Publicado 10/10/2025 09:58

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero celebra 100 años con un homenaje al sector del aceite de oliva

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, su vicepresidente primero, Pedro Barato y director gerente Iñaki Benito, en el acto del Centenario
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, su vicepresidente primero, Pedro Barato y director gerente Iñaki Benito, en el acto del Centenario - Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO)
(Información remitida por la empresa firmante)

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero celebra sus 100 años de historia con un homenaje al sector del aceite de oliva de España

Sevilla, 10 de octubre de 2025 - La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) ha conmemorado su centenario con un acto institucional en el histórico Hotel Alfonso XIII de Sevilla, que ha contado en la inauguración con el presidente de la Fundación, Rafael Sánchez de Puerta, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y en su clausura con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, entre otras autoridades y representantes del sector.

El lugar elegido ha tenido un especial simbolismo, ya que fue sede en 1924 del VII Congreso Internacional de Oleicultura, un acontecimiento clave que impulsó la organización del sector olivarero en España y que desembocó, un año más tarde, en la constitución en Madrid de la Asociación Nacional de Olivareros de España, precursora de la actual Fundación.

Desde su creación en 1925, la Fundación ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los intereses del sector del aceite de oliva y en la consolidación del mismo como motor económico, social y cultural de nuestro país.

A lo largo de su trayectoria, ha promovido la mejora continua en la producción y comercialización del aceite de oliva, creando a mediados de los años 40 la que es aún hoy la mayor red mundial de almacenes de aceites de oliva a granel, una infraestructura clave para la gestión de la oferta y la estabilidad del mercado.

Asimismo, la Fundación ha impulsado la divulgación y la investigación, especialmente en el ámbito de la salud, lo que ha permitido evidenciar científicamente las bondades de los aceites de oliva, contribuyendo de esta manera a reforzar su prestigio internacional.

El evento, que ha reunido al conjunto del sector del aceite de oliva de España, ha contado con la intervención de Manuel Pimentel, exministro de Trabajo, escritor y editor, quien ha puesto en valor, en su ponencia magistral, el enorme desarrollo que ha vivido el sector en las últimas décadas, destacando asimismo su potencial futuro.

Reconocimientos a la labor del sector

Durante la celebración, se han entregado reconocimientos especiales a instituciones y colectivos cuya labor ha sido determinante para el desarrollo y proyección internacional del aceite de oliva. Así, los galardones se han concedido a la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, por su labor en la promoción de los aceites de oliva en el mundo, al Consejo Oleícola Internacional por el fomento de la internacionalización del producto, al Colectivo Médico, por su contribución a la investigación en el ámbito de la salud, al Colectivo de Cocineros de España por su papel esencial en la divulgación de la versatilidad en los usos del producto, y finalmente, a todos los Patronos que han formado parte de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero a lo largo de su historia, por su dedicación y compromiso con el sector.

Además, como parte de las acciones conmemorativas, se ha proyectado en primicia el cortometraje “100 años de historia. Patrimonio Olivarero Español, una obra audiovisual que refleja la evolución del sector, sus hitos y los desafíos que afronta de cara al futuro.

El evento también ha contado con la participación artística de la compañía de Antonio Najarro, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, cuya actuación ha puesto un broche cultural y emocional a la conmemoración.

El presidente de la Fundación, Rafael Sánchez de Puerta, ha resaltado que “este evento-centenario no solo ha servido para rememorar la historia, sino también para renovar nuestro compromiso con el presente y el futuro del sector del aceite de oliva, que constituye una parte esencial de la identidad de nuestro país”.

El evento ha contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía, el Banco Santander y la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, cuyo apoyo ha sido clave para su desarrollo.

Sobre Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero es una entidad sin ánimo de lucro que colabora en la defensa, promoción y gestión de los intereses colectivos del sector olivarero y oleícola.

Material audiovisual del centenario

  • Periódico y galería fotográfica

https://www.patrimoniolivarero.com/centenario/

Datos contacto medios:

jaime.zafra@agrolead.es  | 659 498 498

Emisor: Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

 

Contador