Publicado 02/07/2025 12:13

La serie Civilization reúne a los BRICS en Río

Brazil's Copacabana Fort Orchestra performs musical hits in BRICS countries during the BRICS Edition of the Dialogue of Civilizations Series on Friday at Rio de Janeiro State University.
Brazil's Copacabana Fort Orchestra performs musical hits in BRICS countries during the BRICS Edition of the Dialogue of Civilizations Series on Friday at Rio de Janeiro State University. - CICC/PR NEWSWIRE
(Información remitida por la empresa firmante)

RIO DE JANEIRO, 2 de julio de 2025 2 de julio de 2025 /PRNewswire/ -- La edición BRICS del Diálogo de Civilizaciones se celebró el viernes en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (Brasil). El evento contó con la participación de más de 300 participantes de China, Brasil, Rusia, Sudáfrica e India.

Con el tema "Fortaleciendo los lazos culturales entre los países BRICS: Impulsando un futuro más prometedor para el Sur Global", el evento fue organizado conjuntamente por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China y la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro, Brasil. El Centro de Comunicación Intercontinental de China (CICC), la Universidad Estatal de Río de Janeiro, la oficina de información del gobierno provincial de Guangdong y Nanfang Media Group coorganizaron la organización.

Un representante de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China enfatizó en su discurso inaugural que los intercambios interpersonales entre los países BRICS no solo constituyen un diálogo transfronterizo y cultural, sino también ejemplos contundentes de la solidaridad y el desarrollo compartido en el Sur Global. A medida que la cooperación BRICS entra en una nueva fase, el intercambio cultural sostenido y el aprendizaje mutuo son vitales para garantizar que la colaboración BRICS Plus sea más significativa, inclusiva y duradera, afirmó.

Tia Ju, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro, señaló que el mundo actual enfrenta desafíos como el cambio climático, la desigualdad social y los conflictos geopolíticos, y que los países BRICS representan la voz del Sur Global. En este contexto, profundizar el diálogo entre civilizaciones es fundamental. La cultura une a las personas y fomenta el entendimiento.

"Cuando respetamos las diferencias de cada uno y celebramos la solidaridad global, contribuimos a sentar las bases de un futuro sostenible basado en la paz, la empatía y la prosperidad compartida", comentó.

El evento se inauguró con un popurrí de canciones pop de los BRICS interpretado por la Orquesta del Fuerte de Copacabana. Atletas, líderes empresariales y jóvenes profesionales de los BRICS compartieron historias de sus trayectorias personales, mostrando cómo los pueblos de los BRICS luchan por el desarrollo común mediante la resiliencia, la unidad y la colaboración.

Una serie de exposiciones temáticas se llevaron a cabo junto con el programa principal, incluidas las exposiciones La Declaración de Civilización: Una hermosa pintura en pergamino de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad I, La calidez del mundo: Exposición fotográfica sobre el estilo de vida de los BRICS, Exposición de sellos gráficos: Aprendizaje mutuo entre civilizaciones con una visión mundial compartida (Edición BRICS), Nos vemos en Guangdong: Exposición de innovación cultural de Lingnan, Esencia de China: Explorando la cultura de la medicina tradicional china, además de un proyecto de experiencia interactiva de artesanía de los países BRICS.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2722847/Brazil_s_Copacabana_Fort_Orchestra_performs_musical_hits_BRICS_countries_BRICS.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-serie-civilization-reune-a-los-brics-en-rio-302496712.html

Contador