(Información remitida por la empresa firmante)
Tras muchos meses de bajadas, el euríbor parece haber llegado a su suelo, avisan desde Euríbor.com.es
Madrid, 23 de septiembre de 2025.- Los años dorados que han venido disfrutando las familias con hipoteca variable llegan a su fin. El euríbor, principal referencia en España para calcular estos préstamos, cerrará septiembre por encima del 2,16 %, lo que supondrá su segunda subida consecutiva y consolidará el fin de la racha bajista iniciada hace más de dos años.
Carlos López, responsable de Euribor.com.es, lo resume de forma clara: "el euríbor ha tocado suelo y aunque estaremos los próximos meses en un rango lateral, a largo plazo volverá la tendencia alcista".
El nuevo tono del BCE
El cambio no está solo en la cifra, sino en el discurso. El Banco Central Europeo decidió mantener los tipos oficiales en el 2 % y ha dejado de hablar de recortes. La palabra ahora es "pausa". Con una inflación ya contenida y un crecimiento limitado en la eurozona —1,2 % previsto para 2025 y 1 % para 2026—, el margen de actuación es menor.
Las proyecciones oficiales colocan al euríbor en torno al 2,2 % a finales de año, y estable alrededor del 2 % durante los dos próximos ejercicios. En la misma línea, previsiones nacionales sitúan al euríbor a 12 meses en el 2 % para finales de 2025 y en el 1,9 % en 2026.
Lo que significa para las hipotecas
Los hipotecados que revisen su préstamo en otoño aún notarán una rebaja, porque el euríbor de septiembre de 2024 estaba en el 2,936 % y en diciembre en el 2,436 %. Sin embargo, esas reducciones son cada vez más pequeñas y tenderán a desaparecer en 2026. Desde Euribor.com.es avisan: "Estamos ante las últimas revisiones a la baja de las hipotecas".
Para entenderlo de forma práctica: una hipoteca media de 150.000 € a 25 años con diferencial del 1 % pasará de pagar alrededor de 742 € al mes (con el euríbor de hace un año) a unos 723 € con el nivel actual. Una bajada mucho más reducida que en trimestres anteriores.
Una estabilidad que parece definitiva
Después de años de vaivenes, con fuertes subidas en 2023 y caídas rápidas en 2024 y 2025, el euríbor diario empieza a entrar en terreno más estable. La previsión es que en 2026 y 2027 las cuotas se mantengan prácticamente planas: ni bajadas importantes ni subidas drásticas.
El panorama que dibuja Euribor.com.es es de cierta calma para las familias. Ya no habrá grandes sorpresas en las revisiones de las hipotecas, aunque también desaparece las grandes rebajas de los últimos meses. El euríbor se encamina hacia un periodo de estabilidad en torno al 2 %, alejado de los extremos vividos en la última década.
Contacto
Nombre contacto: Carlos López
Descripción contacto: Netknow SL / CEO
Teléfono de contacto: 666625624