Publicado 04/11/2025 13:43

El Daikin Madrid Open 2025 sitúa a Encín Golf en el mapa mundial del golf adaptado

Encin Golf Hotel
Encin Golf Hotel - Encin Golf Hotel
(Información remitida por la empresa firmante)

Madrid, 4 de noviembre de 2025.- Encín Golf, en Alcalá de Henares (salida 32 de la A-2), se ha consolidado como referente en la Comunidad de Madrid por sus instalaciones de primer nivel, accesibilidad y servicios de calidad: recorrido cuidado, casa club moderna, hotel anexo y excelente restauración. El DAIKIN Madrid Open de Golf Adaptado 2025 (4 y 5 de octubre) encontró aquí el marco ideal para promover inclusión, salud, superación y valores. Los medios destacaron sus condiciones excepcionales y la preparación del campo, elogios que refuerzan el compromiso del club con la mejora continua y su presencia en plataformas especializadas de golf.

Un torneo de referencia internacional para el golf adaptado

La edición 2025 del DAIKIN Madrid Open de Golf Adaptado reafirmó el crecimiento de esta modalidad deportiva. Con 92 jugadores de 12 nacionalidades inscritos – un dato que ya aparece reflejado por la Real Federación de Golf de Madrid (RFGM) en su nota de prensa oficial.

Que un torneo de estas características movilice a decenas de jugadores de múltiples países es muestra del impulso internacional que está cogiendo el golf adaptado, y de cómo Encín Golf se posiciona como una de sus sedes más destacadas.

Inclusión, superación y valores

Ya en la presentación oficial del torneo, celebrada el 29 de septiembre en la Escuela de Golf de la RFGM, se recalcó la dimensión social de este tipo de citas. Jugadores con movilidad reducida, discapacidad visual, amputados o con enfermedades crónicas participaron y lo hicieron bajo las mismas Reglas de Golf, con los ajustes pertinentes de hándicap.

Una competición de golf adaptado no es solo en el hoyo 18 donde se mide un golpe. Es un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en reflejo de inclusión, de oportunidades igualitarias y de la capacidad de superación humana. Esa filosofía encaja como un guante con la apuesta de Encín Golf: un espacio abierto para todos los practicantes.

El formato y escenario

El torneo se disputó en formato “medal play” (dos jornadas) en el recorrido de Encín Golf. La preparación del campo, su mantenimiento, la logística adaptada (accesos, rutas, infraestructuras) y la capacidad de recibir a jugadores con diversidad funcional hicieron que la experiencia generara comentarios muy positivos.

Tal como recoge la RFGM:

El campo de Encín Golf presentó unas condiciones excepcionales, recibiendo los elogios de todos los participantes por su preparación y la calidad de sus servicios. Esto refuerza la idea de que Encín Golf no solo es escenario de lujo para el golf convencional, sino también para el deporte adaptado, que exige niveles muy altos de accesibilidad, atención personalizada y servicios de apoyo

Jornada a jornada: emoción, entrega y resultados

La 18.ª edición comenzó el sábado con jugadores nacionales e internacionales en un ambiente de camaradería y superación. Las instalaciones de Encín Golf —casa club, zonas de calentamiento, accesos adaptados y restauración— garantizaron una experiencia fluida para deportistas y público.

El domingo se decidieron los títulos: el danés Frederik Brokfelt-Christiansen (19 años, hándicap 0) fue campeón absoluto con 146 golpes, uno menos que el turco Mehmet Kazan y el sueco Rasmus Lia. El español David Muñoz Rodrigo se alzó con el título de Campeón de Madrid de Golf Adaptado.

La premiación en la casa club contó con Begoña Zamorano (RFGM), que subrayó “superación, inclusión y pasión por el deporte”, además de Marisol Fernández (Daikin España) y Pablo Cabanillas, responsable del torneo.

Cuadro de honor

Campeón del Abierto de Madrid: Frederik Brokfelt-Christiansen (146 golpes).

Campeón de Madrid de Golf Adaptado: David Muñoz Rodrigo.

Subcampeón del Abierto: Mehmet Kazan.

Primer clasificado hándicap: Santiago Hernández Bejarano.

3.ª categoría: Juan Manuel Palero González (ganador); Iohn Rosanova (subcampeón); Alberto Núñez Escobedo (tercero).

4.ª categoría: José Manuel Heras Hernanz (ganador); Karahan Yildirim (subcampeón); José Martínez Fernández (tercero).

5.ª categoría (desempate por hándicap): Jacinto Carbajosa Fermoso (ganador); Alejandro De Miguel De Diego (subcampeón); Ricardo Silva (tercero).

Damas: Patricia Roldán Cantos.

Silla de ruedas: Fernando Vega de Seoane Pallares.

Discapacidad visual: Alejandro De Miguel De Diego.

Este palmarés refleja la amplitud e inclusión del torneo, con múltiples categorías, hándicaps y perfiles competitivos.

¿Por qué Encín Golf es el escenario ideal para el DAIKIN Madrid Open?

Campo exigente y accesible: recorrido reto + instalaciones adaptadas para diversidad funcional; combinación clave en golf adaptado.

Servicios de alto nivel: casa club, restauración, hotel cercano/in situ, zonas de calentamiento, buggies y accesos; la RFGM destacó sus “condiciones excepcionales”.

Ubicación estratégica: en Alcalá de Henares (A-2), a 30–40 min de Madrid; entorno histórico y natural que añade valor turístico.

Compromiso continuado: sede habitual del torneo y referencia europea; continuidad que aporta fiabilidad y prestigio.

Visibilidad y marca: posiciona al club como referente en inclusión, calidad e internacionalización, reforzando su presencia en medios y ante el público.

Impacto y beneficios para la Comunidad de Madrid

Repercusión social: Más que deporte, el torneo visibiliza la integración y demuestra que el golf no tiene barreras. Como recordó Begoña Zamorano, “el golf es una escuela de vida”. Encín Golf muestra que instalaciones de la región pueden y deben acoger este tipo de citas.

Salud y estilo de vida: El golf adaptado impulsa actividad física, rehabilitación, socialización y autoestima. La RFGM lo define como herramienta de inclusión, salud y valores, y Encín Golf refuerza su compromiso con un ocio saludable y abierto a todos.

Turismo y economía local: La presencia de 92 jugadores de 12 países, acompañantes, medios y público dinamiza alojamientos, restauración, comercio y servicios en Alcalá de Henares, con un impacto que trasciende al propio club.

Proyección internacional: Reunir talento extranjero y ser referente europeo posiciona a Madrid y a Encín Golf en el mapa internacional del golf adaptado, facilitando la atracción de nuevos eventos, turismo especializado y alianzas.

Mirando al futuro: legado y próximos retos

Para Encín Golf, el DAIKIN Madrid Open es un impulso en su plan de crecimiento. Prioridades: potenciar el golf adaptado (escuelas, jornadas, difusión), mantener e innovar el campo (greenes, tees, bunkers, accesos), crear sinergias locales (Alcalá de Henares, hoteles, oferta turística), contar las historias humanas del torneo y aprovechar el impacto mediático para posicionarse como destino preferente de golf adaptado y convencional. Como recordó Paloma Sánchez-Cano (Daikin), el torneo cada año va a más, avalando el compromiso de excelencia de Encín.

Encín Golf, más que un campo

La edición 2025 reafirma que el deporte es puente de integración y que el golf adaptado tiene enorme potencial. Con 92 jugadores de 12 países, instalaciones de primer nivel y una vocación inclusiva, Encín consolida su marca como club de excelencia con compromiso social.

Para amantes del golf, quienes buscan valores y naturaleza con servicios de alto nivel, y para una Comunidad de Madrid que apuesta por el deporte accesible, Encín es hoy referencia. Todo ello, muy cerca, en Alcalá de Henares (A-2), y con el aval de haber sido sede de un torneo que trasciende lo deportivo.

Más información en encin.golf.

Emisor: Encin Golf Hotel

Contacto: Encin Golf Hotel

Número de contacto: 91 830 70 69

Contador

Contenido patrocinado