema: Acelerando la adopción de la IA inclusiva

Los ecosistemas colaborativos son el motor clave para la implementación de la IA. Impulsada por su base tecnológica "IA en TODOS" y su red global de socios, la estrategia "Sinergia de Ecosistemas" de H3C está cerrando el círculo desde el empoderamiento tecnológico hasta el valor industrial. Mediante una estrecha colaboración con ecosocios, H3C integra productos y soluciones de IA, así como sus capacidades de LinSeer LLM, para impulsar la transformación inteligente en sectores globales, como la hostelería, el comercio minorista, la sanidad, la educación, los servicios públicos y el transporte, reduciendo significativamente las barreras de la IA y haciendo que la innovación sea realmente accesible para todos.

Para ampliar el valor del ecosistema, H3C también presentó en la cumbre su nueva submarca H3C Aolynk, dirigida a PYMES globales con la visión de "Conectar a TODOS con IA". Con un diseño simplificado, operaciones y mantenimiento inteligentes y soluciones integrales, H3C Aolynk aborda los desafíos digitales de última milla de las PYMES. El lanzamiento contó con la presencia del copresidente y director de tecnología de H3C, Steven Yoe; el vicepresidente sénior y director de marketing, Yang Xi; y el vicepresidente sénior y presidente de Commercial BG, Wang Xin.

En la economía digital actual, en rápida evolución, H3C continúa aprovechando la fortaleza del ecosistema colectivo, eliminando las barreras para la adopción técnica y democratizando el acceso a la IA, aprovechando al máximo el efecto multiplicador de la potencia informática y la conectividad para impulsar la transformación industrial inteligente. Al hacer que la innovación tecnológica sea universalmente accesible, H3C y sus socios están co-creando un futuro digital inclusivo donde la IA beneficia a todos los sectores y a la sociedad en general.

Para más información, visite https://www.h3c.com/en/.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2695079/1.jpg Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2695080/2.jpg Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2695081/3.jpg Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2695082/4.jpg Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2695083/5.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-cumbre-global-h3c-navigate-2025-arranca-en-berlin-302464442.html

Contador