(Información remitida por la empresa firmante)
- El acuerdo alcanzado con el Ministerio de Salud de Indonesia mejorará la atención en cardiología, oncología e ictus en las 38 provincias del país
- Philips Ibérica ha participado en el consorcio aportando su experiencia en proyectos nacionales como el Plan INVEAT, contribuyendo a la solidez de la propuesta presentada
- El acuerdo a largo plazo permitirá a Philips instalar sus sistemas de terapia guiada por imágenes Azurion en todo el país, incluidas las zonas rurales y remotas, y combina tecnología de tratamiento, servicios y formación de vanguardia para reforzar la infraestructura sanitaria de Indonesia
Madrid, 16 de septiembre de 2025 – Royal Philips, compañía líder en tecnología sanitaria, y el Ministerio de Sanidad de Indonesia han anunciado sus planes para implantar sistemas de terapia guiada por imágenes de última generación en todo el país como parte de los acuerdos firmados en el marco del proyecto Strengthening Indonesia’s Healthcare Referral Network (SIHREN), en un importante paso hacia la transformación de la prestación sanitaria del país.
Estos acuerdos, recientemente adjudicados a Philips tras un proceso de licitación internacional altamente competitivo, combinan tecnología de tratamiento de vanguardia, servicios y formación para reforzar la infraestructura sanitaria de Indonesia. La iniciativa tiene como objetivo transformar el tratamiento de las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer —las principales causas de muerte en Indonesia— ampliando el acceso a tecnologías y cuidados de vanguardia en las 38 provincias, desde Aceh hasta Papúa. Con ella, se beneficiará a millones de pacientes en toda Indonesia.
El proyecto SIHREN es una ambiciosa iniciativa financiada conjuntamente por el Banco Mundial y otros bancos multilaterales de desarrollo para apoyar la agenda de transformación sanitaria de Indonesia mediante la mejora significativa de la atención sanitaria de referencia.
Retos para un acceso equitativo a la atención sanitaria
Con una población que supera los 280 millones de habitantes, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo. Al ser un vasto archipiélago con más de 17.000 islas, se enfrenta a importantes retos para garantizar un acceso equitativo a la atención sanitaria. El país también se enfrenta a un aumento de las enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, que se prevé que supongan una carga económica de 4,47 billones de dólares estadounidenses [1]. Sin embargo, la atención avanzada para estas enfermedades sigue estando muy centralizada en la densamente poblada isla de Java, lo que deja a gran parte del país desatendido.
La iniciativa SHIREN establecerá una red nacional de salas de terapia avanzada guiada por imágenes, lo que ampliará drásticamente el acceso a tratamientos mínimamente invasivos en cientos de hospitales de las 38 provincias. El Ministerio de Salud se ha comprometido a largo plazo a ofrecer cobertura nacional de la plataforma Azurion, en consonancia con las necesidades de la infraestructura hospitalaria local y de la población.
“Para ofrecer una mejor atención a más personas se necesitan alianzas sólidas y las mejores innovaciones tecnológicas”, ha afirmado Roy Jakobs, CEO de Royal Philips. “Para nosotros es un honor ser el socio elegido por Indonesia para llevar nuestra innovación directamente allí donde más se necesita. A partir de ahora, muchos más pacientes de Indonesia tendrán acceso a una mejor atención sanitaria”, ha añadido.
“La atención mínimamente invasiva cambia la vida de los pacientes, ya que les abre las puertas a opciones de tratamiento que antes eran inimaginables. Con pequeñas incisiones, estos tratamientos específicos pueden suponer estancias hospitalarias más cortas, menos complicaciones y recuperaciones más rápidas”, ha explicado Carla Goulart Peron, directora médica de Philips. “Desde la apertura de obstrucciones que causan infartos hasta el tratamiento de accidentes cerebrovasculares o la eliminación de tumores cancerosos, la terapia mínimamente invasiva guiada por imágenes supondrá un cambio revolucionario para la atención de las enfermedades no transmisibles en Indonesia”.
Philips mantiene una fuerte presencia en Indonesia, donde emplea a 3.900 personas en 12 ciudades y cuenta con una planta de fabricación en Batam para su negocio de salud personal. Además, Philips Foundation ha puesto en marcha recientemente una importante colaboración con World Child Cancer para promover la detección precoz del cáncer infantil en todo el país.
Destacado papel de Philips Ibérica
El proceso de licitación internacional, al que concurrieron las principales empresas globales de tecnología sanitaria, exigía demostrar la capacidad y experiencia necesarias para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud. En este contexto, Royal Philips incorporó a Philips Ibérica como parte de su oferta, aportando la experiencia adquirida en iniciativas nacionales como el Plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta Tecnología) del gobierno español.
“Para Philips Ibérica ha sido un honor contribuir con nuestra experiencia en procesos de licitación y ejecución de proyectos en España al trabajo conjunto del consorcio. Estamos orgullosos de haber sumado nuestro conocimiento para reforzar la propuesta presentada por Royal Philips en Indonesia, que permitirá avanzar en la mejora de la atención sanitaria en el país”, ha señalado Miguel de Foronda, director general de Philips Ibérica e IIG (Italia, Israel y Grecia).
Referencias
[1] https://www3.weforum.org/docs/WEF_The_Economics_of_non_Disease_Indonesia_2015.pdf
Sobre Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnología sanitaria centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de una innovación significativa. La innovación de Philips centrada en el paciente y en las personas aprovecha la tecnología más avanzada y los profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones de salud personal para los consumidores y soluciones profesionales para los proveedores de atención sanitaria y sus pacientes, tanto en el hospital como en el hogar.
Con sede en Países Bajos, la compañía es líder en diagnóstico por imagen, terapia guiada por imagen, monitorización de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y atención domiciliaria. Philips generó en 2024 unas ventas de 18.000 millones de euros y cuenta con aproximadamente 67.800 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en nuestro Centro de noticias
Para más información:
César García Requena
Brand & Communications Manager
Philips Ibérica
Tel: +34 670 264 471
Email: cesar.garcia.requena@philips.com