Publicado 13/10/2021 11:58

La Fundación SM invita a jóvenes educadores a participar en un proyecto de transformación en una escuela

Fundación SM
Fundación SM - FUNDACIÓN SM

Aula GO es un programa colaborativo que ofrece a estudiantes y graduados de Iberoamérica en el sector educativo, de entre 18 y 25 años, la oportunidad de desarrollar una propuesta de diseño en un pequeño centro de Educación Infantil de León para mejorar la inclusión.

La inscripción de participantes está abierta hasta el próximo 21 de octubre, y el proyecto resultante se presentará a la comunidad educativa internacional en el Seminario Iberoamericano de Educación Integral (SIEI), en México en marzo de 2022.

Este proyecto de la Fundación SM quiere conectar a docentes de distintos países para que creen juntos un entorno de aprendizaje innovador adaptado a los retos de la ciudadanía global.

Madrid, 13 de octubre de 2021.- Si tienes entre 18 y 25 años, y estudias o ya te has graduado en Pedagogía, Magisterio, Educación Social u otra disciplina educativa, y quieres/sueñas con renovar la escuela de hoy y formar a la ciudadanía global del mañana, la Fundación SM te está buscando.

Aula GO es un programa colaborativo de la Fundación SM para jóvenes educadores de Iberoamérica que quieran cambiar el mundo a través del aprendizaje y la acción. Este proyecto quiere conectar a docentes de distintos países para que creen juntos un entorno de aprendizaje innovador que permita a las futuras generaciones crecer como una ciudadanía crítica, transformadora y global.

Este proyecto está enmarcado en el trabajo de co-creación de la Fundación SM junto con la comunidad educativa de un modelo de escuela que forma a ciudadanas y ciudadanos globales capaces de responder a los retos del siglo XXI. Es la puesta en acción de nuevos docentes que de manera competente, creativa y solidaria son capaces de interactuar con mirada crítica, poniéndose al servicio de la comunidad para lograr transformaciones significativas en una escuela GO, explica Mayte Ortiz, la directora de la Fundación SM.

La inscripción para participar en este programa colaborativo está abierta hasta el próximo 21 de octubre. La semana posterior, un jurado especializado en educación realizará la selección de los 18 jóvenes de distintos países de Iberoamérica que formarán el grupo de trabajo de Aula GO para diseñar y transformar juntos, de manera sostenible y teniendo en cuenta la tecnología, un pequeño centro de Educación Infantil de León.

Aula GO para que ningún niño ni niña se quede atrás

La intervención se hará en el Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza, en el que actualmente la Fundación Secretariado Gitano desarrolla varios proyectos sociales. La escuela de la Esperanza supone un reto como Aula GO, ya que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad para que ningún niño ni niña se quede atrás. Es una escuela abierta, que cree en la interdependencia y que, desde una visión global, cree en la colaboración con docentes de diferentes países para, entre todos, ofrecer la mejor solución a algunos de los desafíos que tiene en la actualidad, destaca Ortiz.

Por su parte, la directora del departamento de educación de la Fundación del Secretariado Gitano, Mónica Chamorro, señala que participar en esta experiencia supone una posibilidad para, en primer lugar, analizar desde una perspectiva crítica el trabajo que se desarrolla en la escuela infantil Hogar de la Esperanza. Es, además, una oportunidad de crecimiento e innovación que redundará en una mejora en la atención del alumnado de esta escuela infantil. Desde la Fundación Secretariado Gitano apostamos por una educación de calidad para todo el alumnado, y somos conscientes de que las etapas de educación temprana son esenciales para el desarrollo de itinerarios educativos de éxito. Agradecemos poder contar con el apoyo de la Fundación SM en este proyecto, una entidad con amplia experiencia contrastada en el ámbito de la educación con la que trabajaremos para dar pasos hacia la equidad en educación, ha agregado Chamorro.

Aula GO es un desafío en el que los jóvenes serán los protagonistas para impulsar un cambio en un entorno educativo muy concreto. Durante la experiencia los protagonistas recibirán formación online en competencias globales y específicas de grandes profesionales del sector. Una vez terminada la formación, el equipo comenzará el desarrollo del proyecto que se presentará a la comunidad educativa internacional en el Seminario Iberoamericano de Educación Integral, SIEI (México, 2022).

Comunicación SM España

comunicacionsm@grupo-sm.com   

Cintia Cuétara - (34) 618 73 67 01

Goretti Redondo - (34) 91 422 67 66

Carmen Palomino - (34) 91 422 62 09