(Información remitida por la empresa firmante)
- Las jornadas se celebrarán los días 10 y 11 de julio en Madrid y están impulsadas por la Asociación LiDE y el programa ADI, en colaboración con instituciones como la Universidad de Comillas y la Fundación Porticus.
- Participarán decenas de entidades eclesiales -entre ellas más de 50 monasterios-, contemplativas y apostólicas, para avanzar hacia una Iglesia más sinodal, dialogante y transformadora.
- Durante dos días se compartirán experiencias vivas de liderazgo y acompañamiento espiritual, construidas desde metodologías de co-creación, trabajo con casos reales y herramientas digitales como un Mooc.
- En el marco del evento se presentará el libro 'Liderazgo de Discernimiento Eclesial: Método LiDE. De la persona a la red sinodal', de la editorial PPC, una obra coral que recoge experiencias, teoría y herramientas para un liderazgo eclesial más consciente y transformador.
Madrid, 4 de julio de 2025. – Las I Jornadas LiDE, que tendrán lugar en el CES Don Bosco (Madrid) los días 10 y 11 de julio, se proponen como un espacio abierto a todas las voces que sueñan con una Iglesia más sinodal, dialogante y regeneradora. Bajo la organización de la Asociación LiDE y el Programa ADI, el encuentro será una oportunidad para compartir experiencias de liderazgo y acompañamiento que nacen del discernimiento espiritual, y que han venido consolidándose en los últimos años dentro del ámbito eclesial.
Estas jornadas surgen como fruto de dos iniciativas interconectadas: los programas LiDE (Liderazgo de Discernimiento Eclesial) y ADI (Acompañamiento y Discernimiento Intermonástico). Ambos ofrecen procesos formativos, presenciales y online, que promueven la co-creación de comunidades de aprendizaje en torno a casos reales de cada organización, integrando metodología blended, plataformas digitales como Moocs, acompañamiento personalizado y una red de colaboración entre entidades.
El Programa ADI, nacido desde el proyecto Vida Contemplativa en Sinodalidad (VCenS), involucra actualmente a más de 50 monasterios de diez carismas distintos, y ha permitido tejer una red que refuerza identidades y ofrece herramientas concretas para afrontar los desafíos de hoy. Por su parte, LiDE, en marcha desde 2020, ha dado lugar a una comunidad de práctica con doce entidades fundadoras que en 2024 constituyeron una Asociación con soporte legal y económico para sostener el proyecto.
Presentación de una obra clave para el liderazgo eclesial
El jueves 10 de julio, en el marco de las jornadas, se presentará el libro Liderazgo de Discernimiento Eclesial: Método LiDE. De la persona a la red sinodal, editado por PPC. Esta publicación recoge el núcleo del itinerario formativo, abordando los cuatro retos fundamentales para cultivar un liderazgo en clave de discernimiento: inteligencia emocional, corporal y espiritual; gestión del poder; complejidad organizacional; y superación de la autorreferencialidad.
La obra entrelaza teoría, experiencias reales y herramientas metodológicas, y será presentada por el equipo autoral en un acto abierto que concluirá con un cóctel y espacio de encuentro fraterno. Es una propuesta práctica y profunda que nace de la experiencia vivida por equipos eclesiales y monásticos en el seno de los programas.
De Un programa diverso con ponencias, talleres y experiencias
Durante las dos jornadas se desarrollarán espacios diversos:
Jueves 10 de julio (10:00 a 20:00):
- Ponencias, talleres en paralelo y experiencias transformadoras.
- Buenas prácticas LiDE/ADI.
- Cierre con el lanzamiento del libro a las 18:00 horas.
Viernes 11 de julio (10:00 a 13:30):
- Ponencia "Tendiendo puentes".
- Diálogos participativos en clave de reconciliación.
- Celebración y cierre del encuentro.
Datos prácticos
CES Don Bosco – C/ María Auxiliadora, 4 Jul. (Madrid, metro Francos Rodríguez) -
10 y 11 de julio de 2025
Inscripción gratuita con aforo limitado: Formulario de inscripción
Posibilidad de reservar almuerzo en la cafetería (10 € aprox.)
*Para más información o entrevistas, escríbenos a comunicacionsm@info.grupo-sm.com
Sobre PPC
PPC pertenece a SM, y se hace presente en la sociedad desde el diálogo con una propuesta humanizadora, al tiempo que quiere ser expresión de coloquio abierto con el mundo y con la cultura actual presentando libros y publicaciones que lleguen a todos mediante un enfoque asequible y constructivo.
PPC publica ensayos, manuales y publicaciones periódicas de índole religiosa, educativa y cultural dirigidas a jóvenes, adultos y especialistas, que son referente tanto por su solidez académica, como por su apuesta por la difusión del Evangelio, el diálogo entre diferentes y el humanismo cristiano.
Comunicación SM España
comunicacionsm@info.grupo-sm.com
Carmen Palomino - (34) 649 454 680
Margarita Martín - (34) 617 721 845
Comunicación LiDE
Isaac Sánchez – (34) 665 487 002
www.grupo-sm.com