(Información remitida por la empresa firmante)
- La Dra. Ana Rodríguez, odontóloga general en Institutos Odontológicos, explica que el insomnio puede llevar a una falta de autocuidado, incluida la higiene oral, o a sufrir bruxismo por estrés.
Valencia, 13 de agosto de 2025.- La calidad del sueño puede influir en la salud bucodental, y una mala salud bucodental puede tener consecuencias en la calidad del descanso. Problemas como caries, dientes partidos o enfermedades periodontales provocan dolor a nivel bucal, articular e incluso muscular, o mucha sensibilidad. Esto impide conciliar el sueño o lo interrumpe, con lo que no descansamos en condiciones, explica la Dra. Ana Rodríguez, odontóloga general en la clínica de Institutos Odontológicos en Valencia.
La relación entre ambos factores ha quedado demostrada en diversos estudios científicos, según documenta el informe Oral health and sleep disorders: A systematic review and meta-analysis. Respecto a la influencia en la salud bucodental de la mala calidad del descanso, la doctora Rodríguez señala que el insomnio provoca que nuestro organismo se descompense en muchos niveles. Nos estresamos, nos alimentamos peor, estamos más ansiosos, y esto puede llevar a una falta de autocuidado, incluida la higiene oral, o a sufrir bruxismo por estrés.
Los síntomas en la boca que pueden revelar una mala calidad del sueño son diversos. Entre los más comunes se encuentran las caries y el desgaste de las piezas dentales, que pierden su huella natural; contracturas en los músculos peribucales, que provocan dolor al intentar abrir la boca; chasquidos o ruidos en la palpación de la articulación temporomandibular; rechinar de dientes al dormir o incluso ronquidos.
La odontóloga de IO Valencia advierte sobre la importancia de tratar estas dolencias. Las infecciones dentales y periodontales pueden derivar en la pérdida de las piezas, mientras que los problemas articulares y musculares pueden agravarse hasta convertirse en crónicos. En cuanto al bruxismo, puede avanzar hasta deformar la dimensión bucal original del paciente, lo que requerirá tratamientos de rehabilitación.
El mejor tratamiento contra los problemas de insomnio causados por dolencias bucodentales es la prevención. Una buena higiene y las visitas regulares al dentista evitarán el desarrollo de patologías. Cuando ya existe dolor, hay que aplicar tratamientos específicos, y en el caso del deterioro o pérdida de piezas dentales habrá que recurrir a prótesis o implantes. Para paliar los efectos en la boca de una mala calidad del descanso, existen soluciones como las férulas de descarga, que tratan el bruxismo, y los dispositivos de avance mandibular para paliar pequeñas apneas del sueño y los ronquidos.
Aunque existen estudios específicos sobre la relación entre la calidad del descanso y la salud bucodental, la Dra. Ana Rodríguez considera que aún hay mucho camino por recorrer, especialmente en el estudio de las causas del bruxismo y su abordaje interdisciplinar. Según el Barómetro de la salud bucodental en España 2025, que impulsa Institutos Odontológicos, un 31 % de las personas están diagnosticadas de bruxismo o conocen a alguien de su entorno que lo está, pero, en cambio, un 36 % aún no sabe qué es.
El bruxismo aparece por problemas musculares, dentales y psicológicos, tres factores clave que requieren el trabajo conjunto de fisioterapeutas, odontólogos y psicólogos, destaca la especialista de IO. En cuanto a la apnea del sueño, los odontólogos podemos ayudar a eliminar los ronquidos, pero se trata de una afección pulmonar grave que requiere un seguimiento estrecho por parte de profesionales de la neumología, concluye.
Sobre Institutos Odontológicos
Institutos Odontológicos cuenta con casi cuarenta clínicas dentales distribuidas en Cataluña, País Vasco, Zaragoza, Madrid, Pamplona, Valencia y Castellón, que desde 1988 han atendido a más de un millón de personas. El objetivo de la marca es mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la prevención y la aplicación de una odontología con ética y calidad asistencial.
Para ampliar información, gestionar entrevistas o solicitar material gráfico:
Agencia Beat Content
Inma Santos – isantos@agenciabeatcontent.com / 932 376 434
Emisor: Institutos Odontológicos