(Información remitida por la empresa firmante)
- La compañía destaca en el World Stroke Congress 2025 su compromiso con la innovación y la colaboración para mejorar el diagnóstico, tratamiento y recuperación del ictus.
- “En la lucha contra el ictus cada minuto cuenta”, afirma la Dra. Carla Goulart, Chief Medical Officer de Royal Philips.
- Philips colabora con el Hospital Vall d’Hebron en el ensayo clínico WETRUST, que busca reducir los tiempos críticos en el tratamiento del ictus isquémico.
Barcelona, 23 de octubre de 2025 – Cada minuto de retraso entre el inicio de un ictus y el comienzo del tratamiento implica la pérdida de cerca de dos millones de células cerebrales. Por ello, en el World Stroke Congress 2025, que se celebra estos días en Barcelona, Philips ha reafirmado su compromiso con la innovación y la colaboración entre profesionales para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación de los pacientes con ictus.
El ictus es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 12 millones de personas sufren un accidente cerebrovascular, y alrededor de 6,5 millones mueren a consecuencia de esta enfermedad. En España, se estima que se producen más de 120.000 nuevos casos anuales, y que aproximadamente una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Estas cifras subrayan la urgencia de actuar con rapidez y la importancia de la innovación tecnológica en cada fase del proceso asistencial.
Durante el encuentro más importante a nivel mundial sobre neurología, la Dra. Carla Goulart, Chief Medical Officer de Royal Philips, ha subrayado que en la lucha contra el ictus “cada minuto cuenta”, por ello para la compañía “es muy importante contar con la innovación que ofrezca un diagnóstico lo más rápido posible para poder tratar al paciente en un periodo corto”.
Desde la compañía, la estrategia se centra en impulsar la innovación en campos como el diagnóstico por imagen, la terapia guiada por imagen y la atención ambulatoria, con el objetivo de crear un ecosistema sanitario más eficiente y conectado. “Philips tiene un portafolio de soluciones muy amplio para el diagnóstico y el tratamiento del ictus, desde la integración de la inteligencia artificial en el diagnóstico cardiovascular hasta herramientas que permiten comenzar el tratamiento lo más rápido posible”, ha apuntado Goulart.
El último informe Future Health Index (FHI) 2025 destaca que la inteligencia artificial está llamada a revolucionar la atención sanitaria en España, especialmente en enfermedades como el ictus, al ofrecer herramientas que agilizan el diagnóstico, optimizan el tratamiento y mejoran la rehabilitación. No obstante, el estudio también subraya que la confianza entre pacientes y profesionales será clave para su adopción exitosa. “La tecnología por sí sola no transforma la atención sanitaria; lo hace la confianza que depositamos en ella. Desde Philips trabajamos para liderar este cambio y así poder cerrar esa brecha entre profesionales y pacientes, demostrando con evidencia clínica que la inteligencia artificial no sustituye, sino que potencia la capacidad humana de cuidar mejor”, ha señalado la Chief Medical Officer.
En el marco del congreso, Philips ha mostrado su solución ePatch, un sistema de monitorización remota que permite realizar un seguimiento continuo del ritmo cardíaco y otros parámetros vitales en pacientes que han sufrido un ictus. Este dispositivo, cómodo y fácil de usar, facilita la detección temprana de arritmias, reduce reingresos hospitalarios y mejora la coordinación entre equipos clínicos durante la fase de recuperación, reforzando la atención personalizada y la continuidad asistencial.
Como ejemplo de colaboración e innovación aplicada, Philips participa junto al Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) en el ensayo clínico WETRUST, una iniciativa que busca acelerar el tratamiento del ictus isquémico, demostrando que la tecnología puede reducir sustancialmente los tiempos críticos de atención.
Con su presencia en el World Stroke Congress, Philips reafirma su propósito de mejorar la vida de las personas a través de la innovación tecnológica, promoviendo una atención sanitaria más ágil, precisa y humana. Desde el diagnóstico temprano hasta la recuperación del paciente, la compañía demuestra que, en el tratamiento del ictus, cada minuto cuenta.
Sobre Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnología sanitaria centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de una innovación significativa. La innovación de Philips centrada en el paciente y en las personas aprovecha la tecnología más avanzada y los profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones de salud personal para los consumidores y soluciones profesionales para los proveedores de atención sanitaria y sus pacientes, tanto en el hospital como en el hogar.
Con sede en Países Bajos, la compañía es líder en diagnóstico por imagen, terapia guiada por imagen, monitorización de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y atención domiciliaria. Philips generó en 2024 unas ventas de 18.000 millones de euros y cuenta con aproximadamente 67.800 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en nuestro Centro de noticias
Para más información:
César García Requena
Brand & Communications Manager
Philips Ibérica
Email: cesar.garcia.requena@philips.com
Emisor: Royal Philips