Publicado 14/10/2025 11:39

El Faro impulsa 'Zona Cero Pantallas' para concienciar sobre el uso excesivo de pantallas en la infancia

El Faro impulsa “Zona Cero Pantallas” para concienciar sobre el uso excesivo de pantallas en la infancia.
El Faro impulsa “Zona Cero Pantallas” para concienciar sobre el uso excesivo de pantallas en la infancia. - El Faro
(Información remitida por la empresa firmante)

BADAJOZ, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Faro, el centro comercial de referencia de Extremadura, llevará a cabo toda una campaña de concienciación ciudadana sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en niños. De hecho, de acuerdo a diversos estudios, en la provincia de Badajoz se estima que más de 92.520 niños de entre 0 y 15 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de pantallas.

El tiempo recomendado de pantallas en niños va desde cero minutos en niños menores de 2 años, a 20 minutos al día para niños entre 2 y 6 años o un máximo de una hora diaria para niños hasta los 11 años. Los efectos que el uso excesivo de pantallas en niños menores de 11 años incluye: dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo por luz azul o excitación, retrasos en habla, atención, agresividad, ansiedad, estrés, déficit de atención, sedentarismo, sobrepeso, o miopía entre otros efectos.

Por ello, y en su labor de ser parte activa de la sociedad, del 24 de octubre al 1 de noviembre, el centro comercial El Faro llevará a cabo una campaña de concienciación que comprenderá desde charlas en centros educativos a charlas de expertos e influencers especializados en desarrollo infantil o actividades deportivas gratuitas en familia.

La acción dará el pistoletazo de salida el propio día 24 de octubre con una charla ofrecida por la doctora y psicóloga especialista en familias Cristina Sánchez, del centro médico ‘Contigo’. La experta, reconocida por su amplia trayectoria en psicoterapia grupal, ofrecerá herramientas a padres y madres del centro educativo Kids&Us de Badajoz para gestionar correctamente el uso de la tecnología en edades tempranas en el hogar.

Durante la tarde, a las 17:00 horas, la jornada incluirá una experiencia gratuita para ‘reconectar’ sin tecnología a través de movimientos suaves, juegos de equilibrio y posturas compartidas inspiradas en el yoga. Esta actividad será impartida por la especialista deportiva en movimiento y salud, Marta Barrena, y en ella, padres e hijos descubrirán cómo relajarse mediante el control de la respiración mientras comparten un momento familiar. La reserva de plazas para participar en la experiencia se realizará mediante la app de El Faro Club.

Una Madre Molona en El Faro

La campaña Zona Cero Pantallas contará en El Faro con la presencia de Isabel Cuesta, conocida como ‘Una madre molona’, quien cuenta con un Máster en Psicología Adleriana, está certificada en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association, y es Encouragement Consultant, conferenciante y divulgadora en Educación Positiva. Además, es una personalidad influyente en redes sociales, sumando más de 600.000 seguidores en su perfil de Instagram.

Reconocida por su cercanía y rigor, Isabel combina su experiencia con un lenguaje claro y empático, llegando a miles de familias a través de sus redes sociales, conferencias y publicaciones.

El 25 de octubre a las 12:00 horas, El Faro acogerá una mesa redonda en la que participarán diferentes expertos en la materia como la referente “Una madre molona’, y el doctor psicólogo Juan Carlos Mercado, especialista en psicoterapia integradora.  En este encuentro se abordarán los efectos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes, así como sus consecuencias en el desarrollo físico y emocional, al tiempo que se ofrecerán herramientas prácticas para un uso equilibrado de la tecnología en el hogar. Esta sesión, que será libre y gratuita, también incluirá un turno de preguntas abierto a las familias asistentes.

Además, la mesa redonda será grabada en formato podcast para que pueda ser vista y escuchada posteriormente en diferentes plataformas digitales. Este capítulo formará parte de una serie de podcasts que se registrarán en distintos centros comerciales de España, acercando así el debate y la reflexión a un público más amplio.

Una semana repleta de actividades cero pantallas para niños y adultos

Además de la charla y de la mesa redonda, la campaña Zona Cero Pantallas desarrollará durante toda la semana en El Faro un completo programa de actividades gratuitas para concienciar sobre un uso saludable de la tecnología en la infancia. 

El Reto Zona Cero Pantallas —una experiencia en la que las familias podrán dejar sus móviles en taquillas y sumar minutos sin pantallas para ganar premios—, y una zona de juegos analógicos para redescubrir clásicos como las chapas, el scalextric o la rayuela.

Pilar Hernández, Responsable de Comunicación y Marketing - El Faro, comentaba que “para El Faro es un orgullo acoger una iniciativa tan necesaria en la actualidad como Zona Cero Pantallas. Sabemos que muchas familias buscan ideas y recursos para equilibrar el uso de las pantallas, y esta campaña les brinda la oportunidad de aprender, compartir y descubrir alternativas que fortalecen los vínculos familiares.”

Más información y reservas a través de la APP de El Faro.

Sobre El Faro 

Inaugurado en 2012, El Faro es el centro comercial de referencia en Extremadura. Propiedad de Castellana Properties y gestionado por Cushman & Wakefield, en sus más de 66.000 m de superficie comercial el centro reúne una amplia y variada oferta de moda, restauración, ocio y servicios, con más de 100 establecimientos, incluyendo marcas nacionales e internacionales de primer nivel.

En total, el centro comercial genera un total de más de 1.200 puestos de trabajo, y acoge más de 8M de visitas al año. Ubicado junto a la A-5 y a pocos minutos del centro de Badajoz, El Faro es un espacio dinámico, moderno y accesible, que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del visitante. Además, acoge numerosas actividades culturales, sociales y de entretenimiento a lo largo del año, reforzando su papel como punto de encuentro para familias, jóvenes y visitantes de ambos lados de la frontera.

CONTACTO DE PRENSA:

Leopoldo Eduardo Alonso Llofriu

95 492 49 00

leopoldoalonso@europapress.es

Sandra Delgado

91 359 26 00

sandradelgado@europapress.es

Contador

Contenido patrocinado