Actualizado 07/10/2025 08:55

Histórica indemnización de 2,3 millones por un daño cerebral tras un accidente de tráfico en Extremadura

Pixab
Pixab- NEUROLEGAL

(Información remitida por la empresa firmante)

MADRID, 7 de octubre de 2025.

La sentencia, pionera en la región, reconoce el impacto que tienen las lesiones cerebrales en accidentes y establece un precedente para futuros casos similares.

Un Juzgado de Primera Instancia de Badajoz ha concedido, en una reciente sentencia dictada el pasado 13 de julio de 2025, la indemnización más alta registrada en la comunidad por las secuelas de un traumatismo craneal grave sufrido por una vecina de Badajoz de 45 años, casada y con hijos, tras un choque frontal con un vehículo que invadió su carril. La resolución detalla los conceptos que justifican la cuantía y marca un antes y un después en la protección jurídica de las víctimas de accidentes de tráfico con lesiones cerebrales graves.

La madrugada del 15 de marzo de 2022 cambió la vida de J.M. —nombre ficticio para preservar su privacidad—. Conducía por una carretera comarcal, a pocos kilómetros de Badajoz, cuando otro vehículo invadió el carril contrario. El impacto, frontal y de gran violencia, la dejó inconsciente y atrapada. Los servicios de emergencia la estabilizaron y la trasladaron de urgencia al Hospital, donde permaneció semanas en estado crítico.

Las lesiones sufridas a raíz de un traumatismo craneoencefálico severo provocaron un daño cerebral irreversible, dejando a la víctima completamente dependiente para realizar las actividades más básicas de la vida diaria. Esta situación obligó a su esposo y a sus hijos a reorganizar por completo su rutina y prioridades para poder atenderla, enfrentándose no solo a un intenso desgaste emocional, sino también a una avalancha de dificultades económicas y sociales que han transformado profundamente la dinámica familiar.

Pese a la contundente evidencia clínica, la aseguradora del vehículo responsable intentó inicialmente minimizar el alcance del caso y ofreció una compensación claramente insuficiente, equiparando las graves secuelas neurológicas sufridas por J.M. a un simple esguince cervical ofreciendo un pago que no superaba los 5.000 euros.

Ante esta situación, la familia decidió tomar medidas y decidieron contratar los servicios profesionales del abogado Abelardo Moreno, de la firma Neurolegal, conocido como el "abogado del cerebro" por su reconocida especialización en la defensa de casos de daño cerebral y grandes lesionados. Finalmente lograron demostrar ante el tribunal la verdadera magnitud de las lesiones cerebrales y la necesidad imprescindible de cuidados permanentes debido a las secuelas cognitivas, consiguiendo así una indemnización ajustada a la realidad del daño sufrido.

El Tribunal de instancia estimó íntegramente la demanda presentada por el abogado Moreno, condenando a la aseguradora al pago de una indemnización total a la lesionada de 2,3 millones de euros, incluyendo intereses moratorios y costas procesales, al no haber sido recurrida la sentencia.

El tribunal estableció varias indemnizaciones para compensar los daños sufridos por la víctima. Por ejemplo, reconoció más de 250.000 euros por las secuelas neurológicas y la pérdida de autonomía física e intelectual, según los informes médicos y económicos presentados. La partida más significativa fue la de ayuda de tercera persona, con 1.012.876,42 euros, destinada a cubrir el coste de la asistencia diaria que la víctima necesita para realizar actividades básicas, como alimentarse o vestirse, debido a las consecuencias del accidente.

Además, se concedió una indemnización por perjuicio moral, al considerar que la víctima ha sufrido una pérdida muy grave de calidad de vida. Los familiares también recibieron una compensación de 140.000 euros por el perjuicio moral, en reconocimiento al impacto emocional que el accidente ha tenido en sus vidas. El tribunal fijó otros 105.312,99 euros por daño moral complementario y 146.472 euros para cubrir los gastos de rehabilitación necesarios para la recuperación de la víctima. Asimismo, se incluyeron 33.365 euros por lucro cesante, es decir, por la pérdida de ingresos que la víctima ha dejado de percibir como consecuencia del accidente. Finalmente, la aseguradora fue condenada a pagar los intereses moratorios desde la fecha del accidente y las costas del proceso judicial.

El abogado Moreno destacó que "en casos de grandes lesionados por accidentes de tráfico son muy pocas las sentencias que reconocen íntegramente todas las partidas solicitadas en las demandas. Esta resolución demuestra que la justicia comprende el verdadero impacto del daño cerebral en las víctimas y sus familias, rechazando los argumentos restrictivos de la aseguradora. Ojalá este fallo de Extremadura se extienda a otros tribunales en todo el país".

Emisor: Neurolegal Contacto: Ima 628764649 INFO@CENTRODELACCIDENTADO.COM
Contador