Publicado 30/10/2025 09:56

El Hospital Sant Pau realiza una técnica pionera contra el temblor esencial junto a Philips e Insightec

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau realiza una técnica pionera en pacientes con temblor esencial en colaboración con Philips e Insightec
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau realiza una técnica pionera en pacientes con temblor esencial en colaboración con Philips e Insightec - Philips Health
(Información remitida por la empresa firmante)

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau realiza una técnica pionera en pacientes con temblor esencial en colaboración con Philips e Insightec

  • La tecnología de ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) permite tratar determinados trastornos neurológicos sin necesidad de cirugía abierta.

 

  • Esta técnica está indicada en pacientes con temblor esencial que no han respondido al tratamiento farmacológico, Parkinson y dolor neuropático, con la posibilidad de poder aplicarse en el futuro a otras patologías neurológicas

 

  • La intervención ha sido posible gracias a la integración, por primera vez en el mundo, de la tecnología ExAblate Prime de ablación por ultrasonido en los equipos de resonancia magnética de Philips

Barcelona, 30 de octubre de 2025 – El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau se convierte en el primer hospital de España en incorporar el equipo más avanzado de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (ExAblate Prime). Este equipo, desarrollado por Insightec, cuenta con la tecnología MRgFUS (ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética) y es el primero del mundo integrado en una resonancia magnética de Philips capaz de tratar el temblor esencial, el Parkinson y el dolor neuropático sin necesidad de cirugía en pacientes que no han respondido a la terapia farmacológica.

El tratamiento con la tecnología MRgFUS consiste en localizar a través de la resonancia magnética el punto exacto del cerebro donde se quiere actuar. Una vez identificado, se aplican los ultrasonidos focalizados de alta intensidad en esta zona a través del cráneo hasta generar una pequeña lesión milimétrica y controlada lo que interrumpe los circuitos neuronales responsables del temblor. En este caso, ExAblate Prime concentra la energía de 1.024 haces de ultrasonidos que convergen en la zona del cerebro que genera el temblor haciendo una pequeña lesión controlada (ablación térmica o por hipertermia).

Un tratamiento de precisión milimétrica y con el paciente despierto

Esta técnica logra una reducción inmediata y significativa del temblor en la mayoría de los pacientes, con una precisión milimétrica. El tratamiento con MRgFUS no requiere ninguna incisión quirúrgica, ni introducir agujas o implantar ningún dispositivo. Se lleva a cabo en una sola sesión con una duración de entre 2 y 4 horas, puede hacerse de manera ambulatoria y el paciente regresa a su casa el mismo día o al día siguiente.

La principal ventaja para los pacientes, sin embargo, es que el resultado es inmediato. “El temblor esencial, que es la principal indicación, puede desaparecer durante el procedimiento”, explica la doctora Esther Granell, coordinadora de la Sección de Neurorradiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

“El procedimiento se realiza íntegramente en la sala de RM, el paciente está despierto durante todo el procedimiento e interactúa con el equipo médico para verificar en tiempo real el grado de eliminación de los síntomas y ajustar el tratamiento con precisión”, detalla la doctora Granell.

Según el doctor Raúl Martínez, neurólogo experto en la tecnología MRgFUS, “el tratamiento puede abrirse a pacientes más mayores, incluso a personas de 80 o 90 años, algo que con otras técnicas no sería posible o donde la cirugía está contraindicada. Además, puede representar una alternativa para pacientes con un cierto grado de discapacidad funcional, pero con una afectación menos grave, para quienes habitualmente no se consideraría una intervención quirúrgica más invasiva”.

El temblor esencial es un trastorno del sistema nervioso que hace que el paciente experimente movimientos involuntarios en forma de sacudidas rítmicas. Por lo general es simétrico y afecta a los brazos, las manos o los dedos​. Esta dolencia es más frecuente en personas con edades que superan los 65 años.

La adopción de la tecnología MRgFUS forma parte de la apuesta del Sant Pau y de su Programa de Neuromodulación por incorporar precozmente tecnologías y tratamientos punteros, como fue en su día la estimulación cerebral profunda (ECP), primero en Parkinson y más tarde en patologías como la cefalea de racimos, la enfermedad de Huntington, el trastorno bipolar, la esquizofrenia o la depresión mayor.

Ahora, con la integración de la tecnología ExAblate Prime en los equipos de resonancia magnética de Philips, el hospital dispone del abanico de terapias de neuromodulación más amplio disponible actualmente en todo el mundo, refuerza su excelencia asistencial y consolida su posicionamiento como centro de referencia en Europa en neuromodulación.

“Lo que diferencia a Philips de otras soluciones es que ahora mismo podemos proporcionar la solución HIFU más avanzada del mercado porque hemos trabajado en colaboración con Insightec para desarrollar su última solución, ExAblate Prime, que solo funciona en las resonancias magnéticas de Philips”, precisa Luis Cuevas, responsable europeo de Diagnóstico por Imagen en Philips.

Cuevas asegura que la resonancia magnética juega un papel esencial en este procedimiento. “Es vital porque proporciona las imágenes del cerebro y nos permite asegurar que estamos tratando la zona que queremos tratar y también es fundamental la monitorización térmica para asegurar que alcanzamos los umbrales que conllevan un tratamiento definitivo para el paciente”, añade.

Sant Pau, doblemente pionero 

Según el doctor Josep Munuera, director del Servicio de Diagnóstico por Imagen, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es doblemente pionero. “Primero, incorporando la versión más avanzada de esta tecnología desarrollada por Insightec y distribuida por Palex con la incorporación de nuevos avances en la facilidad de su uso y especialmente en la seguridad. Y, segundo, integrándola por primera vez a nivel mundial con una RM de la compañía Philips, permitiendo realizar el tratamiento en la misma resonancia magnética del hospital”, explica.

“Entre nuestros objetivos queremos demostrar el valor que aporta esta integración y ayudar a promover la implantación de esta tecnología en otros centros de todo el mundo. Validar en nuestro centro esta tecnología permitirá extenderla a otros centros que ya disponen de equipos de resonancia magnética de Philips, haciendo más accesible el tratamiento y que puedan beneficiarse más pacientes”, continúa el doctor Munuera.

La Fundació Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha financiado la adquisición de esta tecnología. La financiación de obras y equipamientos o de proyectos vinculados a la actividad asistencial del Hospital es una de las actuaciones prioritarias que promueve esta fundación.

Sobre Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnología sanitaria centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de una innovación significativa. La innovación de Philips centrada en el paciente y en las personas aprovecha la tecnología más avanzada y los profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones de salud personal para los consumidores y soluciones profesionales para los proveedores de atención sanitaria y sus pacientes, tanto en el hospital como en el hogar.

Con sede en Países Bajos, la compañía es líder en diagnóstico por imagen, terapia guiada por imagen, monitorización de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y atención domiciliaria. Philips generó en 2024 unas ventas de 18.000 millones de euros y cuenta con aproximadamente 67.800 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en nuestro Centro de noticias

 

Para más información:

César García Requena

Brand & Communications Manager

Philips Ibérica

Tel: +34 670 264 471  

Email: cesar.garcia.requena@philips.com

Emisor: Royal Philips

Contador

Contenido patrocinado