Publicado 14/07/2025 11:32

Philips se asocia con diferentes empresas para crear el entorno de cuidados intensivos del futuro

Colaboración empresas de dispositivos médicos
Colaboración empresas de dispositivos médicos - Philips
(Información remitida por la empresa firmante)

 

  • La colaboración con empresas con amplia experiencia en cuidados intensivos permitirá integrar los estándares SDC para facilitar la interoperabilidad entre diferentes dispositivos médicos y plataformas

 

Ámsterdam, 14 de julio de 2025 – Royal Philips, empresa líder global en tecnología sanitaria, ha anunciado su colaboración con cuatro organizaciones con amplia experiencia en cuidados intensivos—Dräger, Hamilton Medical, Getinge y la empresa líder en bombas de infusión B.Braun Melsungen AG— con el fin de impulsar mejoras operativas y mejorar la experiencia hospitalaria tanto para los pacientes como para los médicos.

 

Estas colaboraciones se centran en los estándares de conectividad de dispositivos orientada a servicios (SDC) que permitirán la interoperabilidad entre dispositivos médicos y sistemas de información. SDC permite un lenguaje común entre los dispositivos médicos que certificados por SDC, de modo que los profesionales clínicos pueden visualizar fácilmente los datos derivados de estas tecnologías y actuar en consecuencia, independientemente del fabricante del dispositivo.

 

El ecosistema abierto de monitorización de pacientes de Philips permite establecer colaboraciones con fabricantes de dispositivos externos, lo que abre las puertas a un futuro con una conectividad mejorada en todo el hospital. Se trata de un paso importante hacia lo que la compañía denomina ‘entorno de cuidados inteligente’, en el que las soluciones implementadas podrán integrar las alarmas en flujos de trabajo que se adapten a las necesidades de los médicos.

 

Esto respaldará, a futuro, un sistema “agnóstico” de dispositivos integrados que proporcionará una visión holística de la información del paciente en un solo lugar, lo que permitirá al personal clínico monitorizar a los pacientes de forma remota y tomar decisiones de atención más rápidas.

 

Gestión de alarmas para mejorar la atención al paciente

 

Las alarmas desempeñan un papel fundamental en los hospitales, ya que ayudan a los médicos a responder a las necesidades de los pacientes. Sin embargo, los médicos están expuestos a hasta 350 alarmas por paciente cada día [1], y se estima que entre el 85% y el 99% de ellas son falsas o no requieren ninguna actuación [2].

 

Esto contribuye a la fatiga por alarmas y a una menor capacidad de respuesta. Y para los pacientes, crea un entorno estresante que no favorece la recuperación. Es fundamental abordar esta cuestión, y los proveedores de tecnología hospitalaria deben unirse para garantizar que los dispositivos funcionen conjuntamente y permitan soluciones de gestión de alarmas.

 

Por eso, junto con sus socios, Philips está trabajando para ofrecer flujos de trabajo más eficientes para los clínicos y experiencias hospitalarias más tranquilas para los pacientes a través de la gestión de alarmas. Esto será posible gracias a las siguientes acciones clave:

 

  • Consolidación de las notificaciones de alarma: dado que los clínicos podrán recibir y actuar ante las notificaciones de alarma de múltiples dispositivos, podrán revisarlas y gestionarlas desde cualquier lugar del hospital, lo que agilizará los flujos de trabajo clínicos.

 

  • Ampliar la capacidad asistencial: dado que los hospitales siguen lidiando con la escasez de personal, una eficiente gestión de las alarmas contribuye a optimizar el uso de los recursos, ya que permite al personal clínico supervisar y responder a las alertas de manera remota y flexible, sin necesidad de interrumpir otras tareas o desplazarse constantemente.

 

  • Mejora de los tiempos de respuesta: SDC también contribuirá a permitir intervenciones más ágiles, ya que los clínicos podrán escalar las alarmas según sea necesario desde sus dispositivos móviles, lo que les permitirá prestar una atención rápida a los pacientes.

 

  • Reducción del ruido en las habitaciones de los pacientes: la mejora de la conectividad permitirá que los dispositivos compartan datos de forma bidireccional, de modo que los médicos puedan ver y gestionar las alarmas desde cualquier lugar, lo que puede ayudar a reducir el ruido en las habitaciones de los pacientes.

 

Atención más inteligente a través de sistemas abiertos y conectados

 

El personal asistencial toma decisiones críticas todos los días basándose en datos procedentes de una amplia gama de dispositivos médicos, muchos de los cuales no se comunican entre sí. Es hora de simplificar esa realidad. Al hacer que los datos sean más accesibles a través de SDC, Philips está ayudando a crear entornos de recuperación inteligentes que funcionan mejor tanto para los médicos como para los pacientes.

 

Los retos a los que se enfrentan los profesionales de la salud son muy reales y Philips está a punto de lograr un impacto significativo y duradero. Estas colaboraciones con empresas líderes marcan un hito en el avance hacia la conectividad de los dispositivos médicos y en la conversión del ecosistema abierto en un estándar en la asistencia sanitaria para mejorar la experiencia hospitalaria de todos.

 

Referencias:

[1] Healthcare Technology Safety Institute (HTSI). Using Data to Drive Alarm System Improvement Efforts Safety Innovations. https://www.aami.org/docs/default-source/foundation/alarms/2012_si_data_driven_improvement_johnshopkins.pdf

[2] The Joint Commission. Joint Commission sentinel event alert. Biomedical Safety & Standards. 2008;38(11):88. https://journals.lww.com/biomedicalsafetystandards/citation/2008/06150/joint_commission_sentinel_event_alert__pediatric.17.aspx  

 

Sobre Royal Philips

 

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnología sanitaria centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de una innovación significativa. La innovación de Philips centrada en el paciente y en las personas aprovecha la tecnología más avanzada y los profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones de salud personal para los consumidores y soluciones profesionales para los proveedores de atención sanitaria y sus pacientes, tanto en el hospital como en el hogar.

 

Con sede en Países Bajos, la compañía es líder en diagnóstico por imagen, terapia guiada por imagen, monitorización de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y atención domiciliaria. Philips generó en 2024 unas ventas de 18.000 millones de euros y cuenta con aproximadamente 67.800 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en nuestro Centro de noticias

 

Para más información:

César García Requena

Brand & Communications Manager

Philips Ibérica

Tel: +34 670 264 471  

Email: cesar.garcia.requena@philips.com

Contador