Publicado 08/10/2025 13:46

UIC Barcelona impulsa el primer Congreso de Estudiantes de Medicina - Update en Salud

Congreso de estudiantes de medicina en UIC Barcelona
Congreso de estudiantes de medicina en UIC Barcelona - UIC BARCELONA

(Información remitida por la empresa firmante)

La jornada, organizada por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona, ha reunido a más de 250 estudiantes, alumni y profesionales con el objetivo de actualizar conocimientos y reflexionar sobre los principales desafíos de la práctica médica actual.

El congreso refuerza el compromiso de UIC Barcelona con una formación médica integral en la que "la innovación y la reflexión ética vayan de la mano".

Barcelona, 8 de octubre de 2025.- La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), ha organizado la primera edición del Congreso de Estudiantes de Medicina - Update en Salud en el Aula Magna del Campus Barcelona, reuniendo a más de 250 estudiantes y profesionales del ámbito de la salud.

En palabras de la Dra. Esther Calbo, decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, "con esta primera edición, hemos querido ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de profundizar en cuestiones médicas de actualidad desde una perspectiva transversal, humana y crítica, despertando su curiosidad y su pasión por aprender". Y ha añadido que "el congreso refuerza nuestro compromiso con una formación médica integral, en la que la innovación y la reflexión ética vayan de la mano".

Fomentar la actualización y el pensamiento crítico

Con este congreso, el Departamento de Medicina de UIC Barcelona quiere afianzar su apuesta por la formación continua, la excelencia académica y el pensamiento crítico entre el alumnado. De este modo, la jornada Update en Salud se consolida como un espacio de encuentro entre la universidad y el entorno hospitalario, impulsando el intercambio de conocimiento y el debate sobre la medicina del futuro.

"La medicina actual exige no solo conocimientos técnicos, sino también una visión global sobre el paciente y su contexto social", ha añadido la Dra. Calbo. "Queremos que nuestros estudiantes comprendan que la innovación tecnológica debe ir acompañada de una profunda reflexión sobre su impacto en la práctica clínica y en la sociedad".

Cuatro mesas redondas centradas en los retos actuales de la medicina

El programa se ha estructurado en torno a cuatro mesas redondas en las que se han tratado temas de actualidad en el sector sanitario desde una vertiente social como la pandemia de salud mental, centrada especialmente en los profesionales sanitarios y la población infantojuvenil; y la atención a la cronicidad, poniendo el foco en las estrategias innovadoras para el seguimiento de pacientes frágiles, la gestión comunitaria de la insuficiencia cardíaca y el papel de la enfermería en la atención primaria. Desde una vertiente más clínica, a lo largo de la jornada también se han tratado temas como la cirugía robótica en cirugía especializada, analizando las aplicaciones de la robótica en distintas especialidades quirúrgicas -general, urología y ginecología-, analizando sus beneficios, limitaciones y sostenibilidad; y la medicina personalizada, revisando los tratamientos más recientes en oncología ginecológica, de mama y de pulmón.

Las cuatro mesas redondas han estado moderadas y presentadas por profesorado y alumni de la Facultad, junto con profesionales asistenciales de diversos hospitales catalanes, entre los que se encuentran los hospitales universitarios colaboradores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona: Consorci Sanitari de Terrassa, Hospital General de Granollers y Hospital Universitari General de Catalunya. La Universidad comparte con estos centros el compromiso con la docencia, la investigación, la asistencia y la vocación de servicio, puntos que han quedado reflejados a lo largo de la jornada.

Sobre UIC Barcelona

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación universitaria de calidad y promover la investigación como servicio a la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 16 grados, 11 dobles grados, 52 dobles titulaciones internacionales y más de 70 másters y una amplia oferta de programas de posgrado en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès.

Como parte de su compromiso con la sociedad, UIC Barcelona también cuenta con tres clínicas universitarias ubicadas en el Campus Sant Cugat: la Clínica Universitaria de Odontología, Support - Clínica Universitaria de Psicología y Psiquiatría, y Cuides UIC Barcelona, centrada en la atención a pacientes con enfermedades avanzadas y cuidados paliativos.

Marta González Martínez

Responsable de Comunicación

del Campus Sant Cugat

T. +34 935 042 000. Ext: 5153 / 675 78 34 18

Josep Trueta, s/n

08195 Sant Cugat del Vallès

Contador