Publicado 20/10/2025 15:56

Taipei y la Santa Sede celebran juntos el 114º aniversario de la República de China (Taiwán)

Taipei y la Santa Sede celebran juntos el 114º aniversario de la República de China (Taiwán)
Taipei y la Santa Sede celebran juntos el 114º aniversario de la República de China (Taiwán) - Embajada de la República de China (Taiwán)
(Información remitida por la empresa firmante)

El acto estuvo enmarcado por el mensaje del Embajador de Taiwán, quien destacó que su país se esforzará por promover junto a la Santa Sede los valores universales, defender la dignidad humana y proclamar el mensaje eterno de que “Dios es amor”.

Madrid, 20 de octubre de 2025.- La Embajada de la República de China (Taiwán) ante la Santa Sede celebró el 114º aniversario de la fundación de la República con una recepción oficial en el Auditorium Conciliazione de Roma, que contó con la presencia de representantes de comunidades eclesiásticas y del cuerpo diplomático, así como de personalidades del ámbito académico, cultural y religioso.

El evento, presidido por S.E. el Embajador Anthony C. Y. Ho y Madam Ho, comenzó con la interpretación de los himnos nacionales de la Santa Sede y de la República de China (Taiwán), seguida por el discurso del Embajador. En sus palabras, el Embajador Ho recordó el profundo vínculo histórico entre Taiwán y la Iglesia Católica, destacando cómo los misioneros han contribuido a la educación, la salud y la atención de los más necesitados.

El Embajador Ho mencionó que, desde su asunción en mayo de 2024, el Presidente Dr. Lai Ching-Te de Taiwán ha mantenido un compromiso firme con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. Reafirmó que Taiwán, “como un faro de libertad y democracia”, continuará construyendo puentes de paz y caridad junto a la Santa Sede.

Como recordaba San Juan Pablo II, “no tengáis miedo”: Taiwán permanecerá solidario y no cederá ante el temor.

Asimismo, el Embajador señaló que, al igual que Jesucristo y sus discípulos, que se mantuvieron firmes en la verdad y la justicia frente a la persecución, Taiwán permanece fiel a sus principios —eligiendo la rectitud sobre la conveniencia y la convicción sobre el compromiso—. Bajo el liderazgo del Presidente Lai y de Su Santidad el Papa León XIV, Taiwán se esforzará por promover los valores universales, defender la dignidad humana y proclamar el mensaje perdurable de que “Dios es amor”.

Uno de los momentos más significativos fue el mensaje de Su Eminencia el Cardenal Silvano María Tomasi, quien elevó una oración por el pueblo de Taiwán, subrayando los valores de paz y fraternidad que unen a ambas partes: “Oramos para que la Santísima Virgen María continúe protegiendo a Taiwán y a su pueblo, y a todos nosotros, para que en nuestras penas diarias podamos reflejar los valores que hacen fuerte a Taiwán”.

El Cardenal añadió: “Estamos agradecidos por esta hermosa ocasión y recordamos que la fuerza que sostiene a nuestro pueblo y a nuestro país no se basa en las armas ni en la violencia, sino en la buena voluntad y el respeto mutuo, para que juntos construyamos una humanidad mejor y vivamos en un mundo más bello para todos. Que Dios los bendiga”.

Durante la ceremonia, la Embajada presentó una donación de equipos informáticos al Instituto Salesiano Don Bosco de Verona, recibida por el Dr. Don Massimo Zagato, quien en su discurso de agradecimiento describió el gesto como “una ventana al futuro”, resaltando el compromiso compartido con la educación de los jóvenes y el aprendizaje digital. “Invertir en la formación de los jóvenes significa construir una sociedad mejor. Nos honra contar con benefactores tan atentos y comprometidos con el mundo de la educación como Taiwán”, dijo.

El evento incluyó también la inauguración de una exposición de esculturas en sal del artista taiwanés Lo Kuang-Wei. Sus obras, inspiradas en episodios bíblicos, simbolizan la fe y la resiliencia del pueblo taiwanés y encarnan el mensaje del logotipo de la celebración —los cinco panes y los dos peces, símbolo de esperanza, solidaridad y armonía entre Taiwán y la Santa Sede.

El programa artístico contó además con las actuaciones de la soprano Lucia Lui, de los niños del Istituto Paritario S.S. Vergine de Roma, y con un momento de fraternidad ecuménica que reflejó el tema elegido para este año: H.O.P.E. — Humanidad, Oportunidades, Alianza y Encuentro.

La celebración concluyó con la bendición del Cardenal Tomasi y un brindis del Embajador Ho, quien invitó a los presentes a compartir un mensaje de paz universal: “Creemos que la verdadera grandeza no reside en el poder, sino en el amor. Taiwán continuará caminando en unidad con la Santa Sede, construyendo puentes de paz y de caridad.”

Emisor: Embajada de la República de China (Taiwán)

Para más información: 

MARINELLYS TREMAMUNNO

info@tremamunno.com

Contador