Publicado 12/07/2025 18:18

JBS invierte más de 7 millones de dólares en trazabilidad y apoyo a pequeños productores de Pará

The state program involves a coalition formed by the government, producers, civil society, and industry
The state program involves a coalition formed by the government, producers, civil society, and industry - JBS/PR NEWSWIRE
(Información remitida por la empresa firmante)

Con la donación de 2 millones de etiquetas, la iniciativa de la empresa amplía un programa pionero de desarrollo, integridad y trazabilidad ganadera en el estado.

SÃO PAULO, 12 de julio de 2025 /PRNewswire/ -- JBS ha invertido más de 7 millones de dólares en la trazabilidad del ganado y el apoyo a pequeños productores de Pará, como parte de un programa estatal pionero que busca rastrear todo el rebaño de ganado vacuno y búfalo de la región para finales de 2026. Los resultados de las iniciativas de JBS se presentaron durante la "Expedición al Mercado Sostenible de Carne y Cuero de Pará", un evento promovido por Nature Conservancy (TNC) Brasil.

La iniciativa forma parte de una colaboración más amplia que involucra al gobierno, los productores, la sociedad civil y la industria. Como parte de sus acciones, JBS ya ha destinado 5 millones de dólares a su Programa Acelerador de Trazabilidad, cuyo objetivo es fomentar la adopción de etiquetas para la trazabilidad animal entre los proveedores indirectos de la empresa. Esto incluye la donación de 2 millones de etiquetas para las orejas a productores y 175 lectores a la Agencia de Defensa Agropecuaria del Estado de Pará (Adepará).

El Programa Acelerador se centra inicialmente en el sureste de Pará, en la región entre los municipios de Marabá y Santana do Araguaia. Los equipos de JBS y las organizaciones asociadas realizan visitas de campo para identificar y colaborar con las explotaciones agrícolas, trabajando directamente con operadores de trazabilidad formados y acreditados por el Estado de Pará. Los lectores donados por la empresa registran los datos de las etiquetas de identificación individuales de los animales, lo que permite el seguimiento de cada ganado en todo el estado, que alberga el segundo rebaño más grande de Brasil.

"Nuestras acciones se diseñaron para ampliar el programa estatal mediante el apoyo a proveedores directos e indirectos, con capacidad para alcanzar hasta 2 millones de etiquetas para la trazabilidad del rebaño. Esta fase es crucial para superar los obstáculos y probar herramientas y soluciones de trazabilidad a gran escala", afirmó Fábio Dias, director de Ganadería Sostenible de JBS, durante el evento.

En colaboración estratégica con Adepará y TNC, el Programa Acelerador de Trazabilidad de JBS ya cuenta con empresas asociadas para las operaciones de campo. Se prevé una futura expansión a otras regiones del estado, como el Suroeste (Altamira, Anapu y Pacajá), la Baja Amazonia (Belterra y Santarém) y la región de Marajó. También existe interés en replicar el modelo en otros estados.

JBS también ha destinado una parte significativa de su inversión a las Oficinas Verdes de Pará: desde 2021, el programa ha recibido 2 millones de dólares. Estas oficinas ofrecen apoyo gratuito y especializado para la regularización ambiental de propiedades rurales, con especial atención a los pequeños productores.

El objetivo principal de las Oficinas Verdes de JBS es acompañar a los productores desde el registro hasta la validación en el Registro Ambiental Rural (CAR), promover la adhesión al Programa de Regularización Ambiental (PRA) cuando corresponda, apoyar el levantamiento de embargos y ayudar a los productores incumplidores a recuperar su calificación comercial. Además, conectan a los productores con programas de recalificación como SIRFLOR y Reconecta en Pará.

En el estado, JBS opera cuatro oficinas físicas ubicadas en la región sureste (Santana do Araguaia, Redenção, Tucumã y Marabá). La regularización se impulsa a través de la Plataforma de Territorios Sostenibles (PTS), en colaboración con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Sostenibilidad (SEMAS). Desde 2024, las oficinas también ofrecen asistencia técnica y de gestión a los productores (EV 2.0).

A nivel nacional, los resultados son significativos: desde el lanzamiento del programa Oficinas Verdes de JBS en 2021, ya se han regularizado 18.042 fincas y 7.005 hectáreas están en proceso de restauración forestal.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2729641/PHOTO.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/jbs-invierte-mas-de-7-millones-de-dolares-en-trazabilidad-y-apoyo-a-pequenos-productores-de-para-302503834.html

Contador