(Información remitida por la empresa firmante)
Sevilla, 5 de mayo de 2025.-
Más de quinientos enfermeros confirmados acudirán a la convención anual que promueve la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria. Este año Asanec supera el número de formaciones prácticas alcanzando casi la veintena en la sesión inaugural
En la edición de este año, el anteproyecto de la Ley del Medicamento se convierte en una de las materias claves de debate con la prescripción médica de las enfermeras y enfermeros
Cádiz se convertirá en el epicentro de la atención primaria los próximos días 28, 29 y 30 de mayo con el congreso impulsado por la Asociación Andaluza de Enfermería Familia y Comunitaria (ASANEC). La decimosexta edición arrancará en el Palacio de Congresos de la ciudad con una primera jornada dedicada en exclusiva a los talleres formativos para los profesionales de enfermería. Un total de dieciocho formaciones donde la instrucción práctica será clave en el congreso organizado por la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Cada año el congreso internacional de Asanec se convierte en un punto de encuentro para los profesionales de la salud y un pulso indiscutible en torno a las necesidades de la población en el primer nivel de atención médica a la población en el Sistema Sanitario Público. Hasta la fecha, ya se han inscrito más de 500 profesionales del ámbito de la salud y desde la organización esperan que esta edición supere el récord de asistencia.
La presidenta de Asanec, María Dolores Ruiz, destaca el buen número de inscritos hasta el momento: “ya son 550 los inscritos y creemos que la participación en esta nueva edición romperá los números del año anterior. Para Asanec, como sociedad científica promover este congreso es apostar por la docencia, la formación, la investigación y un fiel compromiso con la sociedad por la promoción de la salud”, explica María Dolores Ruiz.
Una apertura eminentemente práctica
La antesala del XVI Congreso Internacional de Asanec será el próximo 28 de mayo con cuatro horas de jornada de talleres. A partir de las 16.30h se abre el primer turno para nueve formaciones de hora y media cada en donde se plantean instrucciones dirigidas a la atención de pacientes con diabetes, ostomías, insuficiencia renal, enfermedades pulmonares, lesiones cutáneas asociadas a la dependencia, terapias inhaladas. En esta primera parte la sedación paliativa, la seguridad del paciente, la vacunación consciente en adultos y las herramientas para la promoción de la salud.
Tras un descanso de media hora los asistentes inscritos podrán ser partícipes de la segunda sesión de talleres cuyo foco principal se halla en las intervenciones adecuadas y en las actividades asistenciales en la atención primaria para la sutura de heridas, el dolor persistente, la insuficiencia cardiaca, la incontinencia urinaria, el pie diabético o los cuidados a la persona anticoagulada. En el XVI Congreso Internacional de Asanec se plantean además tres talleres cuyos ejes son el tabaquismo, las cefaleas y el riesgo cardiovascular.
Bajo el lema “Enfermera de familia y comunitaria, cuidados a lo largo de la vida’, en estos tres días en el Palacio de Congresos de la ciudad de Cádiz se aproximarán nuevamente a la incorporación de la especialización de la Enfermería de Familia y Comunitaria (EfyC) y el uso racional de los medicamentos. EfyC ofrecen cuidados a la población desde el inicio hasta el final de la vida en diferentes situaciones y contextos. Desde presidencia resaltan la importancia de la capacidad de prescripción médica de las enfermeras que se ha planteado en el anteproyecto de ley y que según María Dolores Ruiz: “emerge como una de las herramientas clave para dar respuesta a las necesidades de los pacientes y un desafío a las nuevas demandas de la sociedad. Es importante que las enfermeras podamos ser finalistas de determinados procesos de salud, favoreciendo la accesibilidad al sistema sanitario de los pacientes”.
Hasta el 6 de mayo, los profesionales interesados en acudir al XVI Congreso Internacional de Asanec en Cádiz pueden hacer la inscripción desde la página web, conociendo al detalle el desarrollo de este para los días 29 y 30 de mayo.
Sobre Asanec
Asanec es la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria formada por enfermeras y enfermeros de toda la geografía andaluza que, sin ánimo de lucro, trabajan por y para el desarrollo de la profesión. Asanec, como sociedad científica, persigue la mejora de la calidad asistencial en el ámbito comunitario desde la defensa de la sanidad pública, influyendo y dialogando con las Administraciones. Entre sus fines se encuentra brindar formación e investigación en la práctica de la enfermería para ofrecer cuidados de calidad a la comunidad, así como colaborar con otras sociedades científicas y asociaciones para el mejor desarrollo de la profesión.
Contacto de Prensa:
Leopoldo Eduardo Alonso Llofriu
95 492 49 00
leopoldoalonso@europapress.es
Sandra Delgado
91 359 26 00
sandradelgado@europapress.es