(Información remitida por la empresa firmante)
Sevilla, 19 de septiembre de 2025. – El cine tiene la capacidad única de contar aquellas historias que rara vez aparecen en los medios de comunicación. Historias que incomodan, que revelan lo que otros intentan ocultar, y que encuentran en la gran pantalla un espacio seguro para existir. Bajo esta premisa, la productora sevillana Producciones 24 Violets, dirigida por Laura Muñoz Liaño, reivindica el cine como una herramienta de resistencia cultural y memoria colectiva.
“Hay relatos que no pueden expresarse abiertamente en ningún otro lugar. El cine se convierte entonces en un territorio donde lo silenciado adquiere forma, donde las heridas colectivas pueden ser nombradas sin miedo”, explica Laura Muñoz, directora y guionista.
Desde la compañía señalan que el proceso de escritura y creación cinematográfica va más allá del entretenimiento: es un acto político y simbólico. Cada guion es, en cierto modo, un archivo que preserva aquello que, de otra forma, podría desaparecer. Para Muñoz, las películas funcionan como cuerpos en sí mismas: guardan marcas, inscripciones y memorias que hablan tanto de la sociedad que las produce como de quienes intentan controlarla.
En un contexto donde el ruido mediático a menudo oculta las verdades más incómodas, el cine ofrece una vía para susurrar lo que no se puede gritar. “Cuando una película logra atravesar fronteras y llegar a otros públicos, también viaja la verdad que lleva consigo. Esa es la fuerza transformadora de este arte”, afirma la directora.
Producciones 24 Violets continúa desarrollando narrativas que exploran esta frontera entre lo visible y lo oculto, defendiendo un cine que no teme adentrarse en zonas de silencio y que aspira a convertirse en una memoria compartida para la sociedad.''
Emisor: Producciones 24Violets
Contacto: Laura Muñoz, Producciones 24violets
Número de contacto: 627634128