(Información remitida por la empresa firmante)
- Costa Rica Trade & Investment Summit reunirá más de 1.000 empresas y proyecta al país como un destino estratégico para el comercio y la inversión
- Más información y registro en: www.costaricasummit.com
SAN JOSÉ, Costa Rica, 8 de agosto de 2025 /PRNewswire/ -- Del 1 al 5 de septiembre, Costa Rica recibirá a más de 400 compradores e inversionistas de 45 países en el Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, el evento empresarial más influyente de América Latina para quienes buscan oportunidades de negocio en exportación e inversión.
Organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), este encuentro integrará por primera vez la promoción de exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa en un mismo espacio, con una experiencia enfocada en resultados concretos, alianzas estratégicas y visión a largo plazo.
"Costa Rica es uno de los socios comerciales y de inversión más confiables, estratégicos y visionarios del continente, con acceso a dos terceras partes del PIB mundial y una ubicación estratégica para los negocios. Nuestra propuesta combina calidad, sostenibilidad e innovación con una capacidad comprobada para generar enlaces. Este evento es una muestra del nivel con el que Costa Rica se proyecta al mundo y de la capacidad de PROCOMER de generar negocios entre empresarios, exportadores e inversionistas", afirmó Laura López, Gerente General de PROCOMER.
El Costa Rica Trade & Investment Summit 2025 contará con la participación de más de 1.000 empresas, entre exportadoras costarricenses, compañías del catálogo de proveedores especializados para inversión extranjera y multinacionales con operaciones en el país, lo que permitirá una interacción estratégica de alto nivel y con visión multisectorial.
Durante cinco días, los asistentes internacionales accederán a más de 3.200 citas de negocio, vitrinas comerciales por sector, visitas técnicas a zonas francas y regiones productivas fuera y dentro de la Gran Área Metropolitana, así como charlas especializadas lideradas por figuras globales como Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo; Didi Caldwell, Directora Ejecutiva de Global Location Strategies; Katie McGinty, Vicepresidenta de Johnson Controls y Henry Loewendahl, CEO de Wavteq.
La delegación internacional incluye representantes de mercados clave como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, India, Japón, Canadá, México, Colombia, Chile, España, Francia, Suiza, Países Bajos y Brasil, entre otros, consolidando al país como punto de encuentro para el talento, la sostenibilidad y las oportunidades de negocio de más alto nivel en la región.
En el primer semestre de 2025, Costa Rica exportó más de $11.000 millones en bienes, con una fuerte presencia de sectores como equipo médico de precisión, agrícola, alimentario, químico-farmacéutico y eléctrico-electrónico. Esta diversificación de productos y destinos refleja una economía resiliente, con capacidad técnica y valor agregado, que responde a las necesidades de los mercados globales con soluciones sostenibles y de alta calidad.
Al mismo tiempo, Costa Rica se consolida como un destino de inversión internacional con más de 400 empresas multinacionales operando en su territorio, gracias a su talento humano especializado, régimen de zona franca, liderazgo en sostenibilidad y conectividad logística. Sectores como dispositivos médicos, servicios corporativos, manufactura avanzada y tecnología encuentran aquí un hub confiable para expandir operaciones con impacto.
Para conocer más sobre la agenda, los sectores participantes y el proceso de inscripción como comprador o inversionista, visite: www.costaricasummit.com
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2746597/BTM_2024.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/mas-de-400-compradores-e-inversionistas-globales-participaran-en-costa-rica-en-el-evento-de-negocios-mas-influyente-de-la-region-302524929.html