Publicado 16/10/2025 13:01

Las familias vulnerables se benefician más de talleres formativos que de ayudas directas,según UIC Barcelona

(Información remitida por la empresa firmante)

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.

Un estudio del Instituto de Investigación en Evaluación y Políticas Públicas (IRAPP) con la colaboración de Cruz Roja Catalunya ha analizado las pautas de consumo de más de mil beneficiarios de vales de ayuda alimentaria.

Los participantes que atendieron a formaciones de hábitos alimentarios saludables optimizaron más la calidad de sus compras que quienes recibieron una ayuda en efectivo adicional.

Barcelona, 16 de octubre de 2025.- Un estudio liderado por el investigador Toni Mora, director del Instituto de Investigación en Evaluación y Políticas Públicas (IRAPP) de UIC Barcelona desvela que las familias vulnerables con bajos ingresos se benefician más de talleres con pautas de alimentación que de ayudas directas para promover la alimentación saludable.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre, la publicación A randomised control trial on the impact of nudges, information and incentives on food choices of vulnerable families de la revista de Social Science & Medicine destaca la importancia de la formación para la promoción de hábitos alimentarios saludables.

En el estudio se han analizado las pautas de consumo de 1.163 beneficiarios de vales de ayuda alimentaria por parte de Cruz Roja Catalunya, destinados a familias en situación de extrema vulnerabilidad. Los resultados del análisis muestran que los talleres impartidos por nutricionistas pueden mejorar la calidad nutricional de las compras de alimentos entre las familias vulnerables, mientras que los incentivos financieros parecen insuficientes cuando el objetivo se centra en la calidad nutricional y no la cantidad.

La publicación académica concluye que todas las acciones de sensibilización que fomentan elecciones alimentarias más saludables han resultado positivas en la muestra del estudio. Los participantes se establecieron en cuatro grupos, incluyendo un grupo de control: a un grupo se le ofreció talleres con pautas de alimentación; el segundo grupo recibió mensajes SMS para fomentar compras de alimentos más saludables; y el tercer grupo recibió ayuda en efectivo adicional a la ya adjudicada por Cruz Roja Catalunya.

Según los valores marcados por el Índice de Alimentación Saludable de España (IASE), el grupo que recibió talleres con dinámicas de grupos sobre alimentación saludable, optimización de las compras y alimentación emocional fue el que mejoró más la calidad nutricional de sus compras. El IASE clasifica los alimentos en diez grupos y les asigna una nota de 1 a 10 según las recomendaciones nutricionales.

El grupo que recibió mensajes SMS con consejos nutricionales como por ejemplo, incluir más fruta y verdura en sus hábitos alimentarios, o evitar los productos procesados, también respondió favorablemente al estudio. En cambio, según los autores, los participantes que recibieron una ayuda extra de 70euro a su paga no variaron significativamente sus opciones de compra en dos de los tres índices calculados.

Si bien la opción de los mensajes SMS es la menos costosa, los talleres formativos han resultado ser la acción con mayor impacto para que las familias vulnerables modifiquen sus hábitos de consumo y se decanten por comprar alimentos más saludables. Los autores señalan que, para los responsables de políticas públicas, fomentar elecciones alimentarias más saludables en comunidades de bajos ingresos "es una prioridad". Además, destacan la utilidad de estos resultados para mejorar las políticas sanitarias en familias en situación de vulnerabilidad.

Sobre UIC Barcelona.

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación universitaria de calidad y promover la investigación como servicio a la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 16 grados,11 dobles grados, 52 dobles titulaciones internacionales y más de 70 de programas de posgrado en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès. Como parte de su compromiso con la sociedad, UIC Barcelona también cuenta con tres clínicas universitarias ubicadas en el Campus Sant Cugat: la Clínica Universitaria de Odontología, Support - Clínica Universitaria de Psicología y Psiquiatría, y Cuides UIC Barcelona, centrada en la atención a pacientes con enfermedades avanzadas y cuidados paliativos.

Para más información:.

Àlex Sánchez.

Responsable de Comunicación.

T. +34 932 541 800 ext. 4289.

M. 638 59 95 64.

Immaculada, 22 08017 Barcelona.

Contador