(Información remitida por la empresa firmante)
-La Fundación Gates anuncia financiación catalizadora para impulsar una nueva era de investigación e innovación centrada en las mujeres
Inversiones hasta 2030 para impulsar la innovación en salud materna, menstrual, ginecológica y sexual para mujeres a nivel mundial.
SEATTLE, 4 de agosto de 2025 /PRNewswire/ -- La Fundación Gates anunció hoy un compromiso de 2.500 millones de dólares hasta 2030 para acelerar la investigación y el desarrollo (I+D) centrados exclusivamente en la salud de la mujer. Apoyará el avance de más de 40 innovaciones en cinco áreas críticas con financiación insuficiente, en particular las que afectan a las mujeres en países de ingresos bajos y medios.
"Durante demasiado tiempo, las mujeres han padecido afecciones de salud mal comprendidas, mal diagnosticadas o ignoradas", declaró la Dra. Anita Zaidi, presidenta de la División de Igualdad de Género de la Fundación Gates. "Queremos que esta inversión impulse una nueva era de innovación centrada en las mujeres, una en la que se prioricen sus vidas, cuerpos y voces en la I+D en salud".
La I+D en salud femenina sigue padeciendo una grave falta de financiación. Áreas como la salud ginecológica y menstrual, la atención obstétrica, la innovación en anticonceptivos, las soluciones para las infecciones de transmisión sexual (ITS) (incluida la PrEP del VIH para mujeres) y la salud y nutrición maternas reciben una inversión limitada. Según un análisis de 2021, dirigido por McKinsey & Company, solo el 1 % de la investigación e innovación en salud se invierte en afecciones específicas de la mujer, más allá de la oncología. Problemas críticos como la preeclampsia, la diabetes gestacional, el sangrado menstrual abundante, la endometriosis y la menopausia, que en conjunto afectan a cientos de millones de mujeres, siguen estando muy poco investigados.
"Invertir en la salud femenina tiene un impacto duradero a lo largo de las generaciones. Conduce a familias más sanas, economías más sólidas y un mundo más justo", afirmó Bill Gates, presidente de la Fundación Gates. "Sin embargo, la salud de las mujeres sigue siendo ignorada, subfinanciada y marginada. Demasiadas mujeres aún mueren por causas prevenibles o viven con mala salud. Esto debe cambiar. Pero no podemos hacerlo solos."
Para cerrar las brechas persistentes en financiación e investigación, la fundación insta a gobiernos, filántropos, inversores y al sector privado a coinvertir en innovaciones en salud femenina, contribuir al desarrollo de productos y garantizar el acceso a tratamientos para las mujeres y niñas que más los necesitan.
"Esta es la mayor inversión que hemos realizado en investigación y desarrollo en salud femenina, pero aún está muy por debajo de lo que se necesita en un área desatendida y con financiación insuficiente, que presenta enormes necesidades y oportunidades para la humanidad", declaró Zaidi. "La salud femenina no es solo una causa filantrópica; es una oportunidad de inversión con un inmenso potencial de avances científicos que podrían ayudar a millones de mujeres. Lo que se necesita es la voluntad de perseverar y avanzar".
La inversión de la fundación impulsará la innovación en cinco áreas de gran impacto en la vida de una mujer:
- Atención obstétrica e inmunización materna: Haciendo que el embarazo y el parto sean más seguros
- Salud y nutrición materna: Apoyando embarazos y recién nacidos más saludables
- Salud ginecológica y menstrual: Impulsando herramientas e investigación para un mejor diagnóstico, tratamiento y mejora de la salud ginecológica, así como para reducir el riesgo de infecciones
- Innovación en anticonceptivos: Ofreciendo opciones más accesibles, aceptables y eficaces
- Infecciones de transmisión sexual (ITS): Mejorando el diagnóstico y el tratamiento para reducir la carga desproporcionada que sufren las mujeres
Las áreas con potencial innovador incluyen la investigación del microbioma vaginal, terapias innovadoras para la preeclampsia y la anticoncepción no hormonal. El compromiso incluye inversiones que respaldarán la generación de datos y la promoción para garantizar la adopción y el impacto del producto tras su aprobación.
Las cinco áreas prioritarias se seleccionaron en base a una combinación de datos y evidencia sobre dónde la innovación puede salvar y mejorar más vidas, la perspectiva directa de mujeres de países de ingresos bajos y medios sobre sus necesidades y preferencias, y las tasas persistentemente altas de diagnósticos erróneos causadas por la falta de conocimiento y formación médica. Asimismo, reflejan los desafíos únicos a los que se enfrentan los entornos de bajos recursos, lo que las convierte en áreas especialmente propicias para una mayor inversión pública y privada que genere un impacto significativo y escalable.
"Vemos a diario las consecuencias de la falta de inversión en innovación en salud femenina, cuando las mujeres sufren innecesariamente, y en ocasiones pierden la vida, debido a las deficiencias en la comprensión y el tratamiento de las afecciones que las afectan de forma específica", declaró la Dra. Bosede Afolabi, profesora de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lagos. "Este compromiso llama la atención, tan necesaria, sobre los desafíos de salud a los que se enfrentan las mujeres en lugares donde los recursos son más limitados y la carga es mayor. Refleja el reconocimiento de que la vida de las mujeres, y las innovaciones que las sustentan, deben priorizarse en todas partes".
Al abordar las brechas persistentes en salud femenina, la inversión busca generar beneficios sociales y económicos más amplios. Las investigaciones demuestran que cada dólar invertido en salud femenina genera tres dólares de crecimiento económico, y cerrar la brecha de género en salud podría impulsar la economía mundial en un billón de dólares al año para 2040.
Esta labor apoya los objetivos a largo plazo de la fundación hasta 2045: ayudar a erradicar las muertes prevenibles de madres y bebés; garantizar que la próxima generación crezca sin padecer enfermedades infecciosas mortales; y sacar a millones de personas de la pobreza, encaminándolas hacia la prosperidad. Se basa en un legado de 25 años de promoción de la salud maternoinfantil y apoyo al empoderamiento de las mujeres a nivel mundial. El compromiso con la I+D complementa la labor de la fundación en apoyo a la ampliación y distribución de productos básicos para la salud de la mujer, vacunas como la del VPH y la salud infantil.
Acerca de la Fundación Gates
Guiada por la convicción de que cada vida tiene el mismo valor, la Fundación Gates trabaja para ayudar a todas las personas a llevar una vida sana y productiva. En países en desarrollo, colaboramos con socios para crear soluciones impactantes que permitan a las personas tomar las riendas de su futuro y alcanzar su máximo potencial. En Estados Unidos, nuestro objetivo es garantizar que todas las personas, especialmente aquellas con menos recursos, tengan acceso a las oportunidades necesarias para tener éxito en sus estudios y en la vida. Con sede en Seattle, Washington, la fundación está dirigida por su consejero delegado, Mark Suzman, bajo la dirección de Bill Gates y nuestro consejo directivo.
Contacto para medios: media@gatesfoundation.org
Hay materiales adicionales disponibles aquí: Women's Health Innovation Materials
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-fundacion-gates-anuncia-financiacion-para-impulsar-la-investigacion-centrada-en-las-mujeres-302520199.html